[Cine] Guardians of the Galaxy Volume 3 (2023)

Cine

Guardians of the Galaxy Volume 3 (2023; 30/20230430)

El domingo pasado fui al cine en sesión matinal con grupo de amigos en reunión intergeneracional. Es decir, que también venía los hijos/as de algunos de ellos, entre la adolescencia y la veintena. Con esas circunstancias, la película elegida fue la última entrega del universo Marvel, que no es precisamente santo de mi devoción. Hace tiempo que me parece una cara tomadura de pelo en la que constantemente hacen la misma película cambiando detalles cosméticos, con gran despliegue de pirotecnia y guiones aberrantes, especialmente en el texto de los diálogos, y con interpretaciones que progresivamente han ido a peor. Pero bueno… los motivos para ir al cine estaban más en la reunión social que en la película, y accedí. Que conste que lo pasamos bien. A pesar de la película dirigida por James Gunn.

La película venía precedida de multitud de críticas entusiastas, saludándola como de lo mejor que se puede ver, por lo menos últimamente, del universo superheroico de la todopoderosa Disney. Cierto es que la primera entrega de este grupo de «superhéroes», allá por 2014, me gustó razonablemente. No la asocié con las películas habituales de superhéroes, me pareció una aventura espacial gamberra, y me lo pasé bien. Este fue uno de los argumentos usados por mis amigos para convencerme de unirme a la fiesta. Pero no es que me entusiasmará. Era un refrito de cosas ya vistas, pero con unos personajes simpáticos e intérpretes que lo hacían razonablemente bien. La siguiente entrega, a la que acudí bajo la premisa que sería más de los mismo, allá por 2017… pues no. Aquello ya fue un pinchazo en toda regla. La vi con mi sobrino, a quien le encantan las películas de Marvel, y me preguntó hasta en cinco ocasiones si faltaba mucho para que terminase. Se aburrió como una ostra. Imaginaros yo. Así que mis prejuicios estaban basados en hechos. Desconozco qué paso con este grupo de personajes en otras películas de Marvel en las que han aparecido… pero es que me da igual.

Producto típicamente USAmericano el de hoy. País al que volveré dentro de unos días después de 10 años desde que visité Nueva York. ¿Por qué nos cuesta tanto encontrar ocasiones para visitar un país que ofrece tantas posibilidades? Algún día me pondré a pensar en ello.

Aquí nos encontramos con una aventura que a mí me ha parecido totalmente deslavazada, un alegato contra la experimentación animal, bajo la premisa de que el mapache pistolero modificado experimentalmente está a punto de morir si no localizan al villano que tiene la clave para que esto no suceda. Una película que no deja de ser mezcla de animación generada por computadora con acción real, en la que no hay un protagonista claro. En la que la trama del mapache es muy manida, la de los presuntos protagonistas (Chris Pratt y Zoe Saldaña) no funciona, y está muy deslavazada, y en la que el resto del reparto coral hace lo que puede. ¿Por qué esta película gusta tanto? Sinceramente, me sorprende y no tengo ni idea. Quizá porque la gente se ha acostumbrado a este tipo de productos y ha perdido las referencias de las muchas películas y novelas de aventuras que previamente se hicieron antes de que Marvel tuviera alguna relevancia y que son infinitamente mejores. Y sin referencias de cierto nivel, los niveles de exigencia bajan.

Dirección técnica razonablemente competente para una historia e interpretaciones mediocres. Interpretaciones de las que sólo se espera que sigan haciendo las cosas que han venido haciendo siempre. Un producto pensado para vender mercaderías, palomitas y refrescos de soda más o menos azucarados. Y que en su fin de semana de estreno, en una versión original no atrajo a mucha gente a la sala de cine, lo cual es indicativo de a qué tipo de público atraen estas películas teniendo en cuenta que ha sido un enorme taquillazo por lo demás. En fin… por la reunión con los amigos, que si no… ni harto de vino me encuentran allí.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: **
  • Valoración subjetiva: **

[Cine] Guardianes de la galaxia Vol. 2 (2017)

Cine

Guardianes de la galaxia Vol. 2 (Guardians of the Galaxy, 2017; 202017-3004)

Sinceramente no perderé mucho tiempo comentando esta película, que incomprensiblemente tantos comentarios y tantos artículos provoca entre los medios de internet dedicados al cine, y que cuando se cuelgan de productos como este me hacen dudar de quien son esta gente. Tampoco le daremos muchas vueltas a la opinión del público votante en IMDb, porque hace tiempo que veo en ese apartado cosas absolutamente incomprensibles.

