Ccomparado con los dos días anteriores, hoy ha quedado un poco soso pero también bonito, pero también bonito.
Mes: julio 2021
Viajes – Gornegrat, Zermat; Suiza
ViajesDe Zermat a 3100 metros de altitud en tren de cremallera, para luego descender un desnivel de 1000 metros y volver a coger el tren a Zermat. Con el Matterhorn, o Cervino,… o la montañita de los Toblerone, presidiendo el paisaje… con nubes.
Viajes – Jungfraujoch y First-Grindelwald; Suiza
ViajesJornada alpina de sol radiante. Casi demasiado para unas buenas fotos.
Viajes – Basilea y Berna; Suiza
ViajesEstamos alojados en Berna, la capital federal suiza (no, Suiza no es una confederación, es un estado federal). Pero no nos había,os dado una vuelta por ella. Lo hemos hecho por la tarde. Por la mañana hemos estado en Basilea, museo de arte contemporáneo más antiguo de Europa incluido.
Viajes – Brienzersee, Rothorn, Thunersee; Suiza
ViajesHoy no hemos dejado de movernos, en todo tipo de trenes, en barco y caminando. Pero ha merecido la pena.
Viajes – estamos en Suiza…
Viajes… alojados en Berna. De momento, cenar y descansar.
Viajes – rumbo a…
ViajesIniciando un nuevo viaje. Incluso en estos tiempos complejos. Pronto subiremos al avión; dni, tarjeta de embarque y… certificado de vacunación.
[Fotos] Usar viejas cámaras soviéticas, deporte de riesgo
FotografíaSip… nunca se sabe que va a pasar. A pesar de sus peculiaridades ergonómicas, me encanta usar la Zenit 3M «50º aniversario de la Revolución de Octubre» (que fue en noviembre). Pero es frecuente que tenga algún que otro incidente. Y en esta ocasión fue que me jugué casi la mitad del rollo por una rotura de la película en el rebobinado.
En fin, lo explico más despacio en Zenit 3M, la cámara «destroyer», con Fomapan 200 Creative. Y antes de pasar durante unos días al modo «sólo fotos», os dejo unas cuantas de este malhadado rollo de película en blanco y negro.
[Cine en TV] Cider no yō ni kotoba ga wakiagaru サイダーのように言葉が湧き上がる [Palabras que burbujean como un refresco] (2020)
CineCider no yō ni kotoba ga wakiagaru サイダーのように言葉が湧き上がる (2020; 49/20210722)
Esta misma semana se produjo este estreno de animación japonesa en Netflix. Y me dio buena espina. Dirigida por
Kyohei Ishiguro, esta comedia romántica adolescente, siempre con tonos de drama entremezclados, fue realizada para conmemorar el 10º aniversario de la discográfica FlyingDog Inc., especializada en música para animación en Japón. Es una de esas películas cuyo estreno se hubo de retrasar por la pandemia de Covid-19, y que para paliar las consecuencias del retraso en el estreno, se acordó con Netflix el estreno en todo el mundo, casi simultáneamente con el estreno en Japón.

Nos cuenta la historia de dos adolescentes durante las vacaciones de verano en torno al centro comercial de su ciudad. «Cherry», el chico, es introvertido, y sólo es capaz de comunicar sus sentimientos a través de los haikus que compone, su afición principal. «Smile» tiene un cierto complejo por sus dientes de «conejo», aunque vivaz y dicharachera, teniendo éxito en las redes sociales buscando y encontrando cosas «kawaii» (monas). Eso sí, tapa su boca con una mascarilla (premonitorio…). Cuando se conozcan, irán más adelante en su relación gracias a la búsqueda que iniciarán con algunos amigos de un disco perdido de la mujer de un anciano del centro de día donde colabora «Cherry», cuyo rostro, la de la mujer, que falleció joven, hará que «Smile» cambie su percepción de sí misma.
No es la animación más maravillosa en factura y en profundidad de lo que nos llega del País del Sol Naciente. Pero la película tiene ritmo, buen rollo, diversión y sentimientos, por lo que es un entretenimiento más que aceptable. Encantado de haber pasado la sobremesa del jueves en compañía de estos simpáticos personajes. Sin más. Pero, también, sin menos.
