[Cine] Da 5 bloods

Cine

Da 5 bloods (2020; 32/202000701)

La película de hoy es una de las que más ha llamado la atención entre los últimos estrenos de Netflix, en estos tiempos en los que no es posible acudir a las salas de cine a ver estrenos más o menos dignos. Dirigida por Spike Lee y con un reparto que sin ser primeras filas se trata de gente muy sólida interpretativamente. Así que busqué un momento para verla con calma… y todavía no tengo claro qué pretendía Lee con esta película. A lo peor es que pretendía demasiadas cosas y se acabó liando.

No he tenido todavía la oportunidad de visitar Vietnam, y difícil está ahora. Pero simularemos sus paisajes con los de las montañas Huangshan en China.

La película nos habla de cuatro hombres afroamericanos que lucharon juntos en la guerra del Vietnam, y ahora e vuelven a reunir en el país asiático en el presunto objetivo de recuperar los restos mortales de un quinto compañero de armas. Lo de «bloods» parece que es una mezcla de «bros» (hermanos en el argot afromericano) y «blood» (sangre), o sea «hermanos de sangre». Pero pronto descubriremos que hay otra intención oculta en el viaje. Y que poco a poco, en la aventura se va a mezclar todo tipo de gente.

La película tiene varios problemas que le quitan cohesión, tono y confunden el tono final. Por un lado los mensajes que periódicamente salen en el filme informando de los datos que hacen que aquella guerra fuera injusta para los afroamericanos. Ciertamente. Y para mucha gente más. Una guerra prácticamente nunca es justa. Por otro lado, le cuesta decidirse sobre si estamos ante una comedia, un drama o una tragedia. Que de todo hay. Y salpicado por toda la historia. Aunque es previsible… porque Lee va advirtiendo; mira que cara de malo trae Jean Reno, fijate tú en los chicos sin piernas y en los franceses que desactivan minas, y así varias cosas… El caso es que en este descoloque de géneros e intenciones, a mí me acaba pareciendo más una nueva versión de cierto western tardío y trasnochado, que tampoco fue especialmente brillante aunque tuviera un destacado reparto. Con final solidario y bien intencionado absolutamente forzado y poco creíble.

Podemos hablar en esta película de que la intención es buena,… pero la ejecución mediocre. Se salva. Quizá por los pelos, alcanza el aprobado. Pero está muy lejos del mejor Spike Lee en sus mejores momentos. Hay tantas buenas películas sobre el conflicto del sudeste asiático… casi tantas con malísimas. Y esta se queda en un querer y no poder.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: ***
  • Valoración subjetiva: ***