Hace unas semanas os contaba de uno de los libros de Haruki Murakami de los ilustrados por los Libros del Zorro Rojo que leí a consecuencia de la presentación del décimo aniversario de la editorial. Y hoy os traigo, aunque sea de forma breve el segundo de los libros del autor japonés que tiene publicado esta interesante editorial. Igualmente está ilustrado por Kat Menschik.
La biblioteca secreta
Haruki Murakami, relato; Kat Menschik, ilustraciones; Lourdes Porta, traducción
Editorial Libros del Zorro Rojo, 2014
Nuevamente estamos ante un libro en el que Murakami hecha mano de toda sus fantasía para hablarnos de un adolescente, su protagonista, que un día es inducido por el bibliotecario a introducirse en los laberínticos pasajes secretos de una biblioteca, de la que difícilmente podrá escapar sin ayuda, y en la que habitan unos extraños seres, como un hombre oveja, y una chica que habla sin hablar. Y su principal preocupación es lo que pensará su madre, si no aparece.

Nada de bibliotecas secretas en la entrada de hoy, a pesar del título…
Como en otras ocasiones, la desbordante imaginación de Murakami nos sirve para introducirnos en la mente del joven adolescente, que vive un sueño o una realidad alternativa, no podemos comprender muy bien, hasta que finalmente, al final del relato entendamos los motivos, los porqués de la angustia que le lleva a vivir esta fantástica biblioteca.
Nuevamente, las ilustraciones de Menschik, lejos de coartar la imaginación del lector a la hora de imaginar los mundos de Murakami, nos sirven para enriquecer lo imaginado, aportar nuevos matices.
Es un relato breve, que se lee enseguida. Pero yo recomiendo una lectura pausada, en varias noches antes de dormir, por ejemplo, y parándose a disfrutar de las ilustraciones. A mi me ha gustado bastante. Quizá prefiera el anterior que comenté a principios de diciembre, pero también me parece muy interesante.

Una biblioteca bien pública, la de Nueva York,… aunque no faltan obras de ficción que también le atribuyen una trastienda secreta.