[TV] Cosas de series; convivir entre tres, convivir entre seis…

Televisión

En este martes que voy a dedicar a la ficción serializada para la pequeña pantalla, me encuentro todavía digiriendo las chapuzas que los guionistas de Westeros nos están ofreciendo en esta acelerada temporada 7.1 de la más épica lucha por el poder que en la televisión ha sido. A duras penas la espectacularidad de algunos momentos me hace olvidar o perdonar la utilización de recursos argumentales tan cobardes o simplones como algún deus ex machina que haría palidecer cualquier llegada imprevista e impredecible del 7º de Caballería en las escenas finales del más cutre de los westerns de hace cincuenta o sesenta años. Pero las series que me ocupan hoy tienen un tono muy distinto.

tumblr_o5mwcgfiWq1r5mrsgo1_1280

Unas cuantas escenas cotidianas japonesas para ilustrar la entrada televisiva de hoy.

En primer lugar, dar un repaso aunque sea breve a la segunda temporada de You Me Her,  comedia dramática, o drama cómico, que plantea la situación de un matrimonio convencional de clase media norteamericana cercano a los cuarenta años que se enamora, ambos consortes, de un joven universitaria de veintipocos. En esta segunda temporada, la trama ha jugado con la aceptación por parte del resto de la sociedad de una relación poliamorosa, con los potenciales desequilibrios en la relación, si una relación a dos difícilmente es simétrica no digamos a tres, y con los relojes biológicos que impulsa a las personas a tomar determinadas decisiones relacionadas con la perpetuación de la especia y los apellidos. La serie no es quizá lo más fino que se puede encontrar en este tipo de temas en la televisión contemporánea, pero se deja ver.

tumblr_ocbv0yD2we1r5mrsgo1_1280.jpg

Mucho más intrigante es la miniserie japonesa, doy por hecho de que es una serie de una sola temporada, 1000000 yen no onnatachi [100万円の女たち] (Mujeres de un millón de yenes). Un escritor con muy poco éxito de treintaipocos años lleva viviendo en su amplio domicilio en Tokio desde hace seis meses con cinco mujeres jóvenes, entre los 17 y los 30 años, que recibieron un invitación en su momento de un desconocido para ser inquilinas del escritor por una cantidad de un millón de yenes al mes. Con una serie de condiciones, que mantienen el misterio sobre cómo han llegado a esta situación, y sobre el origen de estas cinco mujeres, que evidentemente gozan de una excelente situación económica, y tienen distintos niveles de excentricidad personal. Desde la misteriosa mujer de misteriosos negocios que se pasea desnuda por la casa, a la adolescente huérfana, todavía en el instituto. Y todas ellas trabajarán en su momento para conseguir el éxito del escritor, que está condicionado en su vida y su trabajo por ser el hijo de un condenado a muerte que acabó con la vida de su mujer, el amante de esta y un policía en un delirio homicida.

He de reconocer que últimamente he podido ver varias series niponas, muy diversas unas de otras, y muchas de ellas casi inclasificables. Es cierto que esta que nos ocupa hoy evoluciona de formas más convencionales de lo que parecía indicar su surrealista comienzo. Pero mantiene un adecuado nivel de intriga, al mismo tiempo que una notable reflexión sobre la soledad, sobre los remordimientos, sobre el éxito y sobre las relaciones entre personas de distinto sexo. Está bastante bien interpretada y… todas las chicas son monísimas. Qué más vas a pedir.

tumblr_okcipqTpUm1r5mrsgo1_1280.jpg