[Fotos] 21 mm

Fotografía, Fotografía personal

En los últimos tiempos he estado dándole a los grandes angulares. Mi zona de confort en lo que se refiere a las focales fotográficas está en los objetivos estándares y en los teles cortos. Cosa normal en una persona moderadamente introvertida. Pero a veces hay que sacudirse la pereza y probar nuevas cosas. Los teleobjetivos más largos no me atraen. Me aburren con facilidad. Así que he decidido probar con los grandes angulares. Pero teniendo en cuenta que mi focal estándar favorita es un 40 mm (o equivalente, tomando como referencia el fotograma de 24 x 26 mm), los 28 y 35 mm me resultan demasiado próximos. Los 24 mm empiezan a ser interesantes, pero los tengo asociados a pesados objetivos zoom. Y en estas semanas atrás he probado el Tokina 12-24/4, pensado para Canon APS-C, pero que puede ser utilizado a partir de 19 mm en mi Canon 5D Mk II. Pero aunque cubre toda la superficie del fotograma, la calidad en las esquinas deja que desear incluso diafragmando.

Lo que sí he sacado en claro es que una focal entre los 18 y los 21 mm es lo que andaba buscando. Y por un precio razonable la he encontrado en el Olympus OM Zuiko 21/3,5 Auto W, que se puede montar en la 5D Mk II con un adaptador, y es muy compacto de tamaño. Los detalles técnicos los explicaré en algún momento en mis artículos en Medium. De los que avisaré en mis cuentas de TwitterFacebook. De momento os dejo las primeras fotos, las primeras luces que ha conducido al sensor de formato completo de mi Canon. Una dura tarea, como ya se verá.

San Antonio

Basílica de San Antonio.

En torno a la Casa Grande

Parque Grande.

En torno a la Casa Grande

En la ribera del río Huerva.

En torno a la Casa Grande

Calle Gonzalo Calamita.

En torno a la Casa Grande

Isabel la Católica y la Casa Grande (Hospital Universitario Miguel Servet).

Centro Cívico "Las esquinas"

Centro Cívico «Las esquinas».

Parque Pignatelli

Parque Pignatelli.