[Fotos] En la niebla y en el museo

Arte, Fotografía

Hoy hubiese querido comentar algunos libros de fotografía que he recibido recientemente, pero no me da tiempo. A cambio… He estado probando un viejo objetivo con cincuenta años encima con una cámara digital reciente. Con resultados dispares. Algunos buenos y algunos no tan buenos. Los detalles técnicos están en Una nueva oportunidad para las ópticas M42 en la Canon EOS RP – Asahi Optical Takumar SMC 35/2.

Tres «series» de fotos… en la niebla ayer… pasadas a blanco y negro, porque el color no aportaba nada…

Algunas fotografías tomadas al vuelo por las calles mientras me dirigía al Museo de Zaragoza…

Y algunas en la recientemente reabierta sección de arqueología de la época romana en Zaragoza.

[Fotos] Probando mi objetivo nuevo Pentax en distintos entornos con poca luz

Fotografía

Ya comenté hace unas semanas, que tengo un nuevo objetivo Pentax. Nuevo de segunda mano, claro. Que me llegó de Japón vía eBay, y que ya lo he probado para el uso para el que lo pensé. Con película fotográfica. Os dejo unas cuantas muestras, realizadas en algunos museos de Zaragoza, en Madrid y en un breve paseo en un día muy feo, gris, lluvioso…

Los detalles más técnicos, aunque no muchos, en Probando el Pentax SMC-M 50/1,4 en museos y en Madrid.

Museo de Zaragoza

Museo Pablo Gargallo

Un día en Madrid

Un paseo en un día gris

[Fotos] Estrenando un «nuevo» objetivo

Fotografía

Las comillas del «nuevo» es porque tiene varias décadas. Es de segunda mano. Enviado desde Japón. En excelente estado. Pero excelente del todo. Es para usarlo con película fotográfica tradicional. Pero de momento tengo algunas fotos realizadas con una Pentax digital.

Los detalles técnicos en Trasteando con mi «nuevo» SMC-M Pentax 50/1,4.

[Fotografía] Novedades fotográficas – Reflex I y Lumix G9

Fotografía, Sin categorizar

Hoy os dejo unas fotografía que ilustran un artículo sobre tecnología fotográfica al que podéis acceder en el enlace a continuación.

Las de blanco y negro están realizadas hace 25 años, con película Agfa APX 100 con una modesta réflex Pentax. Las de color son las primeras que hice con una cámara micro cuatro tercios Panasonic, hace ocho años.

Origen: Novedades fotográficas – Reflex I y Lumix G9.

 

[Fotografía] Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Traía a estas páginas hace unos días mis pruebas con una nueva película fotográfica en blanco y negro que ha salido recientemente al mercado. He seguido probándola, y me ha servido de excusa para hacer un catálogo visual de mis cámaras fotográficas para película tradicional que tengo en funcionamiento. Tengo alguna más que sólo sirven, al menos de momento, como pisapapeles. Como siempre, quien quiera saber más, que siga el enlace. Para los demás, el catálogo visual.

Origen: Nueva película Bergger Pancro 400 (2) – Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales.

20170307-Pancro400-HC110-010.jpg

Canon EOS 100 (1992) – Leica CL (1973)

20170307-Pancro400-HC110-001.jpg

Leica M2 (1961) – Leica IIIf (1951)

20170307-Pancro400-HC110-004.jpg

Fuji GS645S Wide Professional (1983) – Plaubel Makina 67 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-003.jpg

Pentax MX (1977) – Praktica MTL 5 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-002.jpg

Agfa Jgestar 8,8 (1928) – Agfa Synchro Box (1953)

20170307-Pancro400-HC110-007.jpg

Zeiss Ikon Ikonta 521/16 (1948) – Adox Golf 63 (1955)

20170307-Pancro400-HC110-009.jpg

Viking Vikinar (1964) – Kodak Pocket A-1 (1977) – Olympus μ(mju:)-1 (1993)

20170307-Pancro400-HC110-008.jpg

Olympus μ(mju:)-II (1997) – Olympus Pen EE3 (1973)

20170307-Pancro400-HC110-011.jpg

Camara Safari Indiana Jones (1987) – Yashica Mat 124 G (1970) – Vivitar Ultra Wide & Slim (2001)

