[Fotos] Deportes, naturaleza, macrofotográfía… todo con teleobjetivos más o menos largos

Deporte, Fotografía, naturaleza

En primavera hay más oportunidades para salir al aire libre para hacer fotos. Y eso lo podemos ver en las actividades de las últimas semanas. Como cuando salimos a fotografiar la maratón, de lo que ya os hablé, aunque también con película tradicional como os muestro ahora.

También con fotografía de naturaleza. Ambas, situaciones en las que es necesario usar teleobjetivos, que son más pesados y complejos de usar, desde un punto de vista físico, que los objetivos normales o los grandes angulares.

Por ello, he decidido invertir en un accesorio que me haga la vida más fácil, o eso es lo que espero, cuando realizo este tipo de fotografía. O determinadas situaciones en macrofotografía. De todo ello hablo con más detalle en De la maratón al monopié – Canon EOS 3 con Kodak Portra 800 y Canon EOS RP para macrofotografía.

[Deporte] 42 km y 195 m sobre el asfalto y con frío

Deporte, Fotografía

Como ya adelantaba hace un par de días, tengo problemas como mi sede web para los artículos de técnica fotográfica. Estoy en proceso de resolver, al menos parcialmente, el tema… pero no con la agilidad que esperaba. Así que iré improvisando otros contenidos, o adaptándolos a este Cuaderno de ruta, como hice el sábado. En el año 2017, junto con otros compañeros de la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ, y en los años 2018 y 2019, por mi cuenta, convertí la cita primaveral de la Maratón de Zaragoza en una costumbre en mi práctica de la afición fotográfica. Es primavera, suele hacer buen tiempo, las fotos son coloridas y alegres, y es una ocasión de utilizar técnicas no habituales en otras modalidades fotográficas.

El año 2020… no hubo. Se suspendió. Si alguno de los lectores de estas páginas no sabe porqué… habrá que deducir que entre mis lectores habrá algún extraterrestre recién llegado al planeta y que no se ha puesto al día en la historia reciente de este mundo. O sufre una grave amnesia y debería hacérselo mirar. Y en el 2021… no hubo… en primavera. Se trasladó al mes de octubre, en un momento en el que yo estaba liado con otras cosas y no me dio para acudir a la cita.

Así que en este 2022, regresando las cosas a una cierta normalidad, anoté en la agenda la fecha de la prueba hace unas semanas, confié en ese tiempo primaveral para combinar la fotografía de deporte con otros géneros fotográficos y el disfrute del aire libre. En 2018 y 2019, me aposté en el Parque Grande de Zaragoza para hacer las fotos, porque me viene bien como un paseo agradable desde mi domicilio, y porque es un entorno tranquilo y majo para las fotos.

Consideremos además que, por las fechas, coincide con la floración de muchas plantas por primavera. Por un lado, las bulbosas de las que llevo ya unas semanas fotografiando. Por otro lado, los cerezos ornamentales en flor, en su rinconcito del parque, que han ido evolucionando muy tímidamente, pero de los que ya podemos encontrar bellos ejemplares de flor. Y otras… aunque la rosaleda no está accesible por obras, esperemos que podamos disfrutar de ella en mayo. En cualquier caso, puede quedar una mañana de lo más completa.

Sólo ha habido un problema… un frío problema. Este año, este primer fin de semana de abril no ha tenido nada de primaveral. Aunque iluminado por un sol radiante, las temperaturas a primera hora de la mañana han sido frías, entre 1 y 4 ºC, con viento, cuyas rachas podían ser eventualmente intensas. El sábado, en una caminata de 10 kilómetros y 300 metros, acabé pasando más frío del previsto por culpa del viento, y estuve destemplado todo el fin de semana. Por lo que estuve poco inspirado para las fotos. Que hice con la pequeña Canon EOS RP, digital poco adaptada a la fotografía deportiva, y a la que pertenecen las fotos de hoy, y con la Canon EOS 3, cámara para película tradicional, de la que no podremos ver ejemplos hasta dentro de unas semanas. Alguna foto simpática pude hacer. Pero me volví pronto a casa… a calentarme.

