Ha salido a la venta el número 25 de la revista sobre fotografía documental OjodePez. Como el propio título de esta entrada que replica el de la revista, en este número se centran sobre la guerra. Aunque no tanto está dedicada a los reportajes de los aguerridos y osados fotógrafos de guerra sino a indagar sobre el fenómeno bélico a niveles más íntimos, más reflexivos. Así, vamos desde recopilaciones de fotogramas extraídos de los vídeos que los propios soldados en conflictos bélicos suben a Youtube, como a vistas aéreas de regiones petrolíferas en zonas en conflicto estableciendo la denuncia implícita sobre los motivos de las guerras, o la mirada estática a los dormitorios de los soldados muertos en acción y que han quedado en sus domicilios paternos tal y como ellos los dejaron, como si el tiempo se hubiese detenido. Entre otros reportajes que no menciono por no ser prolijo.
También encontramos otras secciones habituales, fuera del tema principal, como puede ser el Portfolio PHE, en el que muestran trabajos destacados presentados muchas veces por fotógrafos que se están iniciando al certamen PhotoEspaña. También aquí se pueden encontrar imágenes muy interesantes.
En fin. Que creo que para todos los amantes de la fotografía es una compra obligada. Y más porque es un producto nacional de buena calidad.
Se puede hojear en Issuu.
Recomendación musical
Llevo una parte de la mañana escuchando canciones de Los Llopis, un grupo cubano que se estableció un tiempo en España y que se caracterizaron por realizar versiones de canciones de rock & roll clásico, entre ellas muchas de Elvis Presley, pero en castellano. Doctor Brujo, Estremécete, Hasta luego cocodrilo, La puerta verde,… la verdad es que son muy divertidos.