[TV] Cosas de series; samuráis y mujeres en la pecera

Televisión

Una entrada breve y rápida sobre dos series japonesas que he visto en las últimas semanas. Bueno… en realidad una de ella parece coproducción entre animadores de EE.UU y Japón, aunque el tema nos lleva a un periódico histórico de Japón. Vamos con ella.

Para una serie con samuráis, como la de animación de hoy, nada mejor que un castillo de daimyo como el de Himeji… que es bien bonito.

Yasuke es una serie de animación de Netflix, con seis episodios de media hora de duración, hasta el momento. Queda abierta a posibles segundas temporadas, aunque también podría quedar como una miniserie. Creada por un norteamericano, de la animación se ha hecho cargo un estudio japonés. El idioma original… parece que se generaron dos versiones originales, una en inglés y otra en japonés. Dado que la acción se sitúa en algo parecido al final del periodo Sengoku de la historia de Japón, yo opté por el doblaje japonés. Pero el movimiento de los labios de los personajes animados sigue más al idioma inglés.

La acción se sitúa como digo en los tiempos de Oda Nobunaga, el primero de los señores feudales guerreros que encaminó la unión del país tras décadas de inestabilidad y constantes guerras. Históricamente sabemos que Nobunaga acogió a un vasallo africano, probablemente originario de lo que hoy es Mozambique, que recibió el nombre de Yasuke, y que habría sido llevado allí por misioneros jesuitas portugueses, en aquellos momentos súbditos de la monarquía hispánica. Pues bien, a partir de este personaje histórico, se desarrolla una historia alternativa en la que hay elementos mágicos y elementos tecnológicos ucrónicos, y en el que la muerte de Nobunaga se debe una misteriosa maga negra, inspirada por una mujer política y guerrera de la historia real, que vivió 200 o 300 años antes en la realidad, y que será la principal antagonista del héroe de la animación. El experimento es curioso, tiene buenos momentos, pero también tiene alguna irregularidad. De todos modos, si hay una segunda temporada, la veré.

Kingyo tsuma 金魚妻 (esposas peces dorados), traducida al castellano con el título Como peces dorados [Fishbowl wives, esposas en la pecera], es un drama japonés de acción real, dejamos por una vez la animación, con un reparto coral, sobre un grupo de mujeres, vecinas de un edificio de apartamentos de cierto nivel, y que viven en crisis o aburridas de sus matrimonios, que no funcionan como ellas esperarían. Hay una protagonista principal que sirve de hilo conductor a toda la serie, que huye de un marido maltratador y se refugia con el dueño de una tienda de peces, y que aparece en todos los episodios. Mientras, en cada episodio se nos cuenta el caso de otra de las mujeres. Es por lo tanto una disección de los problemas del matrimonio contemporáneo en el País del Sol Naciente, especialmente desde la vivencia de las mujeres. No está mal… pero el final me resultó insatisfactorio… irregular… insatisfactorio… Pero puede haber un problema de diferencias culturales por el medio. No sé.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.