[Fotos] Celebrando el 35º aniversario de Canon EOS con un pequeño y modesto zoom de hace 35 años

Fotografía

Pues está todo dicho en el título de la entrada. Dado que en este mes de marzo se celebra el 35º aniversario del sistema fotográfico Canon EOS, que vengo usando desde 1993, decidí adquirir un pequeño objetivo de focal variable de los que se vendían en kit con la primera cámara del sistema, de la que tengo un ejemplar. Todo a precios muy baratos hoy en día. A pesar de la subida de precio de los equipos de segunda mano para fotografía con película tradicional al ponerse de nuevo de moda, curiosamente muchas de las cámaras más competentes, pero más modernas y con menos sabor nostálgico, siguen baratas.

En cualquier caso, son muy buenas cámaras para hacer fotografía. Y esta modesta óptica no es puntera ni mucho menos, pero es suficientemente honesta para usarla para salir a pasear haciendo fotos. También la he probado con una moderna cámara digital. Los detalles técnicos los podéis encontrar en Un pequeño y modesto 35-70 mm para celebrar el 35º aniversario de los sistemas Canon EOS.

[Fotos] Ilustrando mis reflexiones sobre el equipo fotográfico digital que me llevé a Dinamarca recientemente

Fotografía

Veamos. Mi equipo fotográfico viajero por excelencia es de formato micro cuatro tercios. Las cámaras tienen una excelente ergonomía, una fuerte protección contra accidentes e inclemencias del tiempo, y el conjunto de ópticas que puedes llevarte es muy amplio, con poco incremento en el volumen o en el peso. Pero mi cámara principal se estropeó a finales de la primavera, la tuve durante un mes en el taller, a Suiza me llevé otra del mismo sistema pero menos completa y competente, y cuando las principal parecía funcionar sin problemas, tres días antes de viajar a Copenhague, volvió a fallar con los mismos síntomas. El arreglo ha sido fallido.

La primer opción era volver a llevarme la pequeña cámara que me llevé a Suiza. Los resultados en Suiza fueron buenos, como lo fueron en Andalucía en octubre del año pasado. Pero como recientemente compré un50 mm para mi Canon EOS RP, me planteé probar en esta escapada breve qué tal funciona este equipo en viaje. De antemano decir una cosa. El principal problema de llevar un equipo con un sensor grande, suponiendo que el 24 x 36 mm sea un sensor grande, ya que durante décadas fue llamado formato miniatura en comparación con el formato medio y el gran formato con película tradicional, es el volumen y el peso. Y no tanto de las cámaras como de las ópticas. Por el peso y volumen de un zoom de calidad para la montura Canon RF, puedes llevar un zoom de calidad y un par o tres de ópticas fijas para las Lumix.

En fin mis reflexiones más técnicas las podéis encontrar en Por primera vez, he viajado con un equipo fotográfico de los llamados «full format» – Canon EOS RP, 50 mm y 24-105 mm. Aquí os dejo las fotos que he utilizado el artículo enlazado, todas realizadas en Copenhague y en los museos de arte contemporáneo cercanos y sus alrededores.

[Fotos] En la niebla y en el museo

Arte, Fotografía

Hoy hubiese querido comentar algunos libros de fotografía que he recibido recientemente, pero no me da tiempo. A cambio… He estado probando un viejo objetivo con cincuenta años encima con una cámara digital reciente. Con resultados dispares. Algunos buenos y algunos no tan buenos. Los detalles técnicos están en Una nueva oportunidad para las ópticas M42 en la Canon EOS RP – Asahi Optical Takumar SMC 35/2.

Tres «series» de fotos… en la niebla ayer… pasadas a blanco y negro, porque el color no aportaba nada…

Algunas fotografías tomadas al vuelo por las calles mientras me dirigía al Museo de Zaragoza…

Y algunas en la recientemente reabierta sección de arqueología de la época romana en Zaragoza.

[Fotos] Un poco de fotografía de aproximación en un agradable domingo otoñal

Fotografía

Se nos acaban los días agradables para pasear. Salvo que volvamos a tener un otoño «anómalo» como los últimos años. Cosas del cambio climático, supongo. Pero en Zaragoza, cuando llegaba el mes de noviembre, las opciones eran claras. Si venían las bajas presiones, algo de lluvia y bastante viento. Y si llegaban las altas presiones, mientras el resto de España lucía el sol, aunque las temperaturas nocturnas fueran bajas, con días agradables, nosotros sufríamos las nieblas persistentes. Durante días y días.

