[Recomendaciones fotográficas] Algunas cogidas al vuelo

Fotografía

Hoy se me ha hecho muy tarde y sin redactar mis recomendaciones semanales. Pues voy a poner algunas aunque sea de forma rápida. Acompaño de algunas fotos tomadas hoy mismo en el Museo de Zaragoza.

El artista multidisciplinar Katagiri Atsonobu utiliza el ikebana y la fotografía para hablarnos de la regeneración del mundo y de la naturaleza en el lugar que solía ser su residencia habitual, Minamisoma, en la prefectura de Fukushima, y que fue afectada por el gran terremoto de Tōhoku de 2011. Lo hemos visto en Pen Magazine ペン.

También en Pen Magazine ペン, hemos podido contemplar la visión del fotógrafo australiano Tom Blachford de los abundantes ejemplos de arquitectura brutalista en Tokio, con fotografías nocturnas inspiradas por el estilo Cyberpunk. El brutalismo nos es santo de mi devoción, pero las fotos de Blachford me llamaron la atención. El brutalismo es feo pero fotogénico.

El fotógrafo Wang Tianxi es chino, pero sus influencias vienen del vecino Japón y también de los Estados Unidos. Y me gusta la sencillez de sus composiciones realizadas sobre película de gran formato. Lo hemos visto en Photography of China.

Mucho me han gustado los retratos de James Barnor, de las comunidades africanas, sean en Londres o en su país nativo, Ghana. Aunque las indumentarias y los peinados denuncian el origen sesentero de las fotos, me han parecido universalmente interesantes. Lo hemos visto en Aesthetica Magazine, y en algún sitio más de los que no me acuerdo.

Y Leire Etxazarra ha cerrado el garito de Cartier-Bresson no es un reloj durante el verano, pero sigue trayéndonos propuestas interesantes en su cuenta de Instagram. Y hoy mismo nos ha dejado una selección muy interesante de fotografías de Laura Makabresku.