20170307-Pancro400-HC110-005.jpg

Holga 120WPC (2015) – Holga 120N (2015)

20170307-Pancro400-HC110-006.jpg

Cámara Pinhole Automontable (2015) – Ondu 6×12 Multiformat (2016)

20170304-L1008843.jpg

Polaroid Image System SE  – Polaroid Supercolor 635 (Datación imprecisa para ambas cámaras)

20170305-Polaroid-Spectra-001.jpg

Hasselblad 503CX (1989)

[Fotografía] Frankencámara – Macro con la Panasonic Lumix GM5 y un Pentax SMC-A 100/4 Macro – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Los modernos sistemas de cámaras sin espejo de objetivo intercambiable, con la corta distancia que existe en su diseño entre la montura del objetivos y la superficie del captor de imagen, son idóneas en principio para aprovechar viejos objetivos. En el enlace a continuación un ejemplo de dicho aprovechamiento. Para quienes estén menos interesados en los aspectos técnicos, os dejo las fotos.

Origen: Frankencámara – Macro con la Panasonic Lumix GM5 y un Pentax SMC-A 100/4 Macro – Fotografía y otras artes visuales

[Fotografía] Pruebas con película tradicional – Praktica MTL5, SMC Takumar 1:2/35, Zeiss Jena Tessar 2,8/50, Industar-50-2 3,5/50 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

En los dos últimos meses habéis podido comprobar que he estado probando y usando cámaras y objetivos de antaño, con algunos elementos en común. O bien están fabricados durante la Guerra Fría en los país del bloque europeo oriental, o en el caso de los objetivos, con montura de rosca M42.

Para quién esté interesado en los aspectos técnicos, podéis seguir el enlace que pongo a continuación. Para quien no… os dejo algunas fotografías.

Origen: Pruebas con película tradicional – Praktica MTL5, SMC Takumar 1:2/35, Zeiss Jena Tessar 2,8/50, Industar-50-2 3,5/50 – Fotografía y otras artes visuales

[Fotografía] Super-Multi-Coated Takumar 1:2/35 mm de Pentax – Montura M42 adaptable a casi todo tipo de cuerpos de cámara – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Hace unas semanas me regalaron un aro adaptador de objetivos con montura de rosca M42 a cuerpo de cámara con bayoneta K. La montura de rosca M42 fue muy popular hasta los años 70, e incluso después. Adoptada por Asahi Pentax, Fujifilm y otros…

Bueno… a continuación, el enlace a una prueba de un objetivo de 35 mm que tiene algo más de 40 años, pero que funciona todavía bastante bien. Hoy no me da tiempo ha las recomendaciones fotográficas de todas las semanas. Quizá mañana,… o al domingo que viene.

Origen: Super-Multi-Coated Takumar 1:2/35 mm de Pentax – Montura M42 adaptable a casi todo tipo de cuerpos de cámara – Fotografía y otras artes visuales

 

[Fotografía] Pentax SMC Soft 85 mm 1:2,2 – Objetivo «soft focus» – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Pentax SMC Soft 85 mm 1:2,2 – Objetivo «soft focus» – Fotografía y otras artes visuales.

Nuevo artículo técnico. En esta ocasión sobre una óptica muy peculiar, que produce una imagen muy suave y difuminada. Muy de moda en los años 70, y no digamos en los tiempos del pictorialismo. Hoy «demodé» puede estar bien usarlo de vez en cuando sin abusar y sin cansar al personal.

[Fotografía] Un cuerpo nuevo para mi colección de objetivos Pentax: K-S1 a precio de saldo – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Un cuerpo nuevo para mi colección de objetivos Pentax: K-S1 a precio de saldo – Fotografía y otras artes visuales.

Actualizando el soporte para mis objetivos Pentax… Si pienso lo que me costó mi primera réflex, una Pentax también, y lo comparo con esta en dinero constante,… hay que ver lo baratas que son las cámaras de fotos hoy en día y la cantidad de cosas que hacen…

[Fotografía] La semana fotográfica – 11 al 18 de mayo de 2014

Fotografía

Terminados ya los reportajes fotográficos derivados del viaje a Génova y la Riviera de Levante, a continuación os cuento lo que ha dado de sí mi semana fotográfica, y que encontraréis más detalladamente en carloscarreter.es.

