Como adelantaba ayer, el sábado por la tarde estuve con las cámaras en el yacimiento arqueológico de Los Bañales. Este conjunto monumental es un importante yacimiento de la época romana, situado en la comarca de las Cinco Villas en la provincia de Zaragoza. Se encuentra dentro del término municipal de Uncastillo, pero se accede desde Layana, un pequeño municipio a tres kilómetros de Sádaba, a 25 de Ejea de los Caballeros, y 97 de Zaragoza, capital de la provincia.
El caso es que si, como nosotros, uno va a la caída del atardecer, cuando ya no quedan otros visitantes y la luz se suaviza, en una época como esta en la que los campos de cereales todavía están verdes, salpicados aquí y allí por alguna amapola y otras flores, el paseo entre los restos arqueológicos es muy agradable. Sin embargo, a nosotros nos pilló el toro. No nos informamos bien, y resultó que los distintos yacimientos que conforman el conjunto están más alejados entre sí de lo que pensábamos. Esto, junto con el hecho de que se nubló y empezó a gotear, hizo que la luz se esfumara mucho más deprisa de lo previsto, y que no nos diera tiempo a recorrer en condiciones todo el conjunto.
Me fui con la Canon EOS 5D Mark II, con un par de objetivos de focal variable, un EF 24-105/4L USM y un EF 70-210/3,5-4,5 USM, y el EF 50/1,4 USM. También me llevé la Yashica Mat 124G con la que hice 7 u 8 fotos de las 12 que admite un carrete de 120 en formato 6×6, cargada con Ilford XP2 Super. Estas tardaré en mostrarlas, hasta que no termine el carrete. En cualquier caso, una excursión vespertina muy agradable, de la que ayer os puse algunos paisajes y os traigo aquí algunas fotos de los yacimientos arqueológicos.
Sólo me ha quedado una duda. Parece que no se sabe el nombre que tenía esta población romana. Me gustaría saberlo.