He estado dudando sobre si era coherente escribir esta entrada hoy. Porque lo primero que iba a decir es que parece que la primavera ya va llegando y los almendros empiezan a mostrarse floridos. Sí, sí, ya he visto unos cuantos.
Pero es que hoy han bajado las temperaturas notablemente, prácticamente 8 o 9ºC con respecto a ayer, y encima ha estado lloviendo buena parte del día. Desde luego, toda la tarde. En cualquier caso, el pasado domingo hizo realmente bueno, y decidí dar un largo paseo hasta las esclusas de Valdegurriana en el Canal Imperial de Aragón.
El Canal Imperial de Aragón, concebido y construido en el último tercio del Setecientos, recorre la margen derecha del río Ebro entre un poco más abajo de Tudela (Navarra) y Zaragoza. Su fin era suministrar riegos y permitir la navegación de personas y mercancías, y pretendía imitar obras de ingeniería similares en Francia. La ilustración nos trajo esto. Luego, nunca se llegó a crear la red de canales que se pretendía. España no tiene la orografía que tiene nuestros vecinos, más favorable para estas obras.
El caso es que se realizaron una serie de obras de ingeniería notables para permitir la navegación. En Zaragoza, probablemente las más conocidas sean las esclusas de Casablanca.

Las esclusas de Casablanca y la casa blanca que da nombre al barrio - Panasonic Lumix GF1, G 20/1,7 ASPH.
Menos conocidas y sin embargo notables son también las esclusas de Valdegurriana. Primero una aclaración. Sí, es con g aunque suene paleto y no con b. Mucha gente dice Valdeburriana por miedo a meter la pata, pero no. Así no es. El caso es que me acerque caminando hasta las mismas. Es un paseo agradable. Además en la orilla derecha del canal han organizado un paseo con zonas para ejercicio deportivo y esas cosas. Son entre 5 y 5,5 kilómetros caminando desde mi casa. Y claro, me llevé la cámara y tomé unas cuantas fotografías.
Se me fue haciendo de noche, menos mal que llevé el trípode. Lo cual me permitió fotografiar las esclusas correctamente, y tomar alguna fotografía nocturna al atardecer.