[Recomendaciones fotográficas] Entre resúmenes y repasos al año/década, pocas cosas

Fotografía

Es curioso. Esta semana he estado de fiesta. El lunes próximo sí que trabajo. El último día laboral del año. Estaremos poca gente. Pero esta semana he podido dedicarme a muchas cosas. Por lo tanto,… he dispuesto de poco tiempo para casi todo. Es lo malo cuando haces excesivos planes. Acabas haciendo todo a medias. Y cuando pensaba que las recomendaciones fotográficas de esta semana podrían tener más calado, más cuando hace dos semanas que no hablo de ellas por dedicarme la pasada a los libros, resulta que la lista que había preparado me decía pocas cosas realmente.

Algunas de las últimas fotografías que he realizado en estos últimos días de 2019, paseando por la ciudad. En concreto, en la mañana del día de Navidad, con un sol y unas temperaturas que contradecían la fecha que indicaba el calendario.

Además, en estas fechas, la gente se dedica a hacer resúmenes; las fotografías del año, los libros de fotografía del año, los reportajes del año, los fotógrafos emergentes del año… esas cosas. Pero encima, como el tercer dígito del año cambia, del 1 al 2, todo lo anterior se multiplica por dos, cambiando «del año» por «de la década». Lo cual, para mí es absurdo. Soy un chico de ciencias, sé que, de forma lógica por la naturaleza del tiempo, no hubo año 0, y por lo tanto las décadas naturales empiezan con años que terminan en 1 y terminan en años que terminan en 0. Siempre considerando que el sistema de numeración en base diez es un puro arbitrio derivado del hecho de que tenemos diez dedos en las manos. Pero que en la realidad de las cosas, no tiene ningún otro significado. Bueno… no me hagáis muchos casos. Cuando llega la Navidad y hasta que llegan los días soleados y más tibios de febrero, entro siempre en un periodo de cierto pesimismo y depresión. Hace «décadas» que me sucede. Vamos con algunas recomendaciones que he seleccionado.

Maria Svarbova (instagram), una fotográfa eslovaca, se ha convertido en mi «fotógrafa de la década». No es que sea ni mejor ni peor que otros u otras. Simplemente que hace unos cuantos años me llamó la atención en 500px (hace meses que no se actualiza en esta red social), la empecé a seguir… y ahora me la encuentro por todas partes. La joven, y guapa, fotógrafa eslava a triunfado. Lo cierto es que sus coloridas imágenes llenas de simetrías y orden basadas en las construcciones del realismos socialista que quedan en su país me han generado siempre una extraña tranquilidad y relax. Veremos que pasa con sus fotos ahora que empiezan a rifársela las revistas de moda y parece que se ha convertido en «maestra» y «heroína» de una prestigiosa marca de aparatos fotográficos.

Dos artículos de Lensculture me han llamado la atención recientemente.

El primero de ellos está dedicado a la fotógrafa Liza Ambrossio (instagram). La todavía más joven fotógrafa mejicana instalada en París nos lleva a otros extremos estéticos, muy distintos a los de la eslovaca del párrafo anterior. Ambrossio abraza lo extraño, lo deforme, lo «bizarro» que dicen muchos, aunque no era este el concepto que aprendí en mi niñez que representaba esta palabra que aparecía con frecuencia en los tebeos de héroes franquistas,… Fotógrafa precoz, que cuenta en la actualidad con sólo 26 años, y ya lleva diez moviéndose en el medio. Habiendo despegado con fuerza en los dos últimos años. Sus fotografías son poderosas, tnato estética como éticamente hablando.

Y el segundo artículo está dedicado al último libro de uno de mis actores-fotógrafos favoritos, Jeff Bridges. También está en instagram, aunque sólo de vez en cuando publica una de sus fotografías. Que tienen de particular que son fotografías panorámicas, sobre soporte fotoquímico, la película tradicional, con una cámara de obturador de barrido, una Widelux. Lo que aprovecha para otorgarles una estética y unos efectos creativos muy especiales. Ofreciéndonos además un documento único de sus rodajes, y de las personas que le rodean en los mismos. Siempre me ha encantado.

Y ahora… los próximos días, los tres que nos quedan de este 2019 sin contar este sábado, los dedicaré a mi personal repaso del año.