[Cine] The Gray Man (2022)

Cine

The Gray Man (2022; 39/20220721)

La semana pasada no tuvimos ocasión de acercarnos a las salas de cine. Así que decidí dar una nueva oportunidad a las plataformas en línea. Netflix había estrenado una película de acción con un reparto a priori muy interesante. El habitualmente eficaz Ryan Gosling volvía a juntarse con una estrella en alza con quien ya trabajó previamente, Ana de Armas, y cuya conversión en Marylin Monroe estamos esperando muchos, se enfrentan a un ídolo de las películas de superhéroes, Chris Evans, que mira tú por donde también trabajo con la guapa actriz cubana en una muy divertida película. De Armas está de moda, la están promocionando mucho. Ha mostrado su solvencia en varios papeles, aunque su selección de trabajos no siempre esté a la altura. Y tiene la ventaja de que puede satisfacer la «cuota» de minorías como latina, al mismo tiempo de que su apariencia fundamentalmente europea le permite hacer papeles de todo típico. Un chollo para la industria. Dirigida por los hermanos Russo, Anthony y Joe, vamos a ver lo que da de sí.

Buena parte de la parte transcurre en Praga, así que nos iremos a la bonita capital checa de paseo fotográfico para ilustrar la entrada.

El protagonizta, Six (el número seis en inglés, Gosling), es un asesino clandestino al servicio de la CIA que fue reclutado por uno de sus cerebros (Billy Bob Thornton) en una prisión donde estaba recluido por el asesinato de su padre. En una misión en Bangkok, donde era controlado por la agente Dani Miranda (de Armas), se sale del guion establecido y además se hace con un objeto que ansía la cúpula de la agencia de inteligencia, que ordenan su eliminación. Y lo hacen a través de un exagente reconvertido en asesino a sueldo, Lloyd Hansen (Evans), que además tiene una personalidad psicopática. Y así comienza una persecución por todo el mundo, de todos contra Six, con abundante pirotecnia y… un final bastante previsible.

Como ya he dicho… todo muy previsible. Salvo que no hay romance entre la chica y el prota. De hecho, ni siquiera muestran ni la cuarta parte de química que manifestaban en su anterior trabajo juntos donde de Armas era una inteligencia artificial virtual. La película funciona… mal. Es una acumulación de secuencias de acción que pretenden ser muy espectaculares y pirotécnicas, pero que ponen a dura prueba la suspensión voluntaria de la incredulidad del espectador, y que no tienen una especial conexión. Es montar acción porque sí. Los personajes están estereotipados, y nadie se preocupa en exceso por mostrar la profundidad de las motivaciones de cada, más allá de unas cuantas secuencias de trámite para justificar algunos recursos argumentales. Película formulaica, absolutamente prescindible, en la que como mucho salvaría algunas interpretaciones, aunque no consigan salvar la película, y sin que sean nada excepcional. Oficio y poco más. Los intentos de introducir algo de comedia en las interacciones de los protagonistas fracasan por completo.

Netflix ficha directores, productores e intérpretes de entre lo más granado y taquillero del cine de acción, incluido el de superhéroes, probablemente con la intención de poner las bases de una de estas numerosas franquicias que pretenden atraer constantemente a los espectadores, fidelizándolos a la plataforma. Desde luego, en mi idea de un posible abandono de la plataforma por pérdida de interés en su oferta… esta serie no modifica ni un pelo mis pensamientos. No especialmente recomendable, aunque los suscriptores a la plataforma ahí la tienen por si quieren darle una oportunidad durante una ola de calor en la que no se atrevan a salir a la calle y hayan agotado otras posibilidades. A ver que día de estos os hablo de una de las últimas series que he visto que pone en solfa el mundo del cine actual, y me venía a la cabeza de vez en cuando cuando veía esta película.

Valoración

  • Dirección: **
  • Interpretación: ***
  • Valoración subjetiva: **