[Cine] Boy Erased (2018)

Cine

Boy Erased ( 2019; 22/20190410)

Drama basado en el libro de su protagonista, a su vez basado en hechos reales, sobre las «terapias» de conversión o de reorientación sexual que determinados grupos cristianos «aplican» para «curar» la homosexualidad. Este tema debería estar más de actualidad en España, porque se ha conocido que un par de comunidades autónomas han abierto expedientes sobre las prácticas impulsadas por determinadas diócesis católicas que impulsan estos «cursos». En España podría ir contra la legislación que obliga a respetar la orientación sexual de la persona y la autonomía de decisión de la misma sobre sus cuestiones vitales. Pero no hay muchos medios de comunicación con ganas de meterse con la Iglesia católica.

El joven protagonista, finalmente, se tendrá que trasladar a Nueva York para disfrutar de un ambiente de tolerancia que en su Arkansas natal no existe. Así que NYC nos vamos. En blanco y negro en esta ocasión, aunque la película está rodada en color… muy desaturado.

Dirigido por Joel Edgerton, el largometraje nos cuenta la odisea del joven Jared Eamos (Lucas Hedges), alter ego de Garrard Conley, autor del libro original. Hijo de una familia cristiana ultraconservadora, el padre del joven (Russell Crowe) es pastor de una denominación protestante de Arkansas. Y su madre (Nicole Kidman),… pues en principio hace lo que le dice el macho de la familia. Y así comprobamos la estupidez de los planteamientos de estas «terapias» y su carencia de respaldo por parte de la comunidad científica.

La realización de la película carece de riesgos, es meramente funcional, y está al servicio del buen hacer actoral de su reparto, que está a buen nivel. El mayor porcentaje de la cuota de pantalla, y con ventaja sobre cualquier otro miembro del reparto, corresponde al protagonista, que cumple bien con su cometido. El final es algo pasteloso… la verdad.

Pero lo película, más allá de su capacidad informativa y crítica sobre unas prácticas que deberían estar absolutamente proscritas y que bajo ningún concepto, por el daño potencial que causan, deberían estar amparadas por el paraguas de la libertad de conciencia. Esencialmente porque quienes las practican, precisamente lo que hacen es negar la libertad de conciencia y la autonomía personal de los demás. Se deja ver, no obstante. Luego ya, recomendarla o no, depende de lo que os interese el tema.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: ****
  • Valoración subjetiva: ***