[FOTOS] DE Mayo, nuevamente CON EL BLOC DE NOTAS FOTOGRÁFICO

Fotografía

Hace muy poquitos días os comentaba el rollo de película negativa en color que usé en la Leica Minilux durante el mes de abril de este año, en su uso cotidiano de esta cámara como bloc de notas fotográfico. Como una herramienta que me permite mantener entrenado el ojo cuando algo me llama visualmente la atención. En ocasiones un mismo motivo, con distinto ambiente, distinta luz, a distintas horas del día… es una forma que considero válida para mantener entrenada la visión. Y la focal de 40 mm del Summarit de la Minilux es una buena opción como objetivo polivalente para este ejercicio.

Tras el rollo de Kodak ProImage 100 que os comenté hace tres días, le puse uno de los rollos de Fujifilm Neopan 100 Acros II que me llegaron hace unas pocas semanas. Los detalles técnicos, como de costumbre, están en otro artículo, en Bloc de notas fotográfico en mayo de 2021 – Leica Minilux y Fujifilm Neopan 100 Acros II. Y aquí os dejo una selección de fotografías del rollo en blanco y negro.

[Fotos] Documentando rincones de la ciudad con película en blanco y negro

Fotografía

El objetivo de estas fotos realizadas con película en blanco y negro era muy concreto. Quería documentar fotográficamente determinados lugares o rincones de Zaragoza con unos fines ulteriores que ahora no vienen al caso. Así que dejando de lado esa cuestión simplemente os muestro algunas de las fotos, que además me sirvieron para probar una combinación de cámara y película fotográfica que hasta ahora no había utilizado.

Los datos técnicos en Leica Minilux como cámara de apuntes (2): Fujifilm Neopan 100 Acros II.

[Fotos] mi ración de película negativa en color en la primera mitad de enero de 2021

Fotografía

Como viene siendo costumbre en los últimos tiempos, suelo llevar en el macuto o mochila de ir por la ciudad una cámara, compacta o no excesivamente voluminosa, para tomar apuntes fotográficos con película negativa en color. Y hoy os traigo las de la buena parte de la primera mitad, y algo más, de enero de 2021.

Los detalles técnicos en Usando la Leica Minilux como cámara de apuntes; a principios de enero con Kodak Ultramax 400.

Desde la gran nevada, para lo que se estila por estas latitudes, del 9 de enero, el río Ebro ha llevado una caudales enormes de forma constante. No se han informado de grandes avenidas con daños, o yo no me he enterado de ellas. Pero a su paso por Zaragoza a inundado alguno de los paseos habituales a sus orillas. Y lleva así ya varias semanas, con ligeros descensos, y luego nuevos ascensos.

[Fotos] Objetivo perdido, objetivo «recuperado»

Fotografía

Cuando perdí la cámara en Aveiro en septiembre, con ella se fue una de mis ópticas más queridas, el pequeño PanaLeica 15 mm f/1.7. Bueno… pues ya he repuesto esta pérdida. Imprescindible para las micro cuatro tercios.

Los detalles técnicos los podéis encontrar en El 15 mm de Panasonic Leica vuelve a mí… un nuevo ejemplar, claro.

Aquí os dejo algunas fotos de los paseos comprobando que el nuevo ejemplar funciona correctamente. Que sí lo hace. Incluso bajo la nieve.

[Fotos] Una mañana de vacaciones y buen tiempo por Zaragoza

Fotografía

A principios de esta semana, en mis últimos días de vacaciones, cogí mi nueva Canon EOS RP, le adapté algunos objetivos para Leica M y me fui a caminar largo rato, mientras probaba qué tal iban. Y bien, oye.

Los detalles técnicos en Un nuevo repaso a objetivos con montura Leica M sobre la Canon EOS RP.

[Fotos] Blanco y negro en paisajes y en carreras de motocross

Deporte, Fotografía, naturaleza

Me llegó hace unos días el resultado del revelado de un carrete de película tradicional en blanco y negro que use en mi excursión por Taxeras y en la visita al circuito de Motorland. Sigo muy satisfecho con estas fotografías. Los detalles técnicos fotográficos los podéis encontrar en De la montaña a los circuitos de carreras con una Leica M2 + Ilford XP2 Super 400. Pero aquí os voy a dejar algunas fotos de estos días.

De Zuriza a Taxeras

Campeonato de España de Motocross en Motorland Aragón

[Fotos] Alemania y Suiza con una cámara para película tradicional

Fotografía, Viajes

Normalmente, cuando viajo llevo una o dos cámara digitales. Y en ocasiones, como complemento, llevo alguna cámara para película tradicional. Generalmente compactas. En alguna ocasión, alguna de un solo uso. En mi reciente escapada a Constanza, y las excursiones que desde allí hicimos por el sur de Alemania y los cantones vecinos de Suiza, ha sido al revés. He usado como cámara principal una cámara para película tradicional y película en blanco y negro, y la digital ha servido de apoyo. Los detalles técnicos os los cuento en

De viaje con una Leica M2 y un 35 mm

Aquí os dejo algunas fotografías del viaje realizadas con esta cámara.

