[Fotos/recomendaciones] Exposición, algunos fotógrafos y fotografías del mes de marzo

Fotografía

Una miscelánea de fotografías mías acompañando algunas recomendaciones fotográficas. No la entrada de recomendaciones tradicional de los domingos, tampoco la típica entrada mostrando fotografías de las que hago. Todas las fotos menos una, será evidente cual, están hechas en el mes de marzo, y de sus características técnicas hablo en Paisaje periurbano al atardecer – Canon EOS 650 con Helios 44M 58 mm f2 y Kodak ProImage 100.

ASAFONA Asociación aragonesa de fotógrafos de naturaleza está celebrando una exposición en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza. Bajo el título «Natura secreta», es el epílogo a las charlas de las jornadas de primavera, celebradas en los jueves de marzo y el primero de abril, que también tuvieron ese tema como motivo principal. Y que estuvieron muy bien. Todos los socios podíamos presentar una fotografía a la exposición. Aunque no todas han podido ser mostradas, por cuestión de espacio en las salas de exposiciones. Aunque se ha realizado un vídeo que muestra todas las presentadas, que todavía no puedo enseñar. He tenido la suerte, porque el nivel me parece bastante alto, de que mi fotografía, realizada durante las vacaciones de Pascua en Wollmatinger Ried, cerca de la ciudad alemana de Constanza, ha sido seleccionada. Una pareja de trepadores azules compartiendo una baya, en la intimidad de una pequeña arboleda en tan bella reserva natural. La versión que muestro aquí es la que estoy preparando para el libro de fotos del viaje, un poquito distinta de la que va en la exposición. Realizada con Panasonic Lumix G9 Mark II y Olympus M.Zuiko Digital 75-300 mm f4.8-6.7.

He empezado mis vacaciones de primavera. Habitualmente divido mis vacaciones reglamentarias en dos periodos, uno en primavera y otro a principios de otoño. En esta ocasión he cogido tres semanas en primavera y dos en otoño, normalmente es al revés, pero es que nos vamos dos semanas a Japón, más algún día previo de preparativos, y alguno posterior para eliminar el jet lag… pues las tres semanas. Será nuestro tercer viaje al País del Sol Naciente. El caso es que, entre los preparativos del viaje y el lío de dejar mis asuntos laborales lo más cerrados y apañados posible, he tenido poco tiempo para recomendaciones fotográficas. Pero algunas cosas he pillado de los boletines que recibo en el correo electrónico.

Me ha llamdo el fotógrafo Chris Sorensern, radicado en Nueva York. Habitualmente se dedica a los retratos. Pero durante los confinamientos del covid-19… perdió inicialmente las ganas de fotografiar, por falta de contacto con otras personas. Hasta que se dio cuenta que tenía una acompañándole todo el tiempo que era ideal para seguir fotografiando.

La germanoamericana Evelyn Hofer fue una fotógrafa que ya falleció hace uno tiempo, en 2009. Pero dejó una extensa obra dedicada al reportaje, que me ha parecido de lo más interesante. Especialmente, su obra en color, que adoptó tempranamente, a principios de la década de los 60 del siglo XX. Me encanta el color de las fotografías de esa época.

Jacques Henry Lartigue es uno de mis favoritos desde hace muchos años. Un fotógrafo aficionado, un hombre acomodado, simpático, vital, que se dedicó a reflejar su forma de vivir en sus fotografías, llenas también de optimismo y vitalidad. Nos lo recordó George Appletree.

Y ya que he comentado al principio sobre fotografía de naturaleza, y ya que estamos en esa época del año en la que me acerco con frecuencia a los parque para fotografiar las flores, os contaré que me han llamado la atención, y me han gustado bastante, las fotografías de Julie Wang. Muchas de ellas con plantas y flores cotidianas, de las que son fáciles de encontrar paseando.