[Fotos] He estado de compras… y hecho fotos con lo comprado

Fotografía

Cuando salía del cine hace unos días, comentaba con mis amistades que al día siguiente tenía que ir a recoger unos paquetes de Amazon. Ya no los dirijo a casa. Nunca estoy cuando los traen y es un rollo. Así que directamente los dirijo a un establecimiento donde son muy amables y que sin estar cerca de casa, tampoco está lejos, y está muy bien comunicado por transporte público. En esta ocasión tenía dos paquetes para coger. Uno pequeñito, una cuerda para mi ukelele, y otro más grandote, dos objetivos estándar para mis dos sistemas de fotografía digital. En ese momento me di cuenta. Tiendo a comprar la mayor parte de mi equipamiento fotográfico en verano. No sé muy bien porqué.

Sobre las compras fotográficas, lo explico con detalle en De compras veraniegas – focales estándar para sistemas diversos. Aquí simplemente os dejaré algunas fotos realizadas mientras probaba los dos objetivos fotográficos adquiridos. Muy similares en lo que ven. Mejor dicho, en lo que veo yo a través de ellos.

[Fotos] Paisaje urbano con el Takumar «radiactivo»

Fotografía

Cuando terminé con el rollo de película en color que le puse a la Leica Minilux en diciembre pasado, puse otro rollo para negativos en color en la Canon EOS 650 y la calcé con un venerable Takumar 35 mm de Pentax… que sirve para dar miedo a los incautos diciendo que es radiactivo. Y es cierto. Aunque carezca de peligro para la salud.

Los detalles técnicos en El radioactivo Takumar 35 mm sobre la Canon EOS 650. Por lo demás, os dejo algunos paisajes urbanos realizados esos días mientras deambulaba por la ciudad.

[Fotos] Uno de varios paseos con película negativa en color en otoño

Fotografía

Como viene sucediendo en los últimos años, el otoño en Zaragoza tiene un carácter bastante benigno hasta que no llega noviembre. Y aun así, aunque refresca, puede haber alguna lluvia, o levantarse algo de viento, parecen haber desaparecido las desapacibles nieblas que hace unos años llegaban por estas fechas. Pero volviendo al mes de octubre, se convierte más en una especie de segunda primavera. O el veratoño, que dicen algunos.

Una de las consecuencias es que, cuando sales a caminar por las zonas verdes de la ciudad, cuesta encontrar los colores ocres en las hojas de los árboles caducifolios. Las hojas permanecen verdes, quizá con una tendencia hacia el amarillo, pero rara vez aparecen los colores más cálidos y más intensos. Luego, en cuento llega el tiempo más fresco, y se levanta el viento, las hojas caen directamente sin haber recorrido todo el espectro cromático que nos gusta a los fotógrafos.

Aprovechando las temperaturas benignas, durante los fines de semana de octubre y el puente del primero de noviembre, realicé una serie de paseos por las zonas verdes de la ciudad «armado» con cámaras para película tradicional y distintos tipos de película negativa en color. De esta forma, poder tener al final un recorrido por los distintos matices cromáticos que cada una de estas películas pueden proporcionar a nuestras fotografías. Los datos técnicos de las de hoy las podéis encontrar en Buscando el otoño en la ciudad; Canon EOS 650 con Fujicolor C200.

[Fotos] Museos y calles veraniegas con película tradicional en color

Fotografía

Hace unas semana llevé para pasear por la ciudad un cámara de película tradicional. También me la llevé en una visita al museo Pablo Gargallo. El caso es que me ha servido para tener un punto de comparación con la película que probé hace poco. Los detalles técnicos están en Kodak Gold 200 con Canon EOS 650, tras observar los resultados de la Pro Image 100. Para los no interesados, os dejo unas fotos.

[Fotos] Paseos veraniegos con un tipo de película que nunca había usado

Fotografía

Mientras espero a recibir reveladas las fotos realizadas con película tradicional del viaje a Berlín, me encuentro que en estos días me ha llegado al buzón de correo electrónico el enlace para descargar un par de carretes de negativos en color que expuse en mis paseos veraniegos para hacer algo de ejercicio durante julio y principios de agosto. Uno de ellos es de un tipo de película que nunca había usado. El comentario técnico lo podéis encontrar en Kodak Pro Image 100 con Canon EOS 650 – primera experiencia.

[Fotos] Los primeros domingos de mes, visita un museo

Arte, Fotografía

Pues eso. Que los primeros domingos de mes, los museos pertenecientes al Ayuntamiento de Zaragoza tienen la entrada libre, no hay que pagar, y es un buen momento para disfrutar de sus contenidos. También es cierto que en alguno de ellos se puede acumular gente… pero el museo Pablo Gargallo, que es el más bonito desde mi punto de vista, es agradable de visitar. Incluso más cuando hay vidilla en sus salas. Estuvimos durante el primer domingo de mayo. Y aproveché para hacer unas fotos con un carrete en blanco y negro. Los detalles técnicos en En el museo con Ilford HP5 Plus 400 a IE 1600.

Aquí, simplemente, os dejo algunas de las fotos.