Desde ayer… nieblas. No hemos visto el sol. De momento con temperaturas moderadas. Sólo si entra nubosidad y algo de vientecillo nos libraremos de ellas. Como si lo intuyésemos, el domingo que fue un día de sol y temperaturas agradables tras las intensas lluvias del sábado por la mañana, la gente se echó a la calle. Y como lo de tomar el vermú con los amigos está complicado. Pues a pasear por las zonas verdes. Parques, jardines, riberas del Ebro y del Canal Imperial. A tope de gente.

Yo aproveché para hacer algunas pruebas con algunos objetivos y una cámara digital en fotografía de aproximación. No me atrevo a llamarla macrofotografía. Pero cerca. Nada extraordinario. Os dejo algunos ejemplos. Si alguien está interesado en datos técnicos… en Macrofotografía con la Canon EOS RP y EF 85/1,8 USM más tubos de extensión y multiplicadores de focal.

[Fotos] En el museo con una cámara de 2019 y una óptica de 1956

Fotografía

Estos días atrás, en mi blog dedicado a la técnica fotográfica he revisado el funcionamiento de una nueva cámara digital que salió al mercado en marzo de 2019 con distintas ópticas que tenía ya de tiempo atrás, más o menos compatibles, con adaptadores muchas de ellas, con la cámara. Ayer mismo probaba las ópticas con montura M de Leica, con fotos que también trasladé a este Cuaderno de ruta. La cámara es de la marca Canon. Y por algún motivo, no había dado en probarla con el objetivo más antiguo que tengo de esa marca japonesa, que salió al mercado 63 años y un mes antes, en febrero de 1956. Esta es la extraña combinación.

Así que esta mañana de primer domingo de mes, museos municipales gratuitos, me he ido con esta combinación al Museo Pablo Gargallo, donde además estaban ensayando una actuación de flamenco, y le he dado un poco de juego. Os dejo las fotos. Están sin retocar. A partir de los ficheros JPEG acompañantes del archivo bruto principal, que he configurado en blanco y negro.

[Fotos] Una mañana de vacaciones y buen tiempo por Zaragoza

Fotografía

A principios de esta semana, en mis últimos días de vacaciones, cogí mi nueva Canon EOS RP, le adapté algunos objetivos para Leica M y me fui a caminar largo rato, mientras probaba qué tal iban. Y bien, oye.

Los detalles técnicos en Un nuevo repaso a objetivos con montura Leica M sobre la Canon EOS RP.

[Fotos] Realizadas por Zaragoza con distintos objetivos sobre cámara reciente

Fotografía, Sin categorizar

Como me agencié hace unas pocas semanas una cámara nueva para aprovechar los objetivos con montura Canon EF, a muy buen precio, he estado probando esos objetivos y otros diversos con adaptadores durante esas semanas. Y bueno… puedo dar vida a todos esos objetivos que fui comprando durante tres décadas de mi vida.

Detalles técnicos en Una variedad de objetivos y adaptadores sobre la Canon EOS RP.

[Fotos] En el museo Pablo Gargallo con nueva cámara

Fotografía

Es casi una tradición visitar algún museo municipal de Zaragoza los primeros domingos de mes, día en que la entrada es libre y gratuita. O todo lo libre que puede ser ahora con las precauciones con la covid-19. Pero en este primer domingo de septiembre, se añadía otro aliciente; tenía una nueva cámara que probar. Así que le calcé un objetivo de 35 mm de focal y me fui para allá.

Los datos técnicos están en Tamron SP 35mm F/1.8 Di VC USD sobre Canon EOS RP a través del adaptador incluido.

Os dejo algunas fotos.

[Fotos] Color digital por el casco histórico de Zaragoza con un nuevo cuerpo de cámara

Fotografía

Quería dar vidilla a mis objetivos con montura Canon EF, que ultimamente estaban un poco parados. Pero me daba pereza, porque me he acostumbrado a las ventajas de las cámara sin espejo sobre las réflex. Así que encendí los radares hace un par de meses hasta que recientemente me llegó el chollete. Porque no me apetecía gastar mucho.

Os lo cuento más despacio en Canon EOS RP, una «rara avis» en el mercado fotográfico actual, que tiene su interés. Aquí os dejo simplemente algunas fotos.