[Recomendaciones fotográficas] Recuperando algunas recomendaciones

Fotografía

Llevo ya varias semanas sin recomendaciones fotográficas cuando llega el fin de semana. Entre mis vacaciones con el viaje a Oporto y otras circunstancias, así voy. Así que voy a intentar contaros algunas cosas interesantes que he descubierto en la red de redes en estas semanas.

He mencionado los paisajes volcánicos en el texto, y eso me ha llevado a mis fotografías con película negativa en blanco y negro de Islandia.

Desde que volví de mis vacaciones de agosto en la isla de la Palma, le he dado muchas vueltas a las oportunidades que ofrece el paisaje volcánico. También recordando mi estancia en Islandia. Me gustaría tener la oportunidad de poder dedicar tiempo a estos paisajes. En el blog de Leica Camera nos ofrecieron hace unas semanas el trabajo de Cris Toala Olivares (instagram) y sus fotografías aéreas de paisajes volcánicos en distintas partes del mundo.

En alguna publicación en Tumblr que no registré encontré unas fotos de la japonesa Ume Kayo. Me llamaron la atención y eso me llevo a un artículo en Pocko que hablaba algo más del trabajo de esta poco convencional fotógrafa documental callejera japonesa, con su Canon EOS 5 y mucho desparpajo y humor. Me gustaría tener alguno de sus libros. Para todos los listos… fotografía en modo Program, sin complejos.

Lenscratch ha dedicado una semana a fotógrafos emergentes surcoreanos, y me parece interesante citarlos aunque no me pare en detalle con cada uno de ellos. En el orden en que aparecieron: lunes, Chung Heeseung; martes, kdk (Kim Dokyun) (instagram 1, instagram 2); miércoles, Ahn Okhyun; jueves, Yoon Jeongmee; viernes, Park Hyundoo. Los retratos de Ahn Okhyun me llamaron mucho la atención y fueron los que me llevaron al resto de la serie de artículos.

Dos interesantes artículos fueron publicados en estas semanas en Cartier-Bresson no es un reloj. El primero de ellos, a finales de septiembre, dedicado a Danny Lyon, hablando de su fotografía favorita. El segundo de ellos, esta última semana, dedicado un fotolibro de Stephen Gill, y su relación con las aves, uno de los seres vivos que más han influido en la fotografía contemporánea.

Photography of China es una página web que nos trae con frecuencia trabajos muy interesantes de fotógrafos chinos o de fotógrafos que han trabajado en China. En los últimos días nos han proporcionado muestras de la visión de fotógrafos desde un punto de vista histórico. Como por ejemplo, la visión de Gan Fao de los convulsos tiempos entre la guerra contra los japoneses en los años 30 y hasta el triunfo de los comunistas en 1949 con la fundación de la República Popular China. O también la visión de Li Lang de la vida cotidiana en China en 1974, no a través de sus fotografías si no de las fotografías que ha coleccionado sobre una determinada época en su país.

Desde el mismo sitio, pero con una visión contemporánea, Wing Shya (instagram) reflexiona a través de sus retratos ambientales y psicológicos sobre las relaciones de intimidad entre las personas, especialmente entre quienes se aman. Wing ha trabajado en los rodajes de Wong Kar Wai, trasladando no poco del mundo visual del director de cine.