[Libro] Petronille

Literatura

Os hablaba hace pocas semanas de la novelista belga de habla francesa Amélie Nothomb  escritora a propósito de la adaptación cinematográfica de una de sus novelas más conocidas. Enlazo a la página francesa de la Wikipedia porque la página en español podría contener inexactitudes, confundiendo pasajes de la bibliografía del personaje literiario «Amélie Nothomb» con la de la propia escritora. En cualquier caso, en esta que parece ser la penúltima novela de la belga, la última publicada en castellano aunque yo la he leído en su idioma original, vuelve a ser su alter ego literario de ficción la protagonista de la acción. Vamos a ello.

Petronille
Amélie Nothomb
Albin Michel, 2014
Edición electrónica

tumblr_o393dsES6X1r5mrsgo1_1280.jpg

Un personaje más de la novela son las calles de París.

En tono de comedia, con algún toquecito dramático aquí y allí, la ficticia escritora belga Amélie Nothomb nos cuenta su amistad con una joven francesa, también aspirante a escritora, a quien conoce durante una sesión de dedicatorias en una librería, y que se convierte en su compañera de eventuales borracheras a base de champaña de la mejor calidad. Petronille Fanto, que es el nombre de la joven, de aspecto aniñado, algo andrógino, tiene un origen proletario de la «banlieu» parisina, con padres afiliados al Partido Comunista Francés, frente al origen aristocrático de la belga. Eso no les impide adquirir una amistad que se extiende desde 1998 hasta el momento de la redacción de la novela que tenemos entre manos, que aparece y desaparece en función de los bandazos que la vida da a ambas escritoras.

tumblr_o1t9zy7Rnr1r5mrsgo2_1280.jpg

Y aunque la novela también se pasea por alguna otra ciudad… nos quedaremos fotográficamente en la capital francesa.

Como digo, el tono de la novela es de comedia, con algunos pasajes realmente divertidos, partiendo de la excentricidad de partida de ambos personajes, de la improbabilidad de su amistad, y del absurdo de algunas de las situaciones en las que se introducen. Nothomb aprovecha para por el camino sacudir estopa a unos y a otros, siendo notable el descrédito personal que dirige a cierta diseñadora de moda británica. Desconozco si el pasaje está basado o no en alguna experiencia personal. En cualquier caso, también es cierto que conforme la novela avanza, el personaje de Petronille se va oscureciendo, se hace más misterioso. Al final, Nothomb nos propone un final a su novela que no voy a desvelar, pero que me hace pensar que ha podido decidir que pueda ser la última de sus novelas que protagoniza su alter ego de ficción. Ya veremos… Por cierto, que hay todos los motivos, según leo por ahí, para pensar que el personaje de Petronille Fanto está basado en la novelista francesa Stéphanie Hochet, de quien no he leído nada.

Novela de humor negro a la postre, homenaje a los placeres de la vida, quizá no sea la mejor novela de Nothomb, pero se deja leer bien. El estilo de la belga es fluido, no complica el esfuerzo del lector, quien debe ejercitar ese esfuerzo sin embargo en seguir los caprichos argumentales y conceptuales de la autora, que habitualmente juega a la confusión entre realidad y ficción. Yo me lo he pasado bien, la verdad.

tumblr_nxsq6g45qF1r5mrsgo1_1280.jpg

Ciudad que muchos considerar la «ciudad de la luz», pero que bajo la pluma de Nothomb puede ser también la «ciudad de la sombra».