[Fotocomentario] Celebrando «días mundiales»

Sin categorizar

Últimamente todos los días es el día mundial de algo. Ayer, el «May the 4th» fue el día mundial de Star Wars. Algunos dicen que el día mundial de los friquis, pero hay otros días en el calendario que se apuntan a esa celebración. Y el domingo pasado fue The Pinhole Day, el Día del Estenopo, o sea, el día de la fotografía estenopeica. Por supuesto, salí a hacer algunas fotos con este tipo de técnica fotográfica primitiva, cuyas cuestiones técnicas encontraréis en “The Pinhole Day”, el día de la estenopeica – Holga 120 WPC con Ilford Delta 400.

Por si alguien no se cosca, en la fotografía estenopeica, la cámara no tiene un sistema óptico con lentes para componer y enfocar la imagen. Es simplemente un orificio muy muy muy fino. Y, siguiendo el principio de la cámara oscura, conocido desde la antigüedad, se forma la imagen sobre la superficie sensible. Es un tipo de fotografía alternativo, que gusta a los niños y adolescentes porque se pueden fabricar sus propios aparatos reciclando materiales y con poco coste, y cuyos resultados finales dependen de la imaginación y la creatividad, en mayor medida que con aparatos electrónicos tecnológicamente avanzados. Y caros.

En este caso, la celebración del día mundial o internacional tiene un carácter fundamentalmente lúdico y festivo. Aunque no falta el punto reivindicativo, invitando a volver a lo esencial, liberarse de las tecnologías complejas, de la carrera de los megapíxeles, de los miles de ruedas y botones y de las pantallas LCD, y de la presión consumista. Reivindicar la creatividad, imaginar lo que puede salir antes de hacer la foto, pero sorprendernos por lo imprevisto cuando esta aparece ante nuestros ojos. Este tipo de días mundiales… sí que gustan.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.