
En el monte Gianicolo, Roma
Un saludo, amigo que te asomas a estas páginas.
Mi nombre es Carlos Carreter, vivo en Zaragoza, España. Para aquellos de fuera de este país, Zaragoza es una localidad de más de 600.000 habitantes, el quinto municipio español más poblado. Ciudad antigua, es fundada como colonia romana en el 24 adC, recibiendo el nombre de Caesaragusta en honor al emperador. Pero ya desde el siglo VIII o VII adC se sabe que el lugar estaba poblado por los sedetanos, un pueblo íbero, en una población antecesora de la colonia romana que recibía el nombre de Salduie o Salluie.
Está localizada en el nordeste de la Península Ibérica, en el centro del Valle del Ebro, río que la atraviesa y con quien ha mantenido a lo largo de la historia ha mantenido una relación de amor y odio.
A veces viviendo de él, a veces viviendo de espaldas a él. Es la capital de la Comunidad Autónoma de Aragón, y en ella viven la mitad de los aragoneses. Esto ocasiona otras relación de amor y odio. La del resto de Aragón con su hiperdesarrollada capital.
El contenido de estas páginas tendrá que ver sobretodo con mis aficiones y de vez en cuando con lo que opino sobre cuestiones que afectan a nuestra sociedad. Obviamente, si alguien habla de lo que pasa en la sociedad, algo deja entrever sobre sus opiniones políticas, pero os adelanto que no estoy vinculado a ninguna organización política, y me siento libre para estar de acuerdo o para discrepar de cualquiera de ellas en cualquier momento.
Respecto a las aficiones de las que os hablaba, la principal de ellas es la fotografía. Aunque soy aficionado a este arte desde hace bastantes años, y en su momento tuve un laboratorio montado en casa, desde el estallido comercial de la fotografía digital he de reconocer que hago muchas más fotos y creo que la calidad de las mismas ha aumentado. Mi intención es que cada anotación en este Cuaderno de Ruta vaya acompañada de una de mis fotografías al menos.
El cine es una de mis artes y entretenimientos favoritos. Intento acudir a las salas de cine con una frecuencia semanal. Dicen que están en decadencia… y como de costumbre echan la culpa a los aficionados. Que si la piratería, que si la tele, que si… ¿alguna vez se les ha ocurrido pensar que últimamente cada vez es más difícil encontrar buenas películas?
Comentarios sobre mis lecturas, sobre la televisión, sobre la música u otros fenómenos culturales serán motivo eventualmente de comentarios en estas anotaciones. Lo que es más difícil que aparezca es asuntos relacionados con mi actividad profesional. De eso tengo suficiente en mi horario laboral. Lo único que diré, a título informativo, que tengo mi profesión pertenece a las ciencias de la salud.
Y por ahora, aquí, es suficiente. Del resto os tendréis que enterar en las anotaciones periódicas que iré publicando. Un saludo y hasta pronto.
En Zaragoza, a 27 de enero de 2008.
Carlos: hoy veo tu blog, me encantó el cuadro que pusiste en tu primer envio: el reflejo de la noche que ya pasó, parece un cuadro de Quinquela Martín, probervial pintor argentino, que registró , como vos en tus fotos, el puerto de Bs As.-segúi así y gracias
Marta de Argentina
Hola querido ex alumno, voy a resumir toda mi navegacion a traves de tus multiples sitios, que me he quedado prendado de tu virtuosidad con la Panasonic Lumix a parte de tus grande dotes medicas… Las tenisticas me las voy a reservar como secreto profesional. Me gustaria que me enviases al menos las tres o cuatro fotos de el dia de los transgenicos para poderlas tener en tamaño real, y no pequeñitas que al descargarlas salen!
A partir de ahora me comprometo a ser fiel seguidor de todas tus rutas paisajisticas a traves de tus paginas.
Un saludo grande
Javi de Zaragoza, jejeje!
Como lo prometido es deuda, aquí estoy para «cotillear» tu blog.
De momento para conocerte un poco mejor. Me ha gustado tu cuaderno de ruta, acompañado de unas fotos preciosas.
Un saludo.
Solo felicitarte por tu trabajo fotográfico y el trabajo tan estupendo del blog, que también es curro, aunque tu pasión puede con todo. Un saludo.