Comentaba a principios de abril que había estado mirando fotografías de Luigi Ghirri para inspirarme para el inminente viaje a Apulia, Italia. Y desde luego que está de moda estos días, en los que ha aparecido en varios artículos de distintos medios, como en ASX American Suburb X y en Blind Magazine. Ya os puedo asegurar que mis fotos no han alcanzado el mismo nivel.

En la cuenta de Instagram del festival Revela-T han dedicado unas cuantas entradas a fotógrafos que practican el autorretrato de una forma u otra. No voy a fijar en todos; si acaso, en algunos menos conocidos. Como en esta, en la que dirigen su mirada a los autorretratos de Gillian Wearing, artista que hace fotografía, pero también escultura y otras disciplinas. O en esta, donde nos muestran el trabajo de la checa Dita Pepe, que se muestra camaleónica, como doble de las personas con las que se retrata, o encuentra «pareja matrimonial» por todo el mundo.

Se han hecho y se siguen haciendo muchas fotografías a cuenta de la pandemia en curso. Sí, en curso, no ha terminado todavía. En Lenscratch nos cuenta cómo el fotógrafo Sam Comen salió a las calles en los momentos de más dureza y muertes de la epidemia en Los Ángeles para fotografiar a las personas que tenían trabajos esenciales y se enfrentaba a largos turnos laborales con la incertidumbre de lo que estaba sucediendo. No es que no se hayan hecho otros trabajos sobre este tema. Es que este es uno de los que más me ha gustado. Quizá porque abandona la pretensión de ser un reportaje, en muchos otros casos «falso reportaje», ya que se notaba que estaban escenificando la acción, sino que se centra en el retrato íntimo y personal del trabajador.

Y finalmente, sigo varias páginas dedicadas a la fotografía con película fotográfica tradicional, a la que sigo siendo fiel. Pero pocas veces traigo nada, por ser trabajos de fotógrafos más entusiastas que otra cosa. Pero en 35mmc trajeron hace unos días el trabajo de un viajero fotógrafo en los años 2009 y 2010, Nandakumar N se llama. Escrito por él mismo, muestra gran maestría en el trabajo con película diapositiva en color. Pero sus medios deben ser escasos, porque ya no puede seguir con ella… está demasiado cara. Se esta pasando al blanco y negro. Creo que su trabajo en color es mejor.
Y… ya está. Esto es todo. No me ha cundido nada la tarde.
