[Fotos] Cianotipias: esta primavera-verano se lleva el azul prusia

Fotografía

La cianotipia es un proceso alternativo de fotografía, inventado allá por el siglo XIX, utilizado en un principio para catalogar plantas, muy usado en un momento dado para reproducir planos de ingeniería, y que permite unas posibilidades creativas muy amplias.

Durante esta primavera y verano he ido realizando unas cuantas a partir de internegativos digitales de fotografías originales principalmente analógicas, aunque también hay alguna digital. Y entre las analógicas, hay algún original estenopeico o expuesto en el espectro del infrarrojo. De lo más variado. Los detalles técnicos en Cianotipias en 20 x 25 a partir de internegativo digital.

[Fotos] Cianotipias del confinamiento por la Covid-19

Fotografía

Uno de los entretenimientos que he tenido en casa en los días que no he ido a trabajar durante el periodo de confinamiento por el estado de alarma ante la epidemia de Covid-19, especialmente en Semana Santa, ha sido la realización de cianotipias a partir de unas hojitas que compré durante un viaje por Francia y Suiza hace casi dos años en el Musée de l’Elysée de Lausana. Las cuestiones técnicas en Papelitos de Cianotipias que me traje de Suiza. A continuación, y en el encabezado, las cianotipias que he realizado en estos días.