[Fotos] Blanco y negro con una Leica clásica por la ciudad

Fotografía

Una Leica IIIf, un clásico entre las cámaras fotográficas, calzada con un modesto pero competente objetivo gran angular fabricado por Cosina bajo la marca Voigtländer, es una combinación muy agradable para fotografiar por la ciudad, mientras uno camina o pasea. La explicación técnica en: Voigtländer Snapshot Skopar 25mm f/4 MC – Un buen acompañante moderno para una cámara de hace 60 años o más. Para los demás, algunas fotos.

[Fotos] Leica Minilux – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

De mi viaje a Corea del Sur me traje un recuerdo en forma de cámara fotográfica, que he estado probando al regresar a casa. Os dejo las fotos. En el enlace, los detalles técnicos de la cámara.

Origen: Un recuerdo de Seúl – Leica Minilux – Fotografía y otras artes visuales.

Fotografías en color – Kodak SuperColor 200

Fotografías en blanco y negro – Fomapan 100 Classic

[Fotografía] Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Traía a estas páginas hace unos días mis pruebas con una nueva película fotográfica en blanco y negro que ha salido recientemente al mercado. He seguido probándola, y me ha servido de excusa para hacer un catálogo visual de mis cámaras fotográficas para película tradicional que tengo en funcionamiento. Tengo alguna más que sólo sirven, al menos de momento, como pisapapeles. Como siempre, quien quiera saber más, que siga el enlace. Para los demás, el catálogo visual.

Origen: Nueva película Bergger Pancro 400 (2) – Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales.

20170307-Pancro400-HC110-010.jpg

Canon EOS 100 (1992) – Leica CL (1973)

20170307-Pancro400-HC110-001.jpg

Leica M2 (1961) – Leica IIIf (1951)

20170307-Pancro400-HC110-004.jpg

Fuji GS645S Wide Professional (1983) – Plaubel Makina 67 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-003.jpg

Pentax MX (1977) – Praktica MTL 5 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-002.jpg

Agfa Jgestar 8,8 (1928) – Agfa Synchro Box (1953)

20170307-Pancro400-HC110-007.jpg

Zeiss Ikon Ikonta 521/16 (1948) – Adox Golf 63 (1955)

20170307-Pancro400-HC110-009.jpg

Viking Vikinar (1964) – Kodak Pocket A-1 (1977) – Olympus μ(mju:)-1 (1993)

20170307-Pancro400-HC110-008.jpg

Olympus μ(mju:)-II (1997) – Olympus Pen EE3 (1973)

20170307-Pancro400-HC110-011.jpg

Camara Safari Indiana Jones (1987) – Yashica Mat 124 G (1970) – Vivitar Ultra Wide & Slim (2001)

20170307-Pancro400-HC110-005.jpg

Holga 120WPC (2015) – Holga 120N (2015)

20170307-Pancro400-HC110-006.jpg

Cámara Pinhole Automontable (2015) – Ondu 6×12 Multiformat (2016)

20170304-L1008843.jpg

Polaroid Image System SE  – Polaroid Supercolor 635 (Datación imprecisa para ambas cámaras)

20170305-Polaroid-Spectra-001.jpg

Hasselblad 503CX (1989)

[Foto/cine] Canales de youtube de cine y fotografía, macrofotografía por encima del 1:1 y cámaras clásicas que necesitan una revisión – Fotografía y otras artes visuales

Cine, Fotografía

En estos días festivos, he reunido una miscelánea de temas sobre los que hablar. Pero como tienen relación con la fotografía y el cine, han ido a parar a mis páginas específicas, especialmente por la parte de comentario técnico que tienen. Pero además del enlace al mismo, para quienes esté interesado, os dejo aquí un vídeo sobre el tema de la película 2001: A Space Odyssey, que para muchos sigue sin ser entendida pese a ser una de las maravillas conceptuales y visuales del séptimos arte, gracias al trabajo de José F. Ortuño.

Y por supuesto, algunas de las fotografías, muy diversas que aparecen en el artículo. Macro, problemas con una cámara para película tradicional de formato medio, y ningún problema con las fiables Leicas.

Origen: Miscelánea: Canales de youtube de cine y fotografía, macrofotografía por encima del 1:1 y cámaras clásicas que necesitan una revisión – Fotografía y otras artes visuales.

[Fotografía] Leitz Summicron 50/2 retractil – Por qué sí, pero por qué no – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía, Fotografía personal

Leitz Summicron 50/2 retractil – Por qué sí, pero por qué no – Fotografía y otras artes visuales.

Artículo técnico, por lo que se ha ido a carloscarreter.es. Pero básicamente explica algunas cuestiones a tener en cuenta cuando uno está con ganas de comprar algún objetivo clásico entre particulares. Ahí, en ese punto, las marcas no dicen nada; lo tienen que demostrar en el «campo de batalla».

Pero os dejo algunas fotografías del viaje a Suiza, en blanco y negro, de película tradicional, y con un cierto grado de «flou», no deseado en esta ocasión.