A lo largo del mes de mayo he comprado algún libro de fotografía. Por no perder las buenas costumbres. Aunque empiezo a tener un problema de logística en casa. Dónde y cómo los guardo. El espacio. El eterno problema doméstico. Ya veremos. Dos de los libros son en realidad publicaciones periódicas. El otro es compra inducida por los recuerdos de hace unos años. Os lo cuento.
100 Photos of Martin Parr for Press Freedom
Tenemos con nosotros el número 39 de esta serie de Reporteros sin fronteras, que llevo coleccionando desde hace unos años. Buenas fotografías, a precio económico y por una buena causa. La libertad de prensa.
100 Photos of Martin Parr for Press Freedom
Martin Parr (fotografías)
Reportiers sans frontiéres – Secrétariat international; París, 2012
ISBN: 9782362200106
Este nuevo número presenta algunas novedades de diseño con respecto a los anteriores. En primer lugar, tiene un nuevo diseño en las cubiertas, con una textura y un aspecto general más agradable. En segundo lugar, tradicionalmente ha habido una edición en francés y otra en inglés. Según la cubierta, este número pertenece a la edición en inglés. Pero lo cierto es que en el interior, los textos y los pies de foto son bilingües. Lo cual es preferible. La publicidad que contiene es otra cuestión. Sí. Tiene publicidad. Es un libro, pero es una publicación periódica, que mantiene un precio ajustado porque se mantiene también con publicidad.
En cuanto a lo realmente importante, el contenido, tenemos una amplia selección de fotografías de Martin Parr, en color que es lo habitual en este fotógrafo desde hace treinta años, en la que con su mezcla habitual de humor, irónico en muchas ocasiones, y comprensión, nos acerca al mundo de los turistas. Tomadas las imágenes en muy diversas partes de todo el mundo, el fotógrafo se centra en las personas que visitan esos lugares turísticos, realizando un estudio de la naturaleza humana muy peculiar. Con sus tópicos, pero también con sus individualidades. Parr es un tipo que me parece simpático. Y aprecio su aproximación a la fotografía documental. Aunque no siempre me gustan sus resultados. No obstante, hay un número suficiente amplio de fotografías en esta selección de 100 que resultan ampliamente disfrutables.
Los libros de esta colección los recomiendo siempre. Porque es una forma barata de tener libros de fotografía. Porque su contenido suele ser de buen nivel. Porque colaboramos con una buena causa.

Ayer fuimos al cine. Me llevé conmigo la Panasonic Lumix GF1, y el Leica Elmar-C 90/4 con el adaptador correspondiente. Esta es una combinación que uso muy poco. Y quizá debiera utilizarla más. Aunque no es fácil enfocar con este objetivo en la pantalla LCD y a pulso. Os dejo con algunas fotos tomadas a la salida del cine.
C Photo 4 – New Latin Look / Nueva mirada latina
Cuarto volumen de esta serie que está anunciado que llegará hasta el número 10, dedicado en esta ocasión a los nuevos fotógrafos de lo que se da en llamar América latina. Con textos en español e inglés, como curiosidad diré que uno de los textos introductorios está escrito por Martín Parr.
C Photo 4: New Latin Look – Nueva mirada latina
Varios autores
Ivorypress; Madrid, 2012
ISBN: 9788493949846
Siempre he mantenido un gran escepticismo sobre ese interés en meter en un mismo saco a todas las gentes que forman eso que se llama América Latina. Si nos fijamos bien, comprobaremos que el único elemento común real que une a toda esta gente es que hablan idiomas derivados del latín, confrontándolos de alguna forma a los americanos que hablan en inglés. Pero en mi modesta experiencia, encuentro muchas veces más cosas en común entre los habitantes de Madrid, por poner un ejemplo, y los de determinadas capitales del cono sur como Buenos Aires o Asunción, que entre estos y las poblaciones indígenas de Bolivia o Guatemala, o las poblaciones de origen africano de Haití, por poner algún ejemplo. Así que cuando me acerco a una compilación que como esta u otras pretende dar una visión de conjunto, lo hago siempre con gran escepticismo.
No obstante, el volumen en su conjunto es interesante. Se trata de fotógrafo jóvenes, de países en su mayor parte emergentes. No voy a decir que todos los autores mostrados me hayan gustado por igual. Pero en su variedad encontramos elementos interesantes, y aunque no sé si considero este volumen como una recomendación universal para los amantes de la fotografía, sí que tiene un interés considerable como elemento de una colección así como reflejo de una realidad fotográfica.

______
Jean-François Jonvelle: Les 100 plus belles photos
Durante la década de los 90, en las revistas francesas que en aquel momento constituían buena parte de mi suministro de conocimiento sobre fotografía, cuando todavía internet no había desarrollado todo el potencial que exhibe en estos momentos, con cierta frecuencia aparecían las mujeres del fotógrafo Jean-François Jonvelle. Fotógrafo que falleció en 2002, a los 58 años. La sensualidad y limpieza formal de sus imágenes llamaban la atención. Recientemente, vi en el catálogo de la Librería Kowasa este libro y decidí comprarlo.
Jean-François Jonvelle: Les 100 plus belles photos
Jean-François Jonvelle (fotos)
Gourcuff-Gradenico; París, 2012
ISBN: 9782353401123
Básicamente, Jonvelle es conocido por sus fotografías de mujeres, en desnudos, vestidas con lencería o ropas vaporosas, en un medio doméstico, poco sofisticado, y con una técnica básica que no necesariamente sencilla. Una cámara réflex, un 50mm o un 85mm muy luminosos, luz disponible, sin ayuda de iluminación artifical, profundidad de campo la justa, blanco y negro, contrastes suaves y tendencia hacia la clave alta. De este modo, obtenía imágenes muy sensuales de mujeres muy bellas, pero siempre elegantes. Nunca chabacanas.
Sin embargo, el tener 100 fotografías con grandes similitudes estilísticas reunidas en un solo volumen, produce algo parecido a una sensación de hartazgo. Es una sensación de continuo déjà vu, de cierta monotonía. Cada una de las fotografías por separado gustan, todas juntas cansan. Por ello, es un libro recomendable sólo a quienes sean entusiastas de este tipo de imágenes. Y aun así, recomendaría su consumo en pequeñas dosis. Bueno, claro. Y gustará a quien lo compre porque las chicas fotografiadas están muy buenas y que pase de la fotografía como tal arte. Pero eso es otra cuestión.

______