Terminados ya los reportajes fotográficos derivados del viaje a Génova y la Riviera de Levante, a continuación os cuento lo que ha dado de sí mi semana fotográfica, y que encontraréis más detalladamente en carloscarreter.es.
Comencé la semana explicando por qué tengo un equipo Pentax bastante amplio, y cuales son sus bondades, así como algunos ejemplos de lo que se puede obtener con él en la actualidad, tanto en fotografía tradicional de película como en digital.
Desde The Art of Photography nos llegaron varias recomendaciones en forma de vídeos. Por un lado, tres artistas que compaginan la música con la fotografía; Milt Hinton, Bryan Adams y Ralph Gibson. Por otro lado, tres fotógrafos que han hecho de la fotografía en color, y con gran maestría, su modo de expresión preferente; Luigi Ghirri, Ernst Haas y Dan Winters.
Las fotografías que acompañan esta entra fueron presentadas hace un par de días. Tomadas en el yacimiento arqueológico de Los Bañales, fueron hechas con una cámara de formato medio Fujifilm GS645S con película Kodak Portra 160 y 400. El revelado y el escaneado fueron a cargo de Carmencita Film Lab, un laboratorio en Valencia que presta servicio de revelado de película tradicional por correo y a través de internet.
Dos libros se han incorporado recientemente a mi biblioteca de fotografía, y di cuenta de ellos en el artículo correspondiente; 100 fotografías de la Agencia VII por la libertad de prensa y C PHOTO 8 – ToledoContemporánea.
Finalmente, hoy ha sido día de recomendaciones semanales, que resumo a continuación:
Lynne Cohen, fotógrafa canadiense recientemente fallecida.
Algunas muestras interesantes de la obra de Bob Carlos Clarke.
Los vagabundos de Nueva York según Andrés Serrano.
Un juego de identidades en los autorretratos de Stacey Tyrell.
Las puestas en escena con gente corriente de Alec Dawson.
Elena Chernyshova nos muestra la vida en Norislk, una de las ciudades más contaminadas del mundo.
Conocemos a Xavier Roy y su fotografía documental de carácter humanístico.
Alain Ernoult nos maravilla con las bellezas naturales de Yellowstone.
Paisaje en blanco y negro con largas exposiciones el del polaco Rafal Maleszyk.
Se le puede sacar partido a una cámara-juguete como demuestra Nancy Rexroth.
Y podemos aprender mucho contemplando los bodegones de Joel Meyerowitz.