20170428-_1230361.jpg

Cuando íbamos a bajar al cine, mi sobrino Diego me pidió si podía llevar una cámara para hacer fotos; hizo las que el quiso. Y tal cual las pongo aquí. Están hechas por él. Incluso el retrato de su tío que yo no le pedí, que decidió que me quería hacer  mientras esperábamos al autobús.

Es cierto que la primera película que dedicaron a estos personajes de las historietas de Marvel me pareció bastante entretenida y mucho más digna que las típicas de superhéroes vestidos con pijamas de colores. En esta ocasión, repetían equipo con James Gunn como director y Chris PrattZoe Saldana y compañía como «héroes» de la aventura, más algún nombre de cierto prestigio como Kurt Russell, y otros que para mí no tienen tanto prestigio como Sylvester Stallone, entre los personajes ad hoc para la aventura. Como el domingo por la mañana lo iba a pasar con mi sobrino, pregunté a mi hermana que le parecía que lo llevase a ver la película, y me dijeron que habían la primera y que bien. Así que nos pillamos entradas en una sesión matinal, y allí fuimos.

No voy a decir más que mi sobrino, que con ocho años se comporta muy bien en el cine, me preguntó hasta en cinco ocasiones si faltaba mucho para que terminase la película. Y la  primera fue antes de la primera hora de metraje. Diego se chupaba con cuatro años algo tan complejo como El viaje de Chihiro sin rechistar. Si una película que se supone que va de aventuras acompañada de humor provoca esa reacción es que solo puede ser una cosa. Lo que es; un tostón de mucho cuidado, donde sólo se salvan algunas escenas de acción y algún diálogo, pocos, con cierto humor. Por lo demás, el resto de los diálogos son un rollo absoluto, y el desenfreno de acción final, habitual de este tipo de películas, tiene más de pirotecnia masiva que de otra cosa.

20170428-_1230367.jpg

El argumento es lo de menos. Cualquier excusa vale para llevar a unos tipos más o menos mal encarados de una lado a otro de una galaxia de ficción. Y las interpretaciones van entre lo pasable y lo aburrido, pasando por lo indiferente (¿qué narices hace Zoe Saldana en un papel que es evidente que le importa un rábano?) Sí ya sé, hay que engordar la hucha. No sé qué narices hace Karen Gillan en este tipo de cosas, aparte de ganar dinero, cuando durante un tiempo fue el alma, inolvidable Amelia Pond, de Doctor Who.

Aburrida, sobrevalorada, ni la cuarta de irreverente o gamberra de lo que publicitan, yo no veo inconveniente en que la vea mi sobrino de ocho años, y desde luego escasamente atractiva. Aunque debe estar siendo un taquillazo y los zombis habituales de este tipos de película deben de estar acudiendo en masa y babeando a verla. A mi no me volverán a pillar.

Valoración

  • Dirección: **
  • Interpretación: **
  • Valoración subjetiva: **

170428-1230355.jpg

[Cine] Guardians of the Galaxy (2014)

Cine

Guardians of the Galaxy (2014), 15 de agosto de 2014.

Sí, sí, claro. Ya sé que es un blockbuster de la marvel,… pero incluso estas películas son mejores en versión original. Aunque en este caso el título de la versión doblada que podéis encontrar en la cartelera, y que probablemente llenará las salas, no los cuatro gatos que estuvimos nosotros, es bastante fiel al original con su Guardianes de la galaxia. Más sobre el problema del doblaje cuando dentro de unos días os hable de la segunda película que vimos este fin de semana. Y es que cuando te tienes que quedar en el Charco un fin de semana largo de mitad de agosto, pues algo tienes que hacer. Te vas al cine con quien quede por ahí.

Uno de mis propósitos de este año era el de pasar por completo de las de superhéroes, porque… vista una, vistas todas,… y porque, en general, son ridículas. Pero nos animamos a dirigirnos a ver esta porque parece más de antihéroes que de superhéroes, porque parece que es una space opera, y porque hay cierta unanimidad en la autodenóminada crítica en que es diferente al resto del género. Nos decidimos a probar este producto que dicen que está dirigido por James Gunn.

