[Cine] Raya and the Last Dragon (2021)

Cine

Raya and the Last Dragon (2021; 40/20210616)

Tras la decepción de la última película de producción española que nos hemos visto, osamos a acercarnos de nuevo a un producto Disney… aunque por no uno de esos engendros de «acción real», que últimamente sacan adelante, desapolillando viejas historias que se contaron en forma de dibujos animados. En esta ocasión, con una animación 3D generada por ordenador, hasta cuatro directores, los importantes Don Hall, Carlos López Estrada, y los menos importantes, Paul Briggs y John Ripa, son necesarios para contar una historia ambientada en un país ficticio del sudeste asiático, en un intento de incrementar la diversidad, y los mercados, de los productos de la factoría que es «cascada de colores».

Tengo una deuda viajera con el sudeste asiático, que en el invierno de 2019 estábamos pensando en empezar a saldar en este 2021… pero no sé si habéis oído hablar de una pandemía que… y tal. Así que os dejaré fotos de Hong Kong, como punto más cercano.

La protagonista, Raya (voz de Kelly Marie Tran, la maltratada Rose de la última trilogía Star Wars) es una princesa de uno de los reinos que antaño estuvieron unidos y prósperos bajo la protección de los dragones. Dragones orientales, benéficos, como serpientes peludas con cabecitas de perro y patitas residuales, no los dinosaurios con alas y aliento de fuego de la mitología nórdica que se han extendido por la cultura occidental. Pero las discrepancias y las desconfianzas hacen que el mundo sea invadido por una criaturas malévolas. Especialmente tras la acción traidora de Namaari (con voz de Gemma Chan, excelente en Humans). Raya iniciará una búsqueda de los pedazos de la gemma que todavía contenía el poder de los dragones hasta encontrarse con Sisu (con la voz cazallera inconfundible de Awkwafina), un último dragón, con cuya ayuda y la de otros que se encontrará por el camino, intentará devolver al mundo su antigua prosperidad.

Historia funcional y correcta, llena de buenos sentimientos, que en general funciona bastante bien. La animación está muy bien hecha, y la dinámica actoral es bastante divertida. Aunque en líneas generales tampoco creo que sea una película de animación que vaya a marcar una época o ser un referente, ni nada de eso. Pero se deja ver.

Llena de elementos «políticamente correctos», todos sus actores y actrices de voz son de origen asiático, aunque ha sido criticada por no haber suficientes de origen en el sudeste asiático. Para un película cuya versión original es un perfecto inglés americano estándar, sea lo que sea esto. También hay quien ha querido ver en las dos antagonistas de la película, Raya y Namaari, una tensión sexual no resuelta de naturaleza lésbica. Bueno… pues no sé. Realmente la interacción entre estas es de las menos conseguidas en la película, siendo muy inferior a la de Raya con Sisu, que tiene muy buenos momentos, o con otros personajes secundarios. En general, se deja ver bien. Yo la vi en el cine. Creo que se puede ver en Disney+ pagando un pastón hasta dentro de unas semanas que se podrá ver dentro del precio de la suscripción general. Pues bien… vedla entonces si estáis suscritos a este servicio.

Valoración

  • Dirección: ****
  • Interpretación: ***
  • Valoración subjetiva: ***

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.