Valoración
- Dirección: ***
- Interpretación: ***
- Valoración subjetiva: ***
[Fotos] Instantáneas con marco negro a partir de película «usada»
Fotografía, Sin categorizarMe estoy acostumbrando a comprar película instantánea «usada» en Amazon. Obviamente, no está usada. Viene del apartado de productos «reacondicionados», generalmente productos devueltos tras la compra, que ya no se pueden vender con su precio habitual por diversos motivos. Pero el caso es que hasta ahora, la película instantánea que he comprado de esta forma va bien. Y como es el caso del cartucho de Instax Square Black, porque tiene el marco negro, hasta con un 30 % más barato de su precio habitual.

Para quienes quieran conocer algún aspecto técnico de la cuestión, puede visitar Buscando colores saturados con la Instax SQ6 – película «usada» con marco negro. A los demás, espero que os interesan y os gusten las fotos.
[Cine] Domangchin yeoja 도망친 여자 [La mujer que escapó] (2020)
CineDomangchin yoeja 도망친 여자 (2020; 48/20210721)
Una entrada breve para una película breve. Porque sólo 77 minutos dura la ¿penúltima? película que el director surcoreano Hong Sang-soo ha presentado con la que actualmente es su musa, y algo más, la actriz Kim Min-hee. Desde que vi una de sus más celebradas colaboraciones en las salas de cine, me he hecho adicto a estas películas, donde el director exorciza sus propios demonios a través de los ojos y las andanzas de una o varias mujeres. Con Kim Min-hee como habitual protagonista. Después de aquella, que tanto me gustó, alguna más vi en el cine, muy interesantes, y terminé de dar un repaso a la filmografía del director, especialmente en la última década, en Filmin.
En esta última película estrenada en nuestro país, y que fue muy bien recibida en la Berlinale de 2020, donde el director ganó el Oso de Plata al mejor realizador, una mujer que, según ella dice, su marido, del que no se ha separado en cinco años, ha salido de viaje, visita a tres de sus amigas que viven en los barrios periféricos de Seúl, con quienes habla de cómo les va la vida y de sus relaciones con los hombres. Sean sus maridos u otras figuras masculinas.
La película tiene una realización ultra simple. Una cámara fija que filma a las personas que dialogan, con eventuales movimientos laterales o zoom para centrarse en uno de los personajes, no siempre el que habla. Es el estilo habitual del director. Muy sobrio. Sin banda sonora musical, y con medios técnicos básicos. Lo que importa es el diálogo, en el que tanto importa lo que se dice como lo que no. Y en el que nunca está claro qué es real y qué no. Y aunque quienes dialogan son mujeres, los hombres sólo aparecen en tres escenas, alguna de las cuales bordea el dadaísmo, no deja de ser una autocrítica del propio director y una exorcismo de sus propios demonios, especialmente los relacionados con su vida matrimonial y sentimental.
Aunque en Berlín gustase tanto, a mí me parece que está un escalón por debajo de otras que les he visto de este estilo. Aunque tiene momentos muy interesantes. No apta para público palomitero. Además no te puedes perder detalle del diálogo… porque si no nada puede tener sentido.
Valoración
- Dirección: ***
- Interpretación: ***
- Valoración subjetiva: ***
[Fotos] Película de muy baja sensibilidad y material de dudosa calidad
FotografíaEstoy durante este verano en una «fiesta» fotográfica de las que se montan en las redes sociales. La gracia de esta es que para participar tienes que hacer las fotos con cámaras u objetivos fabricados en los países de la órbita soviética durante la época de la guerra fría. Que tienen unos controles de calidad… unos dicen que inexistentes, otros dicen que aleatorios… más bien poco rigurosos. Ya contaré alguna de mis peripecias en su momento.
El caso es que me hizo gracia cargar una de estas cámaras de la antigua DDR, con un objetivo de la antigua CCCP, con una película de muy baja sensibilidad, originalmente pensada para duplicar o copiar película cinematográfica, y que pertenece a una marca que también fue propia de la antigua DDR cuando la guerra fría, aunque originalmente, antes de la guerra mundial, fue parte de Agfa. Detalles técnicos del asunto en Película negativa en blanco y negro de muy baja sensibilidad – Praktica MTL5 y Lomography Fantôme 8. Como de costumbre, aquí os dejo fotos.