[Recomendaciones fotográficas] Entre la falta de sueño y el desconcierto personal

Fotografía

He dormido muy poco esta semana. La noche del viernes al sábado, me recuperé algo, pero el resto… Ahora mismo, me cuesta concentrarme. He metido la pata ya una vez, y es la segunda vez que comienzo a redactar esta entrada. Y si el resto de las noche, la falta de sueño parecía ser debida a una tendinitis en fase aguda en mi codo izquierdo, la de esta noche no tengo claro que se deba a tal cosa. Últimamente siento mucho desconcierto cuando asisto a conversaciones de lo que se supone grupos de amigos. La gente dice cosas que me descoloca mucho… empiezo a retraerme de bastantes conversaciones, y a veces me pregunto qué hago yo allí. Y creo que eso no es bueno. Así que no sé tengo la cabeza para ordenar correctamente las recomendaciones fotográficas de esta semana.

En el Instagram del festival Revela-T nos hablan y muestran fotos del último trabajo de Castro Prieto y Rafael Trapiello (es su cuenta en Twitter, su página web lleva a… un chica china), sobre un no demasiado remoto archipiélago al norte de la Rusia europea. Lo que he visto me ha gustado. Quisiera ver más. Quiero enterarme si hay un libro. A ver… Parece que sí.

Creo que no tenía trabajadas estas fotos tomadas al paso de una tormenta un sábado por la tarde en Zaragoza.

Se hace noticia en distintos medios, yo me entero en Clavoardiendo, que una tercera fotógrafa española entre de una forma u otra en Magnum Photos. De momento en su periodo de prueba. Se trata de Lúa Ribera. Pues muy bien. Me llama la atención que los miembros españoles sean sólo mujeres… Lo cual, en estos momentos me siento incapaz de decir si es bueno o malo. Sólo, que es. Indudablemente una gran fotógrafa. Aunque yo prefiero dedicar mi tiempo a otros estilos de fotografía.

Corría el año 2005 cuando conocí el trabajo del fotógrafo chino Li Zhensheng en la sala de exposiciones de la Casa de los Morlanes de Zaragoza. Fue tema en una de las más tempranas entradas de este Cuaderno de ruta. Su visión de la Revolución cultural china en su provincia de residencia me pareció impresionante. Nunca lo he olvidado. En Photography of China nos cuentan que ha fallecido. Rondaba los 80 años.

El autorretrato, olvidémonos por el momento del concepto de selfi, es un tema fundamental en el arte en general y en la fotografía en particular. Me ha interesado el trabajo de la japonesa Yurie Nagashima (instagram) al respecto tal y como nos lo han contando en Conscientious Phography Magazine. No sé muy bien porqué he enlazado su instagram… no tiene nada que ver con lo que me ha interesado de ella como fotógrafa…

No sé en que momento fue cuando vi la fotografía de Nastassja Kinski con la serpiente realizada por Richard Avedon. El motivo luego fue repetido en diversas variantes por otra modela y otros fotógrafos,… pero nunca resultaba lo mismo. Hasta Sonja Kinski emuló a su madre de la mano de Michel Comte en una portada de la revista PHOTO muy espectacular. Una de las versiones más ordinarias, desde mi punto de vista vino de la mano de Jennifer Lawrence y Patrick Demarchelier. Las pintas de guapa ordinaria de Lawrence tenían gracia con 20 años, y cuando actuaba estupendamente. Ahora que está vendida al dólar y tiene más años… es eso. Un ordinaria muy guapa. Cartier Bresson no es un reloj nos cuenta mucho mejor que yo todo esto. Bueno. Lo de la ordinariez de la Lawrence es cosa mía.