Comencé la semana explicando por qué tengo un equipo Pentax bastante amplio, y cuales son sus bondades, así como algunos ejemplos de lo que se puede obtener con él en la actualidad, tanto en fotografía tradicional de película como en digital.

Desde The Art of Photography nos llegaron varias recomendaciones en forma de vídeos. Por un lado, tres artistas que compaginan la música con la fotografía; Milt HintonBryan AdamsRalph Gibson. Por otro lado, tres fotógrafos que han hecho de la fotografía en color, y con gran maestría, su modo de expresión preferente; Luigi GhirriErnst HaasDan Winters.

Yacimiento arqueológico de Los Bañales

Columnas de arenisca

Las fotografías que acompañan esta entra fueron presentadas hace un par de días. Tomadas en el yacimiento arqueológico de Los Bañales, fueron hechas con una cámara de formato medio Fujifilm GS645S con película Kodak Portra 160400. El revelado y el escaneado fueron a cargo de Carmencita Film Lab, un laboratorio en Valencia que presta servicio de revelado de película tradicional por correo y a través de internet.

Dos libros se han incorporado recientemente a mi biblioteca de fotografía, y di cuenta de ellos en el artículo correspondiente; 100 fotografías de la Agencia VII por la libertad de prensaC PHOTO 8 – ToledoContemporánea.

Finalmente, hoy ha sido día de recomendaciones semanales, que resumo a continuación:

Lynne Cohen, fotógrafa canadiense recientemente fallecida.

Algunas muestras interesantes de la obra de Bob Carlos Clarke.

Los vagabundos de Nueva York según Andrés Serrano.

Un juego de identidades en los autorretratos de Stacey Tyrell.

Yacimiento arqueológico de Los Bañales

Acueducto

Las puestas en escena con gente corriente de Alec Dawson.

Elena Chernyshova nos muestra la vida en Norislk, una de las ciudades más contaminadas del mundo.

Conocemos a Xavier Roy y su fotografía documental de carácter humanístico.

Alain Ernoult nos maravilla con las bellezas naturales de Yellowstone.

Paisaje en blanco y negro con largas exposiciones el del polaco Rafal Maleszyk.

Se le puede sacar partido a una cámara-juguete como demuestra Nancy Rexroth.

Y podemos aprender mucho contemplando los bodegones de Joel Meyerowitz.

Yacimiento arqueológico de Los Bañales

Acueducto

[Fotos] Un poco de macro con un equipo sencillo y no muy caro

Fotografía, Fotografía personal

Tengo una colección de objetivos para montura K, propia de Pentax y otras marcas que lo adoptaron, de mi primer equipo réflex. Casi todos de enfoque manual. Uno de ellos es el SMC-A Macro 100/4. Para poder usarlos, compré un cámara digital, Pentax K-x, hace ya años, por poco precio. Con el objetivo zoom de kit, me costó menos de 400 euros. Estaba ya al final de su vida comercial. Ya había salido al mercado su sustituta. El caso es que es una cámara tremendamente eficaz. Una demostración de que no hay que gastar mucho dinero para hacer buenas fotos. Aunque la uso poco. El objetivo se puede encontrar con una gama de precios muy variada, pero se puede encontrar en eBay por entre 100 y 200 euros. Hay que asegurarse que es la versión SMC-A y no la SMC-M. Con esta última sólo se pueden hacer fotos a plena abertura con las cámaras digitales de Pentax. Claro. Puede resultar más baratos, aunque ópticamente son idénticos.

Pentax K-x con SMC-A Macro 100/4

Pentax K-x con SMC-A Macro 100/4

El pasado 1º de mayo dediqué la mañana a la fotografía macro con este equipo. Y os dejo aquí unos ejemplos. Para más detalle, la entrada en carloscarreter.es, o el álbum completo en dicho sitio.

Macro en el Parque Grande el 1º de Mayo

____

Macro en el Parque Grande el 1º de Mayo

____

Macro en el Parque Grande el 1º de Mayo

____

Macro en el Parque Grande el 1º de Mayo

____

Macro en el Parque Grande el 1º de Mayo

____

Macro en el Parque Grande el 1º de Mayo

____