[Libro] Susana y los viejos

Literatura

Pues no… no se trata del título de ninguna de las numerosas obras de arte basadas en cierto pasaje del antiguo testamento, muy popular sobretodo en el mundo de la pintura durante bastantes épocas. Estamos ante una novela de Marta Sanz, de la que leí hace un tiempo una obra de carácter autobiográfico, también con título de pintura, y de la que me habría hecho el propósito de leer alguna cosa más. Y esta ha sido la ocasión. Os lo cuento.

Susana y los viejos
Mara Sanz
Libr-e, 2014
Edición electrónica

L2290509.jpg

La historia pasa en Madrid, y el sábado pasado allí estuve.

Estamos ante una historia de carácter familiar. De una familia más bien rarita. La cosa empieza con una extraña escena. En la que Clara, la chacha de la familia contempla cómo la geriatra de Don Felipe, el abuelo, la Dra. Susana Renán, le aplica unos cuidados de un carácter un tanto «sorprendente», más allá de lo que uno esperaría que está el deber de una buena médica. En cualquier caso, a lo largo de la novela, desde el punto de vista de Clara, o de Maxi, el malcriado hijo, o de Lorena «Mrs Robinson» la madre cuyo apodo lo dice todo, o de Felipe hijo, el padre, o de «Pola» la novia del hijo… incluso desde el punto de vista del demenciado abuelo, iremos encontrando los entresijos y las miserias de una familia bastante disfuncional.

L2290512.jpg

Y de allí me traje estas vegetales plantas, muy «flower power» como la lela de «Pola»… pobre…

En su momento la novela se hizo merecedora de ser finalista del Premio Nadal… que no sé si a estas alturas es algo bueno o mal. Que me parece que los premios están un poco devaluados. En cualquier caso, siendo entretenida y con algún que otro momento muy conseguido, me ha parecido que nos estaba a la altura de la novela que ya leí de la autora.

De todas formas, no está mal, y se le puede dar una oportunidad.

L2290514.jpg

Del jardín vertical junto al Caixaforum.