EL 2014 en fotos (3): 12 meses + 12 fotos… + la palabra del año – Fotografía y otras artes visuales.
Finalmente, replico también íntegramente el tercero de los artículos que hacen repaso fotográfico al año, y os deseo a todos un muy feliz año 2015. A los amigos de España, de Estados Unidos, Méjico y Argentina que son los tres países que después del mío más visitas hacen a este Cuaderno de ruta, a todo el mundo castellano hablante en general, especialmente a aquellos que me siguen con fidelidad. Y a todo el mundo en general. Puesto que me informa WordPress que a lo largo del año me han llegado visitas de toda Europa (esperable), pero también desde los sitios más insospechados del resto del mundo. Quizá no muchas, pero también merecen mi agradecimiento y mis buenos deseos.
Empecé en el año 2007. El 31 de diciembre de ese año fue el primero en el que hice balance del año a través de una colección de 12 fotografías, cada una tomada en un mes del año. Después ha habido variantes sobre el mismo tema, siendo las más importantes que ya al año siguiente separé las fotografías de viaje de la serie mensual, y que desde 2012 dedico una tercera entrada a las fotografías tomadas con película tradicional. Ese año fue el que marcó mi retorno a ese medio fotográfico, aunque tímidamente había hecho escarceos en el 2011.
Pero bueno, vamos a lo que vamos. Ya os he presentado mis viajes de 2014 y mi trabajo con película tradicional. Así que aquí van las 12 fotos que no pretenden ser ni especialmente representativas, ni más significativas que otras, simplemente una impresión de mi año desde el punto de vista fotográfico. Aunque muchas veces puedan esconder otras memorias y otros sentimientos que quedan más privados para mí.

ENERO – MES SIN ACONTECIMIENTOS RESALTABLES, ME DEDIQUÉ MUCHO A REDESCUBRIR RINCONES DE LA CIUDAD, COMO ESTE CALLEJÓN EN LA CALLE FUNCLARA.

FEBRERO – UNA DE LAS DIVERSAS QUEDADAS CON FOTÓGRAF@S EN ZARAGOZA ME OFRECIÓ LA OPORTUNIDAD DE ESTA INSTANTÁNEA EN EL MERCADO CENTRAL DE ZARAGOZA.

MARZO – HE EMPEZADO A SENTIR INTERÉS POR LA NATURALEZA MUERTA; EN CUALQUIER CASO ESTAS ORQUÍDEAS ADORNAN EL ESCRITORIO DE UNA COMPAÑERA DE MI LUGAR DE TRABAJO.

ABRIL – TAMBIÉN EN ESTE MES ME DEDIQUÉ A EXPLORAR NUEVAS LOCALIZACIONES; PERO CON EL BUEN TIEMPO, MÁS PEGADAS A LA NATURALEZA, COMO ALGUNOS TRAMOS DEL CANAL IMPERIAL DE ARAGÓN.

MAYO – EN PRIMAVERA SENTÍ INTERÉS POR EL MACRO, POR LO QUE LA PENTAX K-X CON EL SMC-A 100/4 MACRO FUERON UNA COMBINACIÓN HABITUAL EN MIS PASEOS POR EL PARQUE GRANDE DE ZARAGOZA.

JUNIO – LAS QUEDADAS DE FOTÓGRAF@S EN ZARAGOZA SON MUY DIVERTIDAS, CADA VEZ MÁS; PERO LA QUE CELEBRABA LA NOCHE EN BLANCO EN ZARAGOZA LO FUE ESPECIALMENTE.

JULIO – MARCADO POR PROBLEMAS FAMILIARES, EN LO CULTURAL LO ESTUVO POR LA INAUGURACIÓN DEL CAIXAFORUM EN NUESTRA CIUDAD.

AGOSTO – TRAS UNA CONVERSACIÓN EN UN CAFEZICO (CAFÉ MENSUAL DE FOTÓGRAF@S EN ZARAGOZA) ME DIO POR RESCATAR LA CANON EOS 40D, GENERALMENTE EN DESUSO, AUNQUE SIGUE SIENDO UNA CÁMARA MUY CAPAZ. COMO EN ESTA PUESTA DE SOL NO LEJOS DE PERDIGUERA.

SEPTIEMBRE – A CABALLO ENTRE LA PREOCUPACIÓN POR LOS PROBLEMAS FAMILIARES Y LA DECISIÓN DE VIAJAR A PESAR DE TODO A JAPÓN, POCA ATENCIÓN LE PRESTÉ A LA FOTOGRAFÍA EN LO COTIDIANO, AUNQUE EN MIS TÍPICOS PASEOS POR EL CANAL IMPERIAL DE ARAGÓN NO DEJÉ DE LLEVARME LA CÁMARA.

OCTUBRE – TRISTE MES EL DE ESTE AÑO; SÓLO DURANTE UN PAR DE HORAS PUDE PASEAR EL AMBIENTE DE LAS FIESTAS DEL PILAR.

NOVIEMBRE – AUNQUE NO HE HECHO LOS «DEBERES» TODAVÍA, EL TALLER DE VÍDEO DE FOTÓGRAF@S EN ZARAGOZA MARCÓ NOTABLEMENTE ESTE MES, CON FOTOGRAFÍA COLECTIVA INCLUIDA. Y MI AGRADECIMIENTO A ANTONIO HURTADO Y AL RESTO DE LOS COMPAÑEROS DEL TALLER.

DICIEMBRE – EN ESTE ÚLTIMO MES ME HE DEDICADO A PONER ORDEN EN ASUNTOS DIVERSOS, DESPUÉS DEL VIAJE A PARÍS; PERO EL CHOCO-ENCUENTRO DE FOTÓGRAF@S EN ZARAGOZA ME BRINDÓ LA OPORTUNIDAD DE TOMAR ALGUNAS SIMPÁTICAS INSTANTÁNEAS DE UNA DE LAS SECCIONES JUVENILES DEL CORO AMICI MUSICAE.
Y este año hay un extra. FUNDEU (Fundación del Español Urgente) es una organización sin ánimo de lucro que busca impulsar el buen uso del castellano en los medios de comunicación, pero que es recomendable para cualquier persona que sienta cierto cariño por el idioma. Yo recibo todos los días su boletín con el tema de actualidad. Pues bien, a semejanza de lo que hacen otras organizaciones similares generalmente anglosajonas, ha escogido la que denomina «palabra del año». Y es no es otra que SELFI. Sin la «e» final que tiene su origen etimológico inglés. Porque esta forma de denominar los autorretratos o las autofotos, que eran las formas recomendadas hasta el momento, se ha impuesto en nuestra sociedad. Independiente de que a los puristas les guste o no el hecho. La cuestión es que la mayor parte de las personas hispanohablantes la usan. Por lo tanto me despido con un selfi. Con la nueva ortografía recomendada, ya sin comillas o sin cursiva, como término incorporado al idioma.

EL SELFI – CON EL OJO DE PEZ DE PLÁSTICO QUE ME TRAJE DE JAPÓN, CELEBRAMOS LA QUEDADA POR EL PARQUE GRANDE CON FOTÓGRAF@S EN ZARAGOZA, Y OS DESEO A TODOS MUY FELIZ AÑO 2015.
Feliz año para ti Carlos. Un fuerte abrazo