Tras asistir a una presentación en la librería Cálamo de Zaragoza sobre el aniversario de los Libros del Zorro Rojo, compré en su momento dos libros ilustrados de esta editorial. Cada uno de ellos con un relato corto de Haruki Murakami, ilustrados por la alemana Kat Menschik. Me gustaron mucho, como ya comenté, tanto el uno como el otro. Ahora tenemos un nuevo libro de la misma editorial con la misma colaboración entre escritor e ilustradora. Y no podía dejarlo pasar.
Asalto a las panaderías
Relato, Haruki Murakami – Ilustraciones, Kat Menschik – Traducción, Lourdes Porta
Los libros del zorro rojo, 2015
Edición en papel

Nos vamos con fotos a Japón, claro. Por ejemplo, a contemplar el monte Fuji desde el monte Tenjo en Kawaguchiko
Murakami nos presenta dos historias cortas con un protagonista en común. En la primera, este protagonista, un hombre, es joven y con unos amigos comete un pequeño delito. Asalta una panadería de donde no se quieren llevar nada más que pan. El panadero les exige algo a cambio. Que escuchen la música de Wagner que tiene puesta. En la segunda historia, siete años después, este hombre está recién casado con una mujer a la que quiere. Y de repente siente hambre. De pan. Y le cuenta la primera historia a la mujer. Ambos sienten hambre. De pan. Y con el revolver que la mujer tiene, salen a robar pan a una panadería.
Las historias de Murakami pueden ser muy complejas. Y el simbolismo que desarrollan no siempre está claro para el lector. ¿Por qué asaltar una panadería? ¿Por qué sólo te llevas el pan? ¿Por qué aceptas escuchar la música de Wagner? ¿Deja de ser un asalto si hay un trueque con el panadero, escuchar la música a cambio del pan? ¿Por qué tu mujer tiene una pistola? ¿Por qué está dispuesta a asaltar otra panadería? ¿Por qué robar sólo el pan y pagar lo demás?

O cerca de allí, al santuario de Kitaguchi Hongu Fuji Sengen en Fujiyoshida.
Tenéis varias opciones… o intentar vosotros mismos determinar qué significan las historias, o buscar entre los «listos» qué significan las historias, o asumir que Murakami mezcla admirablemente la realidad con ciertas notas de fantasía y simplemente disfrutar de su escritura y sus historias. A mí me vale esta última. Más si va acompañada de los enigmáticos dibujos de Menschik
Por cierto, me he enterado de que Carlos Cuarón hizo un corto sobre el segundo asalto a una panadería protagonizado por Kirsten Dunst. A ver si lo consigo de alguna forma…

O si no tenemos una panadería a mano, podemos «asaltar» uno de los puestos de comida de la estación de Shinjuku en Tokio, a primera hora de la mañana, cuando abren… porque no haya muchos testigos… digo.