[Cine] Y el 90º Oscar es para…

Cine

Y ha llegado el fin de semana de los Oscar. Hoy es domingo, y normalmente hablaría de fotografía, de las recomendaciones que he encontrado por la red de redes durante la semana. Pero dado que mañana tengo también fiesta, es festivo en la ciudad de Zaragoza, dejaré para mañana esas recomendaciones fotográficas, y hablaré hoy de quién me gustaría que ganase el Oscar en algunas de sus categorías. Que no es lo mismo que quién creo que son los favoritos… Eso es otra cosa. Esto no es una quiniela, esto es una opinión de quién ganaría si yo fuese el único y todopoderoso votante.

Mejor película

Probablemente la categoría más decepcionante. Son muchas las películas que venían precedidas de grandes expectativas, y que posteriormente nos han decepcionado. No porque fueran malas, sino porque no estaba a la altura de esas expectativas. Por decirlo de alguna forma, no hemos encontrado ese peliculón que nos haga caer rendidos. Y mucho menos una competencia entre varias. Dicho lo cual, yo le daría el premio a…

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri.

Con una posible alternativa en…

Dunkirk.

20170518-IMGP3025

En una de las películas destacadas este año nos paseamos por las calles de Bérgamo, en el norte de Italia, lo cual siempre me parece una buena propuesta. Y allá vamos.

Mejor director

Siempre he pensado que la mejor dirección y la mejor película deberían ser lo mismo. Pero es que soy un ingenuo. Casi naïf, porque sigo pensando que una película debe ser una creación artística a cargo de un autor. Incluso si está pensada para el entretenimiento. Pero bueno, allá yo mismo con mis neuras. En esta ocasión, de los candidatos, mi preferido sería,

Christopher Nolan por Dunkirk.

Echo de menos a Kathryn Bigelow por Detroit, una película extrañamente ninguneada, muy superior a la mayor parte de las candidatas a mejor película.

Mejor actor protagonista

Si queréis que os diga la verdad, no me llama la atención especialmente ninguno… No he visto la película de Denzel Washington… Pero bueno, si he escoger alguno, que el joven…

Timothée Chalamet por Call me by Your Name.

20170518-IMGP3121.jpg

Mejor actriz protagonista

En esta ocasión me pasa al contrario. Hay muy buenas interpretaciones, siendo la más anodina desde mi punto de vista la eterna candidata Meryl Streep. En cualquier caso, creo que hay una que destaca por encima de tanta calidad y es la sólida…

Frances McDormand por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri.

Mejor actor de reparto

Mucho más interesante esta categoría que la de los protagonistas, ya que hay calidad y solidez en estos veteranos intérpretes para dar y vender. No habiendo visto el trabajo de Christopher Plummer, yo me quedo con…

Willem Dafoe por The Florida Project.

Un grande al servicio del bien común, que trabaja para que todos destaquen.

20170518-IMGP3175.jpg

Mejor actriz de reparto

También hay aquí mucha mucha calidad, y no me resulta fácil elegir. Pero creo que me voy a ir al trabajo más discreto y sufrido. Quizá no tan llamativo como otros, pero sentido y eficaz de…

Mary J. Blige por Mudbound.

Una película con más altura que muchas de las candidatas en la categoría principal, pero que no ha merecido la atención debida, probablemente por ser una producción de Netflix, que principalmente se ha exhibido en dicha plataforma.

Mejor guion original

Comienza la diversidad, ya que aquí se va colando alguna otra no prevista en otras categorías. Yo me quedaría de todas formas por el guion de…

Three Billboards Outside Ebbing, Missouri (Martin McDonagh).

20170518-IMGP3189.jpg

Mejor guion adaptado

Siempre me cuesta valorar esta categoría, porque no he leído las obras literarias o gráficas originales. No he visto la de superhéroes, ni me interesa, pero de las demás me quedaría con… esta es complicada…

Mudbound (Dee Rees, Virgil Williams, novela de Hillary Jordan).

No comentaré este año las categorías de animación y película de habla no inglesa porque sólo he visto una película de cada una de ellas. En la animación he echado de menos un film nipón, que me tocó bastante la fibra, de todos modos.

Mejor banda sonora

Hasta ahora no había comentado esta categoría, porque para valorarla hay que poner en una balanza dos conceptos; la calidad de la música, por un lado, y cómo se funde y se integra en la película, por otro. El primero es muy subjetivo. Pero en esta ocasión hay una banda sonora que creo que es fundamental para el desarrollo de la película y que destaca. Aunque no es una música fácil,…

Dunkirk (Hans Zimmer).

20170518-IMGP3245.jpg

Mejor fotografía

Termino con una categoría que siempre me es muy querida, por mis aficiones personales, y por lo que aporta a las producciones. A caballo entre las categorías llamadas artísticas y las llamadas técnicas, creo que debería estar claramente encuadrada entre las primeras aun cuando haga uso intensivo de la tecnología. Pero si no hay creatividad… Y en esta ocasión la hay a raudales. En esta ocasión también me voy a quedar con una que es poco favorita, pero que creo que es un trabajo magnífico. Y encima la única mujer en una categoría tradicionalmente tan tan tan masculina…

Rachel Morrison por Mudbound.

Nuevamente tal vez poco apreciado por su difusión fundamentalmente a través de la pequeña pantalla. Me hubiera gustado ver por esta categoría el maravilloso trabajo de Vittorio Storaro, muy ninguneado, y el de Sayombhu Mukdeeprom, un tailandés iluminando los paisajes y ciudades del norte de Italia.

20170518-IMGP3323.jpg