Hoy traigo dos series de muy alto nivel. Una de ellas una miniserie. La otra, la temporada final de una serie que casi podríamos considerar emblemática, desde ciertos puntos de vista. Vamos con ellas.
Collateral
Miniserie británica de cuatro episodios, realizada para la BBC pero con difusión internacional a través de Netflix. Detrás de su apariencia de trama policiaca, la investigación de la muerte de un repartidor de pizza de origen iraquí a la puerta de la vivienda de la madre de los hijos de un destacado político laborista, nos encontramos con un drama de contenido profundamente político y social en la que se hace un duro repaso a los temas de actualidad del Reino Unido. La política de acogida (o ausencia de ella) hacia los refugiados, la droga, el ejército, el papel de las mujeres en las instituciones más tradicionales como el mencionado ejército o la iglesia anglicana, la homosexualidad, la hipocresía de los partidos políticos, en este caso especialmente el laborista (creo que ya ni les merece la pena mencionar la deriva de los conservadores y liberales), los abusos de autoridad e incluso violaciones de los hombres en puestos jerárquicamente superiores hacia las mujeres subordinadas,… Vamos, sólo falta el Brexit, que de alguna forma está ahí sin mencionarlo, ya que de trasfondo está la crítica hacia los valores o ausencia de valores a los que deriva la sociedad británica.

Aunque la última temporada «Bron Broen» transcurre más en Copenhague que en Malmo, en honor a Saga Norén, será por esta ciudad sueca por donde paseemos fotográficamente.
Para ello, la serie cuenta con un reparto coral, aunque liderado por la siempre eficiente aunque sobria Carey Mulligan, la inspectora de policía al cargo de la investigación del asesinato. Pero son muchos los intérpretes que intervienen en papeles más o menos relevantes para ejecutar este mosaico sociopolítico británico. Serie que me da la impresión de que va a pasar relativamente despercibida y poco valorada, siendo como tiene mucha enjundia y gran calidad.
Críticas por parte de un sector de la prensa británica por el hecho de que la BBC muestre tal independencia de los poderes políticos. En España, es una utopía impensable que la televisión pública produzca y emita una serie abiertamente contraria a la ideología de los políticos dominantes.
Bron Broen – 4ª temporada
Temporada que cierra claramente el ciclo de la peculiar inspectora de la policía de Malmo, en el sur de Suecia, Saga Norén (Sofia Helin), que se ha erigido en el conjunto como la auténtica y única protagonista de la serie, independientemente del inspector de la policía danesa que le haya acompañado en cada momento. Temporada que, además de plantear, desarrollar y resolver su propio caso de asesinato en serie con el puente del Øresund/Öresund como epicentro, va cerrando todos los flecos personales que la protagonista principal y sus adláteres principales tenían pendientes. Tomamos a nuestra inspectora sueca favorita, con su Asperger siempre implícito, nunca mencionado, en sus momentos más bajos. Y la dejamos… bueno, no desvelaré aquí cómo la dejamos.
En general, una temporada también de muy buen nivel, aunque quizá ya sorprenda menos que las que la precedieron. Pero en su conjunto una serie de televisión virtualmente imprescindible para los amantes de la buena ficción para la pequeña pantalla, especialmente si les gusta el género policiaco. No digamos ya si son fanáticos de eso que han dado en llamar el Nordic Noir.