Y se nos cuenta la historia de un tal Peter Quill (Chris Pratt), que a sí mismo se denomina con el pomposo sobrenombre de Star-lord, un huérfano de madre, cuyo padre parece que es un ser angelical o un alien. Probablemente esta trama es la excusa para una segunda película. Abducido de la Tierra por unos contrabandistas facinerosos el día que murió su madre, se convierte en uno de ellos. Y en una de rapiñas se hace con un objeto llamado el Orbe (mira tú que originales), que contiene un objeto de poder cuasi infinito (aquí también han estado sembrados, nunca me lo hubiera figurado), que pondrá en peligro al universo entero (o al menos, la galaxia) si cae en malas manos. Para evitarlo acabará juntándose con cuatro seres de lo más diversos, un mapache, un árbol, un bruto que se lo toma todo al pie de la letra y una mujer verde, Gamora (Zoe Saldana), con quienes intentará evitarlo.

Aquí hay arañas

Creo que a la película de hoy, para llegar a todos los tópicos, sólo le han faltado bichos asquerosos de algún tipo…

Veamos… esta película es un refrito de ideas o situaciones de la más diversa procedencia. Tiene su momento Indiana Jones, tiene varios momentos Star Wars, de quien podemos decir que hace algo más que inspirarse, por un momento tiene sus puntitos, no los suficientes ni lo suficientemente aprovechados, en común el autostopista galáctico, nos recuerda en alguna ocasión a Firefly, algunos de los malos son muy del estilo Star Trek,… no me atrevería a decir que haya nada en absoluto que pueda considerarse original en este filme. Nada. Cero. Todo está visto. Incluso la banda sonora basada en éxitos setenteros y ochenteros podría salir de cualquier película de Shrek. Hasta sale un árbol andante y (parcamente) hablador que podría haberse escapado del Señor de los Anillos. Y el guion es también de manual. Todo absolutamente previsible; estructura general, la de las películas de la saga Star Wars que luego ha sido copiada un número de n veces, cuando n tiende a infinito, elevado a la enésima potencia. Pero eso sí, todo hilado y encajado con razonable profesionalidad para ofrecer un producto palomitero razonablemente entretenido, y con un tono de parodia general del género, aunque no sé si es ese el efecto que buscan. Creo que se plantean más bien una comedia de aventuras y les sale casi sin querer un parodia. No me imagino yo a los productores de estas película con un nivel de inteligencia más allá del que les permita hacer caja con facilidad.

Las interpretaciones son lo suficientemente correctas como para sacar adelante la papeleta, aunque con el punto débil de las chicas, que tienen un tipazo tremendo, especialmente Karen Gillan, exchica Doctor Who, que aquí sale calva y azul. Creo que no se enteraron que la virtud de esta actriz era la de ir por la vida de vecinita mona de la casa de al lado, con ganas de aventura y con redaños, y que le queda mejor ir de pelirroja que con una calva azul. El protagonista, muy alabado en algunos sitios, suficiente para lo que se buscaba. Bueno… yo propongo a la voz de Vin Diesel al óscar al mejor árbol de reparto por haberse pegado toda la película diciendo «I am Groot». Su mejor papel hasta la fechas. Sin duda. Y el único memorable. Es decir, el único cuyas frases podemos rememorar sin problemas.

Aquí hay arañas

… arañas o así… las arañas son muy socorridas…

En resumen, una película aceptable para pasar el rato, lo que está tan por encima de la media de su productora de tebeo, que ha provocado un entusiasmo absolutamente desmesurado en muchos nuevos críticos de nuevo cuño, que se destetaron en esto del cine con las aventuras de héroes vestidos con coloridos pijamás. No. No es para tanto. Es un producto prefabricado más. Razonable, especialmente para una sosa tarde de verano, pero sin más. Y que aún no se han dado cuenta que los tebeos de la Marvel son bastante malos en general. Yo me aficioné a ellos cuando tenía 9 años. Y cuando tenía 11 ya me parecían un tontería. Pues eso.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: ***
  • Valoración subjetiva: ***

Aquí hay arañas

… aunque las serpientes, los escorpiones, las lombrices y las escolopendras tampoco están mal…