[Fotocomentario] Safari callejero

Fotografía

No. No voy a hablar de una de las historietas más divertidas de la historia del cómic español, protagonizada por Mortadelo y Filemón entre 1969 y 1970. Pero voy a hablar de «cazar» animales por la ciudad. En concreto, por las riberas de los ríos y canales. En Zaragoza, por la ribera del río Ebro, aunque quizá también por la del Huerva o del Gállego, o por la ribera del Canal Imperial de Aragón. No falta la fauna medio silvestre medio doméstica en las orillas de estos cursos de agua, especialmente las aves. Hace tiempo que me pica el gusanillo por ir registrando fotográficamente esta realidad.

Pero tengo carencias en este ámbito. Tanto en el conocimiento de las especies implicada como en mi equipo y habilidades fotográficos, más orientados a otros temas y estilos de fotografía. Pero esto último lo he paliado en parte con mi última adquisición a buen precio de una pieza óptica que me puede convenir para pasear por estos entornos verdes ciudadanos. Lo cuento con más detalle en Teleobjetivo largo para viajar y pasear – Olympus M.Zuiko Digital ED 75-300 mm 1:4,8-6,7 II. Aquí, simplemente, os dejo algunas fotos.

[Fotos]Paisaje urbano en blanco y negro durante diciembre de 2021

Fotografía

Los rollos tradicionales de 36 exposiciones cunden mucho cuando los usas con las Olympus Pen, que ofrecen el doble de negativos a la mitad de tamaño. Así que durante buena parte del mes de diciembre, muy agradable en luz y tiempo en general, salvo algunos días, he llevado encima una de estas cámaras. Los detalles técnicos los encontraréis en Olympus Pen F y Fujifilm Neopan 100 Acros – una combinación a considerar.

A continuación os dejo algunas fotos.

[Fotos] Hechas con Olympus… en tiempos de incertidumbre para Olympus

Fotografía

Recientemente terminé un rollo de película con mi pequeña y sumamente ligera y portable Olympus Pen EE3, una cámara de hace cincuenta años, que funciona perfectamente como bloc de notas fotográfico. Las fotos que aquí presento están realizadas en el entorno de mi lugar de trabajo. La cámara es esta.

Olympus es una marca de prestigio en el mundo de la fotografía, que lo está pasando mal en un momento en el que la venta de aparatos fotográficos lleva años de descensos continuados porque el consumidor corriente y moliente, sin especial afición por esta ciencia, técnica y arte, se conforma con la cámara de su teléfono móvil. Pero uno siente que algo bueno se pierde si lo que propone Olympus se pierde. En fin, los detalles de mi reflexión técnica están en Quo vadis, Olympus? – Olympus Pen EE3 + Ilford HP5 Plus 400. Aquí, simplemento os dejo algunas fotos.

[Fotos] A caballo entre la libertad y el aislamiento social, crónicas fotográficas del coronavirus

Cine

Últimas fotografías realizadas paseando libremente por la ciudad y primeras reducidas a las caminatas entre mi domicilio y el trabajo. Soy servicio esencial de la administración pública, sanitaria, y no he dejado de ir a trabajar. Pero ya sólo puedo realizar fotos en los desplazamientos entre mi casa y el trabajo. O metido en casa. Para lo cual, no encuentro ideas que me convenzan. Porque estoy cansado. Del trabajo. Bueno. Las fotos. Los detalles técnicos en El fin de la libertad y el principio del aislamiento con la Olympus Pen F + Ilford HP5 Plus 400.

[Fotos] Paisaje urbano y carnaval

Fotografía

Paseando con mi «nueva» Olympus Pen F y película de mayor sensibilidad, recogiendo en dípticos el paisaje urbano y «reportajeando» el carnaval infantil del pasado domingo. Los detalles técnicos en Más grano con ISO 400 – Olympus Pen F + Lomography Berlin Kino 400.

[Fotos] Las pequeñas fotos de la pequeña «grande» Olympus Pen EE3

Fotografía

Usar una cámara de medio formato, que no formato medio, como la Olympus Pen EE3 es una delicia. Pero puede ser tanto una bendición como un castigo. Una bendición cuando te surgen múltiples oportunidades fotográficas y sabes que en lugar de las 36 fotos de rigor puedes hacer 72 o más. Un castigo cuando tienes todo el bacalao repartido y aun te quedan un montón de fotogramas para terminar el rollo… y es que son 72 o más fotogramas. En fin, que nadie está nunca contento. Los detalles técnicos en Medio formato con Kodak Professional T-Max 100 (en Olympus Pen EE3).

Para los que no estén interesados… os dejo unas cuantas fotos.

[Fotos/viaje] Película en blanco y negro en Taiwán

Viajes

Pues sí. Me llevé una pequeña compacta de los años 90 y unos carretes de película en blanco y negro a Taiwán. Y ya he recibido el resultado tras el revelado y el escaneado en un servicio comercial, a gran resolución. Los detalles técnicos los podéis encontrar en Mi Olympus mju-II y un par de carretes de Ilford XP2 Super viajan a Taiwán.

Para los que no estén interesados en ellos, os dejo unas cuantas fotos.

Templos en Taipéi.

