Hoy por la tarde tenemos una tregua en la lluvia y la tarde ha quedado bonita. Como tenía intención comparar algunos de mis objetivos para cámaras digitales, he aprovechado para dar un amplio paseo. El comentario técnico sobre los objetivos en La Panasonix Lumix G9 y el solapamiento de focales entre objetivos; el tele corto. Aquí os dejo algunas fotografía, en blanco y negro.
Micro cuatro tercios
[Fotografía] De compras en Tokio; Panasonic Leica DG Summilux 15/1,7 ASPH. – Fotografía y otras artes visuales
FotografíaDe compras en Tokio; Panasonic Leica DG Summilux 15/1,7 ASPH. – Fotografía y otras artes visuales.
Mi segunda, y más interesante, compra en mi viaje por Japón. Un comentario con fotos de ejemplo, claro.
[Fotos] Adiós a las fiestas navideñas con un gran teleobjetivo
Fotografía personalHoy ando con poco tiempo para comentar sobre nada. Pero tengo algunas fotografías tomadas con un teleobjetivo realmente largo. Nunca había utilizado un objetivo equivalente a un 400 mm en formato de 35 mm. Y eso es lo que se consigue con un SMC Pentax-K 200/4 utilizado con un adaptador en una Olympus OM-D E-M5. Lo cierto es que no es una focal que me atraiga mucho utilizar. Pero por lo menos sé que es posible, y que es posible obtener resultados razonables,… siempre que no lleves prisa para enfocar.
[CineFoto / Fotos] La vida de una desconocida fotógrafa sueca, y un adaptador para mis Micro Cuatro Tercios
Cine, Fotografía, Fotografía personalTengo un nuevo añadido para mi colección de películas La fotografía en el cine. De esta película también me enteré por la serie de artículos que vienen redactando sobre el tema en CSC Magazine. Una película sueca, Maria Larssons eviga ögonblick, que sencillamente me ha gustado mucho. No parece que se haya llegado a estrenar en España, más allá de algún pase en algún festival. El caso es que es una delicia tanto por la historia que nos cuenta como por la experiencia visual. Lástima no haberla podido ver en pantalla grande. Y qué experiencia la de usar una vieja cámara plegable de placas de principios del siglo XX. Altamente recomendable, tanto si eras aficionado a la fotografía como si no.

La cámara que usa la protagonista de la película es una Contessa. Marca que luego, tras un ciclo de absorciones y fusiones entre empresas, acabaría perteneciendo a Zeiss Ikon. De estas dos cámaras que poseo de Zeiss Ikon, la más pequeña, la de la derecha, es una Zeiss Ikon Contessa 35, cámara telemétrica de objetivo retractil para película de 35 mm. La otra es una Ikonta b, de visor directo y objetivo retractil para rollo de película 120 y negativos de 54 x 54 mm.
Por otro lado, “me he regalado” un adaptador de objetivos con montura Pentax K a cuerpos Micro Cuatro Tercios. Tengo bastantes objetivos de este tipo, de marca Pentax, bastante decentes. Bien es cierto que para las focales que uso habitualmente, tengo las correspondientes de Olympus y Panasonic que van perfectas. Pero se me ha ocurrido que aunque uso poco los teleobjetivos más largos, no estaría de más poder utilizar los que tengo sin necesidad de gastar en un chisme que iba a usar realmente poco. Porque el SMC Pentax-A Macro 1:4 100 mm se convierte en el equivalente a un 200 mm,… macro. El XR Rikenon 1:2,8 135 mm se convierte en un 270 mm bastante luminoso, aunque lo supongo muy flojico a plena apertura. Y el SMC Pentax-K 1:4 200 mm en un 400 mm. Nunca he usado semejante focal.
De momento, he probado con el 100 mm macro, y los resultados no me han disgustado. Aunque da mejor resultado diafragmando al menos un paso. Os dejo algunas fotos.