[Fotos] Un paseo más por los suburbios de Zaragoza

Fotografía

Es una constante fotográfica, y casi vital, mis paseos por una determinada de los suburbios de Zaragoza comprendida entre el río Ebro y el camino de Miraflores, con el Tercer Cinturón y la carretera de Castellón como ejes. Incluyo ahí la huerta de las Fuentes y el soto de Cantalobos. El sábado pasado hacía una tarde excelente. Había quedado a cenar más adelante, pero decidí pasar la mayor parte caminando y haciendo algunas fotos con película tradicional en blanco y negro. Los detalles técnicos en Bergger Pancro 400 en 35 mm con Canon EOS 650. A continuación os dejo algunas de las fotografías.

[Fotos] Paisaje en infrarrojo a orillas del Ebro con Rollei Superpan 200 Pro de 35 mm

Fotografía

Sigo recorriendo las riberas del Ebro en Zaragoza con película tradicional en blanco y negro con sensibilidad extendida al infrarrojo, con la que obtenemos una peculiar estética. Los detalles técnicos en el enlace. Para los no interesado en ellos, os dejo las fotos.

Origen: Paisaje en infrarrojo con Rollei Superpan 200 Pro con película de 35 mm – Fotografía y otras artes visuales.

 

[Fotos] Dobles exposiciones sobre película tradicional – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Replico el artículo que he publicado en mi sitio dedicado a la fotografía y otras artes visuales.

Origen: Dobles exposiciones sobre película tradicional – Fotografía y otras artes visuales.

Hoy tengo poco tiempo para escribir, pero quería aprovechar para comentar que estoy interesado en los últimos tiempos en las dobles exposiciones. Especialmente desde la charla organizada por la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza (AFZ) en la que Fernando Roldán nos habló mucho de ellas, y de lo que hacen en su grupo, The Tank. Nos enseño mucho de su trabajo y nos sirvió de inspiración.

Hasta ahora, había hecho pocas dobles exposiciones, muchas veces más fruto del azar, cuando uso cámaras antiguas que no tienen mecanismos de prevención para evitarlas. Y si se te olvida pasar el fotograma… Aunque alguna sí que es intencional. Casi siempre en blanco y negro. 

Recientemente, por lo tanto, de forma muy tranquila y pensada, he empezado a hacer algunas dobles exposiciones pensándolas previamente. Para ello he «rescatado» la Canon EOS 100 que tiene un sistema relativamente sencillo para hacer exposiciones múltiples, hasta 9 sobre un mismo fotograma. Yo no he hecho más de dos. En principio, he hecho dobles exposiciones falsamente simétricas. En la que una misma escena aparece duplicada en el mismo fotograma, pero invertida. Ahora las veréis. Menos una que tiene una concepción totalmente distinta. Pero aquí ya no hay intervención del azar. La película utilizada es la sencilla, barata, pero eficaz, Fujicolor C200.

[Fotos] 30 años de Canon EOS – La EOS 650, que lo empezó todo – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Un repaso a un modelo histórico, la primera de las Canon EOS, un sistema que vio la luz en el mercado hace 30 años, revolucionando muchas cosas de cómo se concebía un aparato fotográfico. Para quienes estén interesados en los aspectos técnicos que sigan el enlace a continuación. Quienes no estén interesados, os dejo unas fotos actuales realizadas con ese modelo histórico.

Origen: 30 años de Canon EOS – La EOS 650, que lo empezó todo – Fotografía y otras artes visuales.

 

[Fotografía] Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Traía a estas páginas hace unos días mis pruebas con una nueva película fotográfica en blanco y negro que ha salido recientemente al mercado. He seguido probándola, y me ha servido de excusa para hacer un catálogo visual de mis cámaras fotográficas para película tradicional que tengo en funcionamiento. Tengo alguna más que sólo sirven, al menos de momento, como pisapapeles. Como siempre, quien quiera saber más, que siga el enlace. Para los demás, el catálogo visual.

Origen: Nueva película Bergger Pancro 400 (2) – Mi colección de cámaras para película tradicional (en funcionamiento) – Fotografía y otras artes visuales.

20170307-Pancro400-HC110-010.jpg

Canon EOS 100 (1992) – Leica CL (1973)

20170307-Pancro400-HC110-001.jpg

Leica M2 (1961) – Leica IIIf (1951)

20170307-Pancro400-HC110-004.jpg

Fuji GS645S Wide Professional (1983) – Plaubel Makina 67 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-003.jpg

Pentax MX (1977) – Praktica MTL 5 (1985)

20170307-Pancro400-HC110-002.jpg

Agfa Jgestar 8,8 (1928) – Agfa Synchro Box (1953)

20170307-Pancro400-HC110-007.jpg

Zeiss Ikon Ikonta 521/16 (1948) – Adox Golf 63 (1955)

20170307-Pancro400-HC110-009.jpg

Viking Vikinar (1964) – Kodak Pocket A-1 (1977) – Olympus μ(mju:)-1 (1993)

20170307-Pancro400-HC110-008.jpg

Olympus μ(mju:)-II (1997) – Olympus Pen EE3 (1973)

20170307-Pancro400-HC110-011.jpg

Camara Safari Indiana Jones (1987) – Yashica Mat 124 G (1970) – Vivitar Ultra Wide & Slim (2001)

20170307-Pancro400-HC110-005.jpg

Holga 120WPC (2015) – Holga 120N (2015)

20170307-Pancro400-HC110-006.jpg

Cámara Pinhole Automontable (2015) – Ondu 6×12 Multiformat (2016)

20170304-L1008843.jpg

Polaroid Image System SE  – Polaroid Supercolor 635 (Datación imprecisa para ambas cámaras)

20170305-Polaroid-Spectra-001.jpg

Hasselblad 503CX (1989)