Paseando con mi “nueva” Olympus Pen F y película de mayor sensibilidad, recogiendo en dípticos el paisaje urbano y “reportajeando” el carnaval infantil del pasado domingo. Los detalles técnicos en Más grano con ISO 400 – Olympus Pen F + Lomography Berlin Kino 400.
carnaval
[Fotos] Carnavales y museos
Arte, Cultura, FotografíaEl primer domingo de marzo fue domingo de carnaval. Y además, tuvimos visita de unos amigos andaluces, que andaban de paso hacia Barcelona. Nos dimos una vuelta por Zaragoza, disfrutamos un poquito del ambiente que provocaban las cofradías de Gigantes y Cabezudos y del Conde del Salchichón en el Carnaval infantil, y enseñamos a nuestros amigos el Museo Pablo Gargallo, que nos parece el más bonito de la ciudad, y además los domingos es gratis, antes de comer algo.
Me llevé una cámara con película tradicional, negativos de alta sensibilidad. Los detalles técnicos los podéis encontrar en Película en color de alta sensibilidad – Fujicolor Natura 1600. Aquí os dejo unas fotos. Que quedaron majas.













[Fotos] Carnaval en la Cincomarzada
Sin categorizarAyer terminó carnaval y hoy, para los cristianos, comienza la cuaresma. Tiempo de abstinencia y arrepentimiento. Supongo que de las muchas cosas que se tienen que arrepentir los cristianos. Pero hoy, los zaragozanos, si el tiempo no lo impide, celebraremos la Cincomarzada, que como su nombre indica cae cada año el cinco de marzo. Fiesta liberal por excelencia, en el que se conmemora la revuelta ciudadana contra un intento de invasión de las tropas tradicionalistas durante la Primera Guerra Carlista. Prohibida, como es lógico imaginar durante los tiempos de la dictadura, en las últimas décadas ha arraigado de nuevo en las costumbres de la ciudad. Luego saldré a ver que se cuece. Pero de momento os dejo con fotos del carnaval infantil, en la Calle Alfonso y Plaza del Pilar, de este domingo pasado.
[Fotos] Un domingo de carnaval con los más pequeños
Política y sociedadEra tradición que el domingo de carnaval me bajase al centro de la ciudad con la cámara para tirar unas fotos a los coloridos personajes que pululaban por las actividades de animación callejera que el ayuntamiento ofrece. Pero cuando hay un crío en la familia, en este caso mi sobrino, a veces hay que condicionar las actividades al “rey de la casa”. Aunque en definitiva, quien organiza y manda es la madre, que en esta ocasión determinó que el niño iba a ir con unos amiguitos a la fiesta que organizaban ese domingo por la mañana en un colegio del barrio.
Y allí fuimos en familia. Y yo con la cámara, la Canon EOS 5D Mark II. Que se llevó un susto, por el Canon EF 50/1,8 se tiró al suelo en acto suicida, pareciendo que había fallecido, aunque luego con cariño y cuidado ha revivido. No obstante, tengo encargado su hermano mayor el EF 50/1,4 USM, porque después de semejante cacharrazo. Así que la mayor de las fotos, dado que la luz era escasa para el EF 24-105/4L IS USM, más polivalente pero menos luminoso, se hicieron con el EF 85/1,8 USM. Que es un buen chisme, agradable de usar.
Os dejo algunas imágenes.
Mañana de carnaval… con niños
Política y sociedadEs un clásico del mes de febrero de todos los años, aunque en este 2011, por mor de la mecánica celeste se ha retrasado hasta marzo. En la mañana del domingo de carnaval, el paseo de la Independencia de Zaragoza se llena de chiquillería más o menos disfrazada para participar del Carnaval Infantil. Y yo me bajo con la cámara de fotos. Y más este año, que el peque de la familia ya se entera de todas estas cosas y las sigue con atención. Bueno. Os dejo unas fotos.

Todos los años el Vizconde de la Morcilla, del grupo de teatro-animación PAI, da el pregón a los más pequeños carnavaleros - Canon EOS 5D Mk.II, EF 70-210/3,5-4,5 USM

Abriendo la cabalgata, la Gran Batucada del grupo de Samba da Praça - Canon EOS 5D Mk.II, EF 70-210/3,5-4,5 USM

El general Palafox, de la tradicional comparsa de gigantes de Zaragoza, no podía faltar a la cita; lo que no sé es porque no salen también los cabezudos - Canon EOS 5D Mk.II, EF 70-210/3,5-4,5 USM

La Compañía Cirteani nos ofreció su espectáculo de animación Circo Ambulante - Canon EOS 5D Mk.II, EF 70-210mm f/3.5-4.5 USM

