[Fotos] Blanco y negro en los calores del verano

Fotografía

Nuevamente uno de los últimos y diversos rollos que expuse durante la segunda mitad del mes de agosto pensando en la #CrappyCommieCameraParty de la que os he estado hablando durante todo el verano, en la que he participado utilizando mis cámaras y objetivos fabricados en los países del antiguo bloque prosoviético durante la guerra fría. Siempre he sido más «de ópticas» que «de cámaras». Siempre me han interesado más los objetivos que los cuerpos de cámara, especialmente durante la época de la película tradicional. Los vidrios que atraviesa la luz antes de llegar a la superficie sensible influyen mucho más en la calidad final de la imagen que la cámara. Esta es importante por otras cosas. Lo segundo que influye en esta calidad es la superficie sensible, es decir, la calidad o características de la película o la calidad o características del sensor digital.

La óptica que me interesó en esta ocasión fue el minúsculo objetivo soviético Industar-50-2 50 mm f3,5. Con una fórmula óptica de cuatro lentes en tres grupos, no deja de ser una copia más de los Tessar de Carl Zeiss. El resto de cuestiones técnicas sobre las fotos las podéis encontrar en Blanco y negro con el pequeño Industar-50-2 – Canon EOS 650 e Ilford HP5 Plus 400. Pero como de costumbre en este Cuaderno de ruta, aquí me centraré en mostrar las fotos.

[Fotos] Aproximación a la rosaleda del Parque Grande con película negativa en color

Fotografía

Dentro de mi ciclo de fotografía con equipos del antiguo bloque soviético durante la guerra fría, provocado por la #CrappyCommieCameraParty inducida por @ShittyChallenge en Twitter, decidí dar una oportunidad a la fotografía de aproximación. Llamarle macrofotografía, como podremos comprobar, me parece excesivo; así que nos quedaremos con ese término, fotografía de aproximación, realizada en la rosaleda del Parque Grande de Zaragoza, en las últimas oportunidades que quedaban este verano antes de que las flores de la rosaleda y otros parterres queden agostadas por el calor.

Los detalles técnicos de las fotografías los podéis encontrar en Fotografía de aproximación al soviético modo – Industar 50-2 con lente de aproximación. Para ser un material de baja calidad, procedente de la antigua Unión Soviética, los resultados han quedado… resultones. Creo que lo utilizaré de vez en cuando. Cuando sea apropiado, porque el calor ya ha arruinado muchas de las flores de los parques en Zaragoza, que todavía estaban vistosas en el mes de julio.

[Fotografía] Zenit-E – un carrete de Fujifilm Acros 100 antes de fenecer – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Este sábado estuve con un carrete de película en blanco y negro y la Zenit-E haciendo unas fotografías por los suburbios zaragozanos. Para quien le interesen los aspectos técnicos, que siga el enlace a continuación. Para quien no, os dejo algunas fotos.

Origen: Zenit-E – un carrete de Fujifilm Acros 100 antes de fenecer – Fotografía y otras artes visuales

[Fotografía] Éxito a medias en la feria del coleccionista – Zenit-E «Moskva 1980» + Industar-2 50/3,5 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Del mercadillo de coleccionismo, me traje hace unos días un chisme soviético de la época de los Juegos Olímpicos de Moscú, 1980. Para quien esté interesado en los detalles técnicos, que siga el enlace a continuación. Para quienes no, os dejo unas fotografías tomadas con un moderna cámara digital Canon y el pequeño y viejuno Industar-2 50/3,5 que venía con la cámara. Mejores resultados de los esperados.

Origen: Éxito a medias en la feria del coleccionista – Zenit-E «Moskva 1980» + Industar-2 50/3,5 – Fotografía y otras artes visuales