Me gustaría tener la imaginación y la creatividad suficiente para hacer collages fotográficos que me convencieses. Pero nunca se me ha dado bien. Qué frustración. Desde Cross Connect los imaginativos Collages de Shusaku Takaoka.
Me gusta el holandés Ed van der Elsken desde que me regalaron un libro suyo sobre el amor en la rive gauche. La del Sena en París, claro. Nos lo recuerdan en The Luminous Landscape, donde menos me lo esperaba.

En algún lugar de Tumblr volví a ver esta fotografía de Hiroshi Watanabe. Y también empecé a recordar porqué me encanta este fotógrafo nipón.
La página de Photography of China suele estar muy activa y no es raro que nos muestre el trabajo de fotógrafos muy interesantes; en los últimos días el de Hua Weichen, aquí, y el de Zoe Lu Jiatong, aquí y aquí.
Inciso: Ayer volví a ver La casa de las dagas voladoras y recordé porqué, de todas las wuxia que se pusieron de moda a principio de los 2000 esta es la que menos me gusta a pesar del primor técnico y estético con el que está hecho. Un año más tarde, Zhan Ziyi demostraría que era mucho mucho mucho mucho mejor actriz de lo que parecía en estos wuxia.

Booooooom nos trae todos los días obra de fotógrafos poco conocidos que están bien. Pero pocas veces la obra que nos muestran transciende mis deseos de recomendárosla. Pero la fotos de Nick Meyer (insta) sobre su lugar de origen me han gustado lo suficiente.
En American Suburb X nos hablan de una nueve serie de fotografías de Rebecca Norris Web, una auténtica poeta con la cámara fotográfica. Así que me la apunto.
Cierro con un recuerdo a una clásica de la fotografía del siglo XX que nos traen desde las páginas de Hünter Art Magazine. Nada menos que Diane Arbus. Si alguien de mis lectores no la conoce… es que no se ha enterado de qué va la fotografía. La de verdad, la auténtica, no la de las redes sociales tontacas.
