[Cine] Zack Snyder’s Justice League (2021)

Cine

Zack Snyder’s Justice League (2021; 23/20210405)

Me he estado pensando mucho si incluir o no entre los estrenos esta nueva versión de una película que ya se estrenó en cines en 2017. Además, dado que es larguísima, y aprovechando que está dividida en partