[Cine en TV] Flavors of Youth – International Edition (2018)

Cine

Flavors of Youth – International Edition (2018; 38/20180807)

Aunque es un estreno en Netflix, por su característica de largometraje novedoso, y teniendo en cuenta las nuevas formas de acceder a las películas cinematográficas, la voy a considerar entre los estrenos del año. También es cierto que por otra parte, configurada esta película como tres relatos cortos, relacionados en el tema, pero no argumentalmente, se puede ver, y de hecho yo la he visto así, como una miniserie de tres episodios. Da igual. El caso es que estamos ante una producción de animación con tres directores, dos chinos, Haoling Li y Xiaoxing Yi, y uno japonés, Yoshitaka Takeuchi, que ha sido vendida por la cadena de cine y vídeo bajo demanda como de los responsables de alguno de los grandes éxitos recientes de la animación japonesa.

No he visitado ninguna de las tres ciudades chinas que aparecen en la película; así que, de las dos que he visitado, he escogido Macao para ilustrar la entrada, porque es la que más me transmite la sensación de nostalgia de la película.

Es decir, nos venden esta producción como prima hermana del Kimi no na wa de Makoto Shinkai. Veamos la realidad. La película es una coproducción. Por un lado, la productora de las películas de Shinkai, siendo el productor jefe Noritaka Kawaguchi, que ha estado involucrado en tareas de producción en las películas del prestigioso director japonés de animación. Pero por otro lado, hay una productora china involucrada. Y la acción de las tres historias de las que consta la película transcurre en tres grandes ciudades chinas, con personajes chinos. Y está la cuestión del idioma original de la película.

Uno diría que en una película de animación la cuestión del doblaje frente al idioma original de la película es una cuestión menor, frente a cuando se plantea esta cuestión en películas de acción real. Yo no estoy del todo de acuerdo. Al fin y al cabo, el texto original del guion está en un idioma, y a partir de ahí lo que devienen son traducciones, que pueden estar más o menos acertadas. Así que yo siempre soy partidario de la versión original, por ser la obra original sin adulterar. Independiente de mi grado de comprensión del idioma. Que yo, en mandarín o en japonés, estoy más bien flojo. Eufemismo, para significar que son idiomas ininteligibles para mí.

La película la podemos encontrar con información de dos formas. O viene con el título original de Si shi qingchun (肆式青春) [Cuatro estilos de juventud] en chino mandarin, o Shikioriori (詩季織々) [Poema de las estaciones tejidas unidas] en japonés, o con el título en inglés para la versión internacional. De las tres historias, las primera, , y la tercera, , están dirigidas y escritas por su directores chinos. La segunda, , esta dirigida por el director nipón y escrita también por un guionista japonés, Naruki Nagakawa. Así que a saber cuál es su idioma original. En IMDb aparece el chino mandarín, en Netflix aparece el japonés, sin opción al anterior. Vedla como creáis oportuno o podáis.

Aunque vendida a la estela de Kimi no na wa, lo cierto es que el estilo profundamente melancólico de las tres historias, está mucho más emparentado con las películas anteriores de Shinkai, como Koto no ha no niwa [El jardín de las palabras] o 5 centímetros por segundo [Byôsoku 5 senchimêtoru]. En concreto, la última de las tres historias Shànghǎi liàn (上海恋) [Amor en Shanghai] debe mucho en su argumento a esta última; la separación de dos enamorados que nunca llegan a confesarse su amor en el instituto, y la dificultad para que sus vidas converjan de nuevo.

Las tres historias se encuentran localizadas en tres grandes ciudades chinas distintas, y su elemento común es la nostalgia hacia tiempos mejores. Lo cual es llamativo, porque los protagonistas son gente muy joven. Ya se puede deducir que la tercera se localiza en Shanghái. La primera, Xiàngyáng zǎocān (向阳早餐) [Un desayuno al sol], tiene como protagonista a un joven asalariado en Pekín. La segunda, Xiǎo xiǎoshí zhuāng xiù (小小时装秀) [Un pequeño desfile de modas], nos habla de dos hermanas que viven en Cantón, la mayor, una modelo que ha comenzado su decadencia, la menor, una joven diseñadora de roja.

Globalmente me parece una producción que merece la pena que los aficionados a la animación le den una oportunidad. Quiero avisar que cuando la vi… me pareció que eran argumentos y situaciones muy manidas, demasiado a la estela del cine de Shinkai, y me dejó un tanto decepcionado. Además, su presentación artística, aunque correcta, no tiene el virtuosismo al que nos tiene (mal)acostumbrados el director japonés u otras productoras niponas como Studio Ghibli. Pero he de decir que el recuerdo de la película, conforme pasan los días, me resulta agradable. Con los dos primeros episodios como los que más crecen en mi memoria. Evidentemente, el tercero resuena demasiado como una nueva versión de aquella maravillosa velocidad de los pétalos de sakura al caer.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: ***
  • Valoración subjetiva: ***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.