Los franceses Bouldegom Théâtre y sus monstruosos Zöörks - Canon EOS 5D Mk.II, EF 70-210mm f/3.5-4.5 USM
Recomendación musical
Manhã de Carnaval de Luis Bonfá, de la película Orfeu Negro. ¿Cuál si no?
Carnaval, mucho frío y Seis Naciones
Deporte, Política y sociedadEste fin de semana ha sido el fin de semana de carnaval. No es una fiesta que me llame especialmente la atención, pero desde hace unos años, suelo bajar el domingo al Paseo de la Independencia de Zaragoza para la celebración del carnaval infantil con la cámara de fotos. Siempre se pilla alguna foto curiosa.
Pero ayer… ayer hacía lo que se dice un frío de la leche. Poco más de cero grados, pero con un vientecillo que sin ser muy fuerte contribuía a que la sensación fuera de menos de esos famosos cero grados centígrados que marcan el punto de congelación del agua. Y esta era la perspectiva a las 11:45 horas de la mañana cuando me he encontrado con una amiga y su peque, que estaban sufriendo igualmente las inclemencias meteorológicas, por lo que hemos tomado la sabia decisión de irnos a tomar un café (un chocolate caliente para mí) y hablar de nuestras cosas.
Así que… no he pillado más de cuatro fotos mínimamente ilustrativas del evento. Otra vez será.

Me dicen que el monstruito se llama Stitch, aunque dentro hay una niña que se llama Julia - Panasonic Lumix GF1, Leica DG 45/2,8 Macro
Pero bueno, vamos a lo importante. Segundo fin de semana de competición en el Torneo de las Seis Naciones de rugby. Y francamente, ha sido interesante.
Para empezar, Escocia casi da la sorpresa en Cardiff, ya que a falta de un minuto, o menos, para el final del partido ganaba de tres puntos. Pero Gales se tomó en serio lo que faltaba y consiguió darle la vuelta al marcador y ganar de siete. Una pena por Escocia, que se mereció mejor suerte, pero ya se sabe lo que decía la canción, “si naciste para martillo, del cielo te caen los clavos”. Y los escoceses llevan unos años predestinados aparentemente a pelear por evitar la Cuchara de madera. En cuanto a los galeses,… si se tomarán en serio lo de jugar a fondo todo el partido, serían imparables. Pero parece que se reservan para los últimos minutos.
Después Francia hizo valer su candidatura formal al título ganando con autoridad a la campeona del año pasado, Irlanda, en Saint-Denis. Victoria sin paliativos. En estos momentos, la más firme candidata al título. Porque aunque Inglaterra, que jugó en el Flaminio de Roma contra Italia, lleva los mismos puntos,… la verdad es que no convenció nada, incluso permitiendo a los italianos soñar con la proeza de su primera victoria en la historia contra los ingleses.
La próxima semana descanso. Una pena. Porque entretiene mucho. Ale, os dejo con otra imagen carnavalera.
23F y carnaval
Historia, HumorHoy es 23F. Es el día en el que todos los españolitos, mayores de cierta edad, acabamos hablando a la hora del café de lo que estábamos haciendo el 23F. Aquel. El infame. El de 1981. No comentaré mucho más, pero recomendaré que visitéis una entrada de Fotomaf, el blog de Mauro A. Fuentes, en la que se comenta una de las fotografías más conocidas y más famosas de la historia del fotoperiodismo español. En ella vemos al payaso de Tejero con su tricornio, gorrito que siempre me ha parecido también ridículo, y más desde ese momento, que pistola en mano y subido a la tribuna de oradores del Congreso de los Diputados, amenazaba al Estado de Derecho.
El problema es que los payasos como Tejero, por ridículo que sea su “gorrito”, no hacen ni pizca de gracia.
Nos resarciremos con algunas imágenes tomadas ayer en el carnaval infantil de Zaragoza. Por lo menos, esta gente sí que saben que van de carnaval. Fotos realizadas con Canon EOS 40D y objetivos EF 24-105/4L IS USM y EF 200/2,8L USM.
Un nuevo año, el Carnaval Infantil
Política y sociedadCuando empecé por la V.1 de mi Cuaderno de Ruta hace casi tres años, la imagen que ilustraba mi primera entrada correspondía al Carnaval Infantil celebrado el 6 de febrero de 2005. Este acontecimiento se está convirtiendo ya en un clásico de mis paseos fotográficos por Zaragoza. Este año ha sido notablemente temprano, más todavía que hace tres años. También comprobaréis que la V.1 no fue realmente la V.1. Consideraremos la experiencia anterior, ya desaparecida, como una fase beta. O alfa. O yo que sé.
La mañana, hoy, ha salido fría y nublada. La luz era escasa y aburrida. Aunque dada la hora del evento, entre las 12 y las 14 horas, tampoco es que sea mucho peor que la dura luz del mediodía.
En fin, que a continuación os dejo algunas imágenes de la edición de este año.
(Todas las fotos con Canon EOS 40D;
EF 24-105/4L IS USM, EF 200/2,8L USM)