[Libros de fotografía] Viajes, paisajes y moda cinemática

Fotografía

Wing Shya fue fotógrafo de plató o «foto fija» de algunas de las películas de Wong Kar-wai de las que os he estado hablando recientemente. O colaboró de alguna forma con ellas… Hizo fotos relacionadas con ellas. Ha colaborado también con otras gentes del famoseo cinematográfico, musical y del mundo de la moda. Recientemente vi anunciado un libro «triple» que me interesó… pero que tiene un precio bastante elevado, al que hay que añadir costes de envío desde lugares lejanos, que todavía lo incrementan más. Y como no estaba seguro si todo el libro me iba a gustar o estaba simplemente bajo el influjo de las imágenes del ciclo de cine de Wong Kar-Wai, decidí atemperar mis deseos. Pero encontré otro libro del mismo autor con precio más razonable, así como los costes de envío, Shanghai, y que podía darme a conocer el estilo del fotógrafo. Que en realidad es mucho más diverso, por lo que se puede ver al hacer una búsqueda por la red de redes. El libro es fotografía de moda, en colaboración con una conocida fama de las que hace pagar caro el capricho de lucir su marca, y está realizado como su título indica en la cosmopolita ciudad china. No está mal. Pero yo soy algo rarito para los libros de fotografía de moda, y es difícil que me lleguen a satisfacer del todo. Adopta un estilo visual muy basado en sus colaboraciones con el director de cine mencionado.

Como Wing Shya, nos iremos a fotografiar las gentes y los paisajes de Shanghai.

También comenté recientemente la obra del fotógrafo taiwanés Lin Yu Chih, un fotógrafo viajero que ha recorrido amplias zonas del Asía oriental y suroriental. Recoge sus viajes de una forma muy personal, fijándose sobre todo en las gentes. Y se aleja, oponiéndose casi diametralmente, a las modas actuales de fotografía de viajes colorida y espectacular, para refugiarse en un blanco y negro intimista. En Tiny Christs, el viajero se acerca a las gentes que encuentra en sus periplos por China y Tailandia. Y el libro se construye como un álbum de recortes o un diario en el que se adhieren las fotos, aunque hay poco texto. Para disfrutar de otra forma de considerar los viajes.

Finalmente, la siguiente entrega de tres cuadernos de campo, Field notes, que nos llegan desde Another Place Press.

El número 019, de Sushavan Nandy (instagram), Ebbing Away of Identity with the Tides, nos habla de las islas del delta del Ganges que están desapareciendo, llevadas por las mareas cada vez que estas suben, y cada vez suben más debido al cambio climático. Y con ellas, se empobrecen y desaparecen las poblaciones que las habitan. Me ha parecido de los field notes más interesantes que han publicado hasta ahora.

El número 020, de Alice Oliver (instagram), Somewhere & Nowhere, documenta con una variedad de motivos y estilos el viaje que la fotógrafa realizó con su padre por el sur de Gales, lugar donde el hombre nació.

El número 021, de Joanne Coates, North Sea Swells, refleja la vinculación de la fotógrafa con el mundo de los pescadores del mar del Norte y con la industria pesquera. Muchos retratos y algunos paisajes y fotografías de entorno. Está bastante bien.

Y esto es todo por ahora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.