[Viajes] Escapada en el día a la Comarca del Jiloca, con película fotográfica en blanco y negro

Fotografía, Viajes

Sobre este viaje a la comarca del Jiloca, en la provincia de Teruel, ya comenté hace unos días con las fotografías digitales en color. Hoy… esta tarde la cabeza me está matando. Y aunque parece que se va a pasando con un analgésico, no tengo muchas ganas de enrollarme. Así que os dejo unas fotos echas el mismo día con película tradicional para negativos en blanco y negro. Si queréis sabe más, visitad Caminando por la comarca del Jiloca – Canon EOS 650 con Lomography Potsdam Kino 100.

[Fotos] Celebrando el 35º aniversario de Canon EOS con un pequeño y modesto zoom de hace 35 años

Fotografía

Pues está todo dicho en el título de la entrada. Dado que en este mes de marzo se celebra el 35º aniversario del sistema fotográfico Canon EOS, que vengo usando desde 1993, decidí adquirir un pequeño objetivo de focal variable de los que se vendían en kit con la primera cámara del sistema, de la que tengo un ejemplar. Todo a precios muy baratos hoy en día. A pesar de la subida de precio de los equipos de segunda mano para fotografía con película tradicional al ponerse de nuevo de moda, curiosamente muchas de las cámaras más competentes, pero más modernas y con menos sabor nostálgico, siguen baratas.

En cualquier caso, son muy buenas cámaras para hacer fotografía. Y esta modesta óptica no es puntera ni mucho menos, pero es suficientemente honesta para usarla para salir a pasear haciendo fotos. También la he probado con una moderna cámara digital. Los detalles técnicos los podéis encontrar en Un pequeño y modesto 35-70 mm para celebrar el 35º aniversario de los sistemas Canon EOS.

[Fotos] Paisaje suburbano con viejas ópticas de los años 80/90 del siglo XX

Fotografía

De vez en cuando me gusta recuperar los objetivos de mis primeros años en la fotografía. Cuando todavía estaba definiendo mis necesidades. Pero desde muy al principio, ha habido dos tipos de objetivo que siempre me ha gustado tener, un objetivo estándar, fijo, razonablemente luminoso, y un gran angular, que no tiene que ser extremo pero tampoco muy largo, también luminoso. O no. Suelen ser ópticas cómodas de transportar y mucho más capaces de lo que los fans de los objetivos zoom creen.

Recientemente hice un rollo de blanco y negro de película ortocromática de baja sensibilidad utilizando dos de esas viejas ópticas. Con buenos resultados globales. Al menos con uno de ellos. Los detalles técnicos en Veteranos objetivos de enfoque automático con montura Canon EF – Canon EOS 650 con Rollei Ortho 25 Plus. Aquí, algunas fotos.

[Fotos] Añoro la luz de principios de diciembre…

Fotografía

Parece mentira lo que cambia la luz en Zaragoza entre diciembre y enero. Lo llevo observando desde hace varios años. Y cuando contemplo las fotografías de los últimos cinco o seis años, también lo noto. La atmósfera es distinta. Aunque enero todavía es invierno, y el sol todavía no se levanta demasiado sobre el horizonte, sin embargo esas semanas de alejamiento sobre el solsticio de diciembre se notan. Y el resultado es que la luz es más dura. Menos agradable para hacer fotos.

El otro día, unos profanos de la fotografía con quienes conversaba se sorprendían. Llevamos bastantes días de temperaturas frías y tiempo despejado y claro. Soleado. Y creían que yo estaría encantado con tanta luz, a la hora de hacer fotos. Y les tuve que explicar que no. Que tanta luz incrementaba el contraste y la dureza de la imagen. Que añoro algo de bruma, nubes que tamicen la luz del sol… la luz de finales de otoño.

En fin. Los datos técnicos de las fotos de hoy, y una reflexión de qué cámara comprar a buen precio para introducirse en la fotografía con película tradicional, los encontraréis en La inestimable eficacia de las réflex de enfoque automático para película tradicional – Canon EOS 650 con Kodak Pro Image 100. Aquí… fotos.

[Fotos] Blanco y negro en los calores del verano

Fotografía

Nuevamente uno de los últimos y diversos rollos que expuse durante la segunda mitad del mes de agosto pensando en la #CrappyCommieCameraParty de la que os he estado hablando durante todo el verano, en la que he participado utilizando mis cámaras y objetivos fabricados en los países del antiguo bloque prosoviético durante la guerra fría. Siempre he sido más «de ópticas» que «de cámaras». Siempre me han interesado más los objetivos que los cuerpos de cámara, especialmente durante la época de la película tradicional. Los vidrios que atraviesa la luz antes de llegar a la superficie sensible influyen mucho más en la calidad final de la imagen que la cámara. Esta es importante por otras cosas. Lo segundo que influye en esta calidad es la superficie sensible, es decir, la calidad o características de la película o la calidad o características del sensor digital.

La óptica que me interesó en esta ocasión fue el minúsculo objetivo soviético Industar-50-2 50 mm f3,5. Con una fórmula óptica de cuatro lentes en tres grupos, no deja de ser una copia más de los Tessar de Carl Zeiss. El resto de cuestiones técnicas sobre las fotos las podéis encontrar en Blanco y negro con el pequeño Industar-50-2 – Canon EOS 650 e Ilford HP5 Plus 400. Pero como de costumbre en este Cuaderno de ruta, aquí me centraré en mostrar las fotos.