Memorial de Chiang Kaishek en Taipéi.

Tarde paseo en Tamsui.

Una tarde gris y melancólica en Hualien.

En el Parque Nacional Taroko.

El tren te lleva a casi todas partes en Taiwán.

[Fotos] Blanco y negro en una tregua en la lluvia

Fotografía

Hoy por la tarde tenemos una tregua en la lluvia y la tarde ha quedado bonita. Como tenía intención comparar algunos de mis objetivos para cámaras digitales, he aprovechado para dar un amplio paseo. El comentario técnico sobre los objetivos en La Panasonix Lumix G9 y el solapamiento de focales entre objetivos; el tele corto. Aquí os dejo algunas fotografía, en blanco y negro.

[Fotografía] Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Traía a estas páginas hace unos días mis pruebas con una nueva película fotográfica en blanco y negro que ha salido recientemente al mercado. He seguido probándola, y me ha servido de excusa para hacer un catálogo visual de mis cámaras fotográficas para película tradicional que tengo en funcionamiento. Tengo alguna más que sólo sirven, al menos de momento, como pisapapeles. Como siempre, quien quiera saber más, que siga el enlace. Para los demás, el catálogo visual.

Origen: Nueva película Bergger Pancro 400 (2) – Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales.

20170307-Pancro400-HC110-010.jpg

Canon EOS 100 (1992) – Leica CL (1973)

20170307-Pancro400-HC110-001.jpg

Leica M2 (1961) – Leica IIIf (1951)

20170307-Pancro400-HC110-004.jpg

Fuji GS645S Wide Professional (1983) – Plaubel Makina 67 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-003.jpg

Pentax MX (1977) – Praktica MTL 5 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-002.jpg

Agfa Jgestar 8,8 (1928) – Agfa Synchro Box (1953)

20170307-Pancro400-HC110-007.jpg

Zeiss Ikon Ikonta 521/16 (1948) – Adox Golf 63 (1955)

20170307-Pancro400-HC110-009.jpg

Viking Vikinar (1964) – Kodak Pocket A-1 (1977) – Olympus μ(mju:)-1 (1993)

20170307-Pancro400-HC110-008.jpg

Olympus μ(mju:)-II (1997) – Olympus Pen EE3 (1973)

20170307-Pancro400-HC110-011.jpg

Camara Safari Indiana Jones (1987) – Yashica Mat 124 G (1970) – Vivitar Ultra Wide & Slim (2001)

20170307-Pancro400-HC110-005.jpg

Holga 120WPC (2015) – Holga 120N (2015)

20170307-Pancro400-HC110-006.jpg

Cámara Pinhole Automontable (2015) – Ondu 6×12 Multiformat (2016)

20170304-L1008843.jpg

Polaroid Image System SE  – Polaroid Supercolor 635 (Datación imprecisa para ambas cámaras)

20170305-Polaroid-Spectra-001.jpg

Hasselblad 503CX (1989)

Olympus μ(mju:)-1 – Antecesora de una de las compactas de más éxito – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

En ocasiones anteriores os he hablado de una de mis cámaras más queridas, la Olympus μ(mju:)-II, una cámara de los años noventa para película tradicional de 35 mm y doble perforación, compacta bolsillera, protegida contra las inclemencias del tiempo. En el enlace a continuación os hablo de su antecesora, Olympus μ(mju:)-1. Una cámara también muy digna y usable.

Para quienes no se interesen por los aspectos técnicos, algunas fotografías del carrete de prueba. Realizado después de que la cámara se haya pegado más de quince años sin usar.

Origen: Olympus μ(mju:)-1 – Antecesora de una de las compactas de más éxito – Fotografía y otras artes visuales.

Guardar

[Fotos] En Madrid con la Olympus Pen EE3 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Entrada de transición mientras organizo y preparo las futuras entradas con más sustancia… libros, historietas series de televisión, películas, quedadas fotográficas, documentales sobre fotografía, libros de fotografía… de todo tengo pendiente. Pero como digo me tengo que organizar. Así que de momento os dejo con unas fotografías de Madrid en blanco y negro con película tradicional. En el enlace, un recordatorio técnico de la cámara con la que se hicieron, que es bien sencilla de manejar.

Origen: En Madrid con la Olympus Pen EE3 – Fotografía y otras artes visuales.

Guardar

[Fotografía] Fujifilm Neopan 100 Acros con Olympus Pen EE3 – Digitalización con cámara y objetivo macro – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

En el último mes y medio he llevado conmigo a cuestas buena parte de los días la pequeña Olympus Pen EE3 que compré por poco dinero a principios de verano en «La Placica Vintage» de la calle de las Armas. En el último carrete de 36 me han salido 79 fotogramas,… ¡viva el medio formato!… de Fujifilm Neopan 100 Acros, película negativa en blanco y negro de grano fino. Os dejo algunos ejemplos del casco viejo de Zaragoza. Pero hay más cosas que ya iré poniendo.

Quien quiera detalles más técnicos, que siga el siguiente enlace.

Origen: Fujifilm Neopan 100 Acros con Olympus Pen EE3 – Digitalización con cámara y objetivo macro – Fotografía y otras artes visuales.