16 años de Cuaderno de ruta; un nuevo aniversario tras un año raro, raro, raro…

Páginas personales

Pues sí, como me gusta recordar todos los años cuando llega esta fecha, un 8 de febrero de 2005 escribí mi primera y simplona entrada en este Cuaderno de ruta, en aquellos momentos residente en la plataforma Blogger. Mi compromiso era escribir sobre algo,… lo que fuera, que me hubiese pasado o que pensara, e incluir una foto realizada por mí. Quería impulsar mi afición a la fotografía. La entrada se puede ver también en esta plataforma de WordPress, a la que cambié oficialmente en el tercer aniversario del Cuaderno de ruta. Pero no todas las fotos publicadas se pueden ver… cosas de la evolución de las plataformas en las que se encontraban subidas. No voy a dar estadísticas del blog como en otros aniversarios. Me dice WordPress que si llevo publicadas, antes de esta, 5876 entradas…. pues esas serán. Posiblemente algo menos de 200 no serán visibles… en su momento las hice privadas. Por motivos que no vienen ahora al cuento.

Este año pasado ha sido extraño. Y diciendo esto supongo que pensaréis que me refiero a la pandemia. Pues no… no es ha eso a lo que me refería. Aunque también ha sido raro por eso, claro. Pero en lo que se refiere a los contenidos de este Cuaderno de ruta… pues básicamente hay mucho cine que se ha visto en la pantalla del televisor, porque no se podía ir a las salas con pantalla grande, u otros motivos asociados a la pandemia, y que hay menos actividades sociales y viajes, claro. Aunque ha habido más contenidos de viajes de los que (des)esperaba en el mes de abril, cuando había suspendido o me habían suspendido un viaje de semana santa a los Países Bajos y unas vacaciones en China que iban a ser a caballo entre abril y mayo. Obviamente, esos contenido que no se generaron nunca llegarán a este Cuaderno de ruta.

Pero lo raruno vino de otro lado. De las «estadísticas» del blog. Cuando entro en la plataforma de WordPress para editar una entrada, como estoy haciendo ahora, me informan de cómo van las visitas a las páginas de blog. Si este blog tuviera pretensiones de comercialidad o popularidad… van mal, muy mal. Nunca han ido bien. Porque nunca he buscado ser popular. Nunca me ha importado no tener muchos falsos «amigos» de los que se tienen en internet. Lo que buscaba era relajarme durante un rato cada día escribiendo sobre algo que no tuviera que ver con mis problemas cotidianos, y tener un medio de comunicación con algunos buenos amigos en la diáspora con los que me veo con muy poca frecuencia. Pero siempre he tenido mi curiosidad.

Mi tope de visitas cotidianas al blog sucedió allá por el año 2012. En 2013, pegó un importante bajón, como del 30 %. Y en 2014, otro, que dejó el número visitas a menos de la mitad de las que tenía dos años antes. Luego siguió un languidecer paulatino, que yo siempre he achacado a que la época de los blogs había terminado, y ahora la gente se encuentra enganchada e inmersa en la diversidad de redes sociales, de consumo más rápido y superficial. No me importó mucho. Para mis objetivos iniciales… seguía valiendo. Relajarme entre media hora y una hora al día escribiendo y organizando fotos, y que unos cuantos amigos que lo visitan de vez en cuando, se acuerden de mí y se cosquen de a qué me dedico al menos en el tiempo libre. Si luego he ido adquiriendo otros visitantes o habituales, pues estupendo. Todo el mundo es bienvenido menos los intolerantes, groseros, y similares.

Lo curioso es que en noviembre del año pasado, las estadísticas de visitantes se multiplicaron por dos. Algo más. Y en diciembre, casi por tres. Y así hasta el 11 de enero de este 2021, día en el que volvieron a los niveles que tenían en octubre de 2020. Tan bruscamente como empezó el aumento de actividad, disminuyó. Y no tengo ni idea de a qué se debe. ¿Algún error en WordPress a la hora de hacer las cuentas y las estadísticas? Puede. ¿Consecuencia de la pandemia y de que en todo el mundo había más gente confinada y con más tiempo? Tal vez… pero ¿por qué no se registró antes el aumento? ¿Y por qué ha cesado de repente en enero? No lo sé. Una rareza. Un misterio.

Una anomalía más a sumar a las del 16º año de existencia de este Cuaderno de ruta. Este año ilustro la entrada con unas cuantas fotos realizadas ayer con la Pentax K-x y el objetivo zoom de kit 18-55/3,5-5,6 que traía cuando la compré. Esta compra la hice hace más de 10 años, en el 2010. Y su fin era tener un cuerpo Pentax, compatible con la bayoneta K que creó esta marca en los años 70, y de la cual tengo una amplia colección de objetivos. Me costó muy barata. El objetivo zoom prácticamente no lo he usado. Pero la cámara, con distintos objetivos, ha paseado mucho conmigo por su escaso tamaño para ser una réflex digital. Y porque con sus 12 megapíxeles ofrecía una calidad de imagen muy notable. No solamente para aquel momento. Incluso hoy en día las fotografías que ofrecen son de muy buena calidad, aunque con las limitaciones de tamaño en píxeles comparado con lo actual y con las limitaciones en las sensibilidades superiores. Pero sigue siendo capaz de hacer el 90 % de las fotos que habitualmente hago con cámara digital.

Pero esta cámara tan simpática no la uso desde principios de 2017, cuando en un outlet conseguí otro cuerpo de cámara Pentax, de similares prestaciones, más modernos y con mayor resolución espacial. 20 megapíxeles en lugar de 12 megapíxeles. Así que estando en excelente estado y en desuso, ayer se la regalé por su 12º cumpleaños a mi sobrino Diego. En principio le hizo ilusión. Si servirá o no para que le entre el gusanillo de la afición… quién sabe. En cualquier caso, las de hoy son mis últimas fotos con esa cámara.

Un comentario en “16 años de Cuaderno de ruta; un nuevo aniversario tras un año raro, raro, raro…

  1. ¡Felicidades, Carlos! 16 años es todo un logro en un blog personal, máxime hoy en día. Y la continuidad que le das me parece admirable.
    Para mí también es un misterio el cómputo de visitas que facilita WordPress, que en mi caso no son muchas pero también muy fluctuantes. De todos modos, cuando el principal objetivo es disfrutar de aquello que se prepara para publicar y compartirlo con quienes estén interesados, ello ya compensa el tiempo invertido.
    Enhorabuena nuevamente y por muchos años más que podamos leerte.
    Salud y un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.