Lux Æterna (2019; 05/20210124)
La pandemia y las condiciones de vida impuestas por la misma siguen haciendo difícil nuestra asistencia a las salas de cine. Por fortuna, estoy consiguiendo llevar al día el ciclo de cine de Wong Karwai, todos los martes. Pero no es fácil acceder a otras películas en versión original. Suelen ser la última sesión, las salas donde las programan no están bien comunicadas con mi hogar, y te metes directamente en las horas tras el toque de queda en las que malditas las ganas que tienes de darles explicaciones a cualquier guardia que te pare. Así que seguiremos tirando de estrenos vía plataformas en internet. Di que los estrenos en pantalla grande están siendo escasos y nada llamativos. Y espera…

Hoy me pongo experimental. Y me chupo en Filmin un mediometraje de Gaspar Noé. Sólo he visto previamente en salas de cine una película de este director, en los tristemente desaparecidos Multicines Buñuel de Zaragoza. Tristemente, porque contribuyeron notablemente en mi juventud a mi formación cinematográfica. A pesar del infame sonido que gastaban. Pero vi tantas cosas interesantes allí, con tan estupendas compañías… Y también vi allí la que es probablemente la película más famosa de Noé, con una de las más terroríficas escenas de violación que probablemente se hayan filmado. Mucha violencia… que nos dejó un cuerpo horrible, que probablemente machacó otros mensajes y otros valores de aquella película.
En esta ocasión, una película de cine que nos habla del rodaje de una película de cine. Aunque cuan distante de ejercicios como los que nos dejó Truffaut. Y sin embargo, de alguna forma nos habla de lo mismo. De las interioridades, de las dificultades del rodaje de una película, de las vanidades de las gentes del cine… con una visión menos amable, con algunas reflexiones sobre cuestiones de actualidad,… Béatrice Dalle, fille terrible del cine francés, interpreta cierta versión de sí misma, rodando por primera vez una película con Charlotte Gainsbourg, también interpretando cierta versión de sí misma. Esta última ha de interpretar a una bruja que será quemada en la hoguera. Pero alrededor, todo el set de rodaje es un caos absoluto que nos lleva a… allá cada cual si ha de atreverse con esta película. Eso sí,… epilépticos abstenerse. Riesgo de desencadenamiento de una crisis.
Me resulta difícil hacer una valoración de la película. En las estrellitas del final me situaré en un punto medio… pero porque quizá esta producción no se acomoda a ese sistema de valoración ni a ningún otro. Como digo, estamos en el ámbito de los excéntrico, de lo cuasiexperimental, y de lo autorreferencial. Recomendada para cinéfilos impenitentes, el resto del público que se acerque a ella con la prudencia que se quiera autoimponer. Eso sí… dura sólo 50 minutos. Ni siquiera los 70 que indica la reseña dentro de la propia plataforma.
Una nota al margen: el infame episodio de la quema de brujas en Europa no fue un fenómeno medieval, como dicen en la película. Se dio entre los siglos XVI y XVII. Y a pesar de las infamia que arrastra la inquisición española, fue un fenómeno que afectó mucho a las mujeres de países protestantes.
Valoración
- Dirección: ****
- Interpretación: ****
- Valoración subjetiva: ****