Hace unos días os hablaba de la Cincomarzada, una de las fiestas locales de Zaragoza. Tiene tradición de fiesta liberal, según el concepto del siglo XIX, progresista o reivindicativa según los usos y costumbres del siglo XX y principios del XXI. Los colectivos y asociaciones ciudadanas, algunos partidos políticos, todos aquellos que creen tener algo que reivindicar montan su chiringuito. Siembre con una intención lúdica. Juegos, música, baile, almuerzo y merienda.
Me pasee un rato por la mañana por el parque del Tío Jorge, donde se celebraba este año. El año pasado fue en la más céntrica arboleda de Macanaz. Y la recuerdo más tranquila y agradable. En esta ocasión, había muchísima gente y mucho agobio. De tal modo, que algunas de las actividades programadas con carácter general quedaban diluidas y pasaban desapercibidas. Bueno. estuve un rato, hice algunas fotos, y me volví a casa a comer. La mañana estaba un poquito ventosa, pero agradable, así que…

Algunos de los chiringuitos montados por inmigrantes sudamericanos ofrecen clases de baile de sus ritmos, que son acogidos con bastante entusiasmo por los más animados.

Sin embargo, las propuestas de música más tradicional de la tierra están más solitarios y menos solicitados.

Presencia de las peñas festivas, una de las cuales se lleva el futbolín, lo cual es siempre motivo de encarnizadas discusiones… la primera sobre las reglas en vigor…

La inmigración de los últimos quince años ha hecho que esta celebración sea más multiétnica que nunca.