[Fotos] Color y objetivo soviético para el paisaje urbano veraniego

Fotografía

Tengo todavía varios rollos de película revelados o por revelar del mes de agosto. Y varios de ellos se incluyen en esta decisión mía de usar durante los dos meses centrales del verano el material antiguo fabricado en los país de la órbita soviética. En esta ocasión, sigo investigando los resultados que ofrece el soviético Mir-1 37/2,8, uno de los más prestigiosos de los que se fabricaron para cámaras Zenit… aunque yo siempre he sospechado que es un objetivo decente para su época, pero sin más. Aunque cuando te acostumbras a su peculiar uso… puede ser divertido para fotografiar.

Aquí os muestro algunas fotos de uno de esos rollos. Los detalles técnicos están en Más Mir-1 37/2,8 en la ciudad – Lomography Color Negative 400.

[Fotos] Extrarradio con gran angular en blanco y negro

Fotografía

Último de los rollos de la #FP4Party de este año. Llegado el domingo de la semana dedicada a realizar las fotos, había dado por descontado prácticamente que con los tres rollos realizados hasta ese momento y que ya he comentado (12 y 3), me iba a conformar. Pero ese domingo, por la tarde, me quedé liberado de cualquier obligación, la temperatura ambiente era buena, la luz era agradable, y me apeteció darme un amplio paseo por la zona agrícola en industrial de Zaragoza. Y pensé que tenía que sacar a pasear algún equipo distinto, poco habitual. Diferente a lo que había usado hasta el momento.

Así que le puse un amplio gran angular a una Canon EOS 650 y salí a pasear. Los detalles técnicos en # FP4Party Edición 2021 – Canon EOS 650 con Zuiko 21/3,5 adaptado.

[Fotos] Practicando la «lomography» a finales de enero

Fotografía

Que conste de antemano que lo del concepto de la «lomography», el 99 % de las ocasiones me parece una memez. Hacer fotos sin ton ni son confiando que alguna, por causa del azar, saldrá curiosa, interesante, intrigante o divertida… no es lo mío. Me gusta saber lo que hago y saber porqué lo hago bien o porqué lo hago mal. Pero me pasaron un rollo de película negativa en color Lomography 400 y me la llevé de paseo a final de mes. Bueno… pues ya está.

Lo datos técnicos en El «puente» de final de enero – Canon EOS 650 + Lomography Color Negative 400.

Pinares de Venecia…

Carretera de Castellón…

[Fotos] El (pen)último rollo de película fotográfica de 2020

Fotografía

Es en realidad el penúltimo, porque el último lo terminé a caballo entre el 2020 y 2021 y fue en blanco y negro. Y ya os presenté algunas fotos de aquel… que fueron tomadas antes que las que hoy traigo aquí. Por lo que las fotos de hoy son las últimas del 2020. En película negativa.

Los detalles técnicos los podéis encontrar en Los objetivos zoom no me entusiasman – Canon EOS 650 + Kodak Pro Image 100. Os dejo con las fotos.

[Fotos] Paisaje urbano con el Takumar «radiactivo»

Fotografía

Cuando terminé con el rollo de película en color que le puse a la Leica Minilux en diciembre pasado, puse otro rollo para negativos en color en la Canon EOS 650 y la calcé con un venerable Takumar 35 mm de Pentax… que sirve para dar miedo a los incautos diciendo que es radiactivo. Y es cierto. Aunque carezca de peligro para la salud.

Los detalles técnicos en El radioactivo Takumar 35 mm sobre la Canon EOS 650. Por lo demás, os dejo algunos paisajes urbanos realizados esos días mientras deambulaba por la ciudad.

[Fotos] Caminando por la ciudad en noviembre con película en color

Fotografía

Desde hace un tiempo, cada mes suelo llevar alguna cámara para película tradicional en la mochila con un rollo de película en color, independientemente de que siga haciendo fotos en blanco y negro. En el mes de noviembre de 2020, la cámara que me acompañó en mis idas y venidas por la ciudad fue la Canon EOS 650, le puse el pequeño panqueque EF 40/2,8, y como material sensible, tenía que ser la Kodak Ektar 100.

Los detalles técnicos, en los que no hay mucho que contar, los encontraréis en En noviembre fue la Canon EOS 650 con un 40 mm y un rollo de Kodak Ektar 100. Para los demás os dejo algunas fotos de un mes de noviembre que, climatológicamente, fue muy agradable. Aunque… que los meses de noviembre sean agradables en Zaragoza no es muy halagüeño sobre la evolución del clima…

[Fotos] Apuntes fotográficos con película en color de junio y julio de 2020

Fotografía

El tipo de película es el mismo. Las cámaras que he usado con ella en junio y julio, muy distintas. Una minúscula cámara de medio formato de los años 60 del siglo XX, frente a la primera autofoco Canon EOS para película tradicional, con un objetivo de los años 2010. Pero los resultados no se llevan tanto. La EOS lleva ventaja, claro está, pero la pequeña Olympus Pen EE3 se defiende bien. En cualquier caso, ambas cámaras han recogido la abundancia de vegetación verde de este verano en Zaragoza. Una primavera húmeda más un verano cálido, pero no desmesuradamente caliente…

Los detalles técnicos en El verano más verde; junio y julio con Kodak ColorPlus 200.

Canon EOS 650 + EF 40/2,8 STM + Kodak ColorPlus 200

Olympus Pen EE3 + Kodak ColorPlus 200