[Televisión] Cosas de series; semana de dispersión televisiva

Televisión

Ha sido una semana extraña, en la que me he dispersado en mi forma de ver las series de televisión, lo que añadido a que hemos ido al cine más de lo que yo pensaba, a que he dedicado tiempo a ver vídeos bajados de internet sobre temas diversos y a que he estado atareado con otras cosas, he cogido mucho retraso con mis series habituales. Ya veremos cuando lo recupero, porque este fin de semana que viene no.

Veamos lo de la dispersión.

Como en otras entradas televisivas, algunas de las últimas apariciones en mi tumblr viajero, como el paisaje de la Plana de Zaragoza en la cabecera, o esta araña de la sierra de Alcubierre.

Como en otras entradas televisivas, algunas de las últimas apariciones en mi tumblr viajero, como el paisaje de la Plana de Zaragoza en la cabecera, o esta araña de la sierra de Alcubierre.

No soy aficionado al cine ni a las series de superhéroes, aunque tengo mis guilty pleasures por ahí. Esta semana he sumado una nueva, Supergirl,… la verdad es que el piloto es entretenido y las chicas monas. No sé si dará mucho más de sí. El caso es que me estuvieron insistiendo el otro día en el tópico de que me había equivocado al no darle en su momento una oportunidad a Daredevil. Dan Defensor le llamábamos al personaje en mi infancia. Y además se dice que se viene un spin-off próximamente bastante interesante. Así que he decidido, con retraso, darle una oportunidad. Y la verdad es que no me disgusta nada. Casi no parece de superhéroes. Veremos como sigue.

Mucho más decepcionante ha resultado ser otra novedad, una serie británica que pretende darle una vuelta de tuerca a la historia de Jeckyll & Hyde. Una demostración de que no todas las series inglesas son buenas.

En el alto de Aguarón, no lejos de Cariñena.

En el alto de Aguarón, no lejos de Cariñena.

Otra novedad ha sido Wicked City, que parece ser un intento de otra cadena de repetir el éxito de True Detective, con una fórmula muy similar. El primer episodio no ha estado mal, aunque se ve que tiene unos modos mucho más comerciales y menos pretensiones de televisión de autor. Y también se modera más en la violencia, el sexo y el lenguaje, aunque intenta jugar con ellos. Ya veremos. No estoy del todo convencido.

Y debemos celebrar un retorno, el de la pareja de maduritos, americano e irlandesa que se conocen en Londres, que se casaron de penalti en la primera temporada de Catastrophe, y a los que nos hemos encontrado ya con su segundo retoño. De momento, estupenda, como en su primera temporada.

Y me dio la curiosidad de comprobar la miniserie Residue. Con Natalia Tena al frente haciendo de osada fotógrafa, en serie claustrofóbica situada en una indeterminada ciudad británica en la que se produce una espantosa explosión, y al cabo de unos meses vemos que 10 kilómetros cuadrados están cerrados por riesgo de contaminación a un misterioso agente químico. Pero parece que hay algo más… conspiranoias de carácter sobrenatural o preternatural,… no sé… en una miniserie de tres episodios que no me ha acabado de convencer, aunque parece que puede tener una continuación en forma de una segunda temporada de diez. No me veo yo mucho viéndola.

Bueno,… a ver hasta donde llego la semana que viene.

En el interior de la catedral de Palma de Mallorca.

En el interior de la catedral de Palma de Mallorca.

De viaje con Carlos (cuadernos de viajero)

De viaje con Carlos (tumblr)

Una foto de mis viajes al azar…