[Recomendaciones fotográficas] En plena inactividad veraniega

Fotografía

Normalmente, mis entradas con recomendaciones fotográficas son los domingos. Pero en esta ocasión, aprovechando que hoy lunes es festivo, lo he retrasado un día. Y la razón principal es que se nota mucho este año, creo que más que nunca, la cierta inactividad del mundo internetero fotográfico durante el mes de agosto y tenía poco recogido. Por ello, decidí estirar un día más el tiempo para recoger recomendaciones, con la esperanza que surgieran más cosas interesantes. Esperanza vana. No es que no haya… es que se repiten algunas de las que ya he ido comentando desde hace tiempo. Pero bueno, vamos a ello, mientras ilustro la entrada con fotos realizadas con película en blanco y negro en mi último viaje por vacaciones a Suiza.

Desde Blind-Magazine, encuentro un par de cosas interesantes.

En primer lugar, un artículo sobre Masayoshi Sukita, el fotógrafo responsable de algunas de las más conocidas e «icónicas» fotografías de David Bowie como auténtico rey del glam, a partir de los años 70. Sukita es algo más que las fotografía de Bowie y de otros músicos de la época, especialmente en la escena del glam rock, del punk rock y de todas las fusiones entre estos y con otros géneros que se os puedan ocurrir. Y tiene algunas composiciones en el ámbito del retrato y del paisaje urbano que son notable. Un fotógrafo poco conocido con fotos que nos son muy familiares y que habría que reivindicar.

La progresiva apertura y visibilidad de los colectivos con una sexualidad o una identidad de género distintas de la heteronormatividad tradicional hace que cada vez nos resulte más fácil acceder al trabajo de fotógrafos que abordan esta diversidad desde enfoques más variados. También en Blind, hemos podido acceder a un artículo sobre la fotógrafa Jeanette Spicer que nos ofrece una visión a la vez tierna y sensual de las relaciones entre mujeres.

En Booooooom tenemos una visión de una fotógrafa coreana residente en Hong Kong, Roni Ahn (instagram) que explora las relaciones, especialmente entre amigos y familiares cercanos en el contexto de lo que es la gran ciudad. No necesariamente en las zonas más conocidas y visualmente atractivas o «instagramables» de la metrópoli del sudeste chino. Sino en los barrios residenciales y en las zonas más periféricas. Me han gustado sus fotos. Estas fotografías personales son muy distintas de las que realiza para sus trabajos editoriales, que no están mal tampoco.

Booooooom es una página que tiene debilidad por los fotógrafos que mezclan el retrato y el paisaje o el entorno en el que se realizan estos retratos. Lo que hace que al final muchos de los fotógrafos que muestran parezcan todos iguales. entre estos esta el fotógrafo Miki Frances-Correia (es su pagina en instragram), canadiense, que me ha llamado un poco más la atención, con retratos y paisajes que elevan un poco la media sobre lo que es habitual en esta página.

Finalizo con una recomendación en Hünter art magazine, en la que nos invitan a descubrir el trabajo del alicantino Emilio Olivares. Un fotógrafo de larga trayectoria, por lo que se ve, en el artículo incluyen una amplia selección de fotografías que supongo de épocas muy diversas de la vida del fotógrafo. Y reconozco que algunas de las que supongo más antiguas me han parecido estupendas. Especialmente, los retratos.

Y esto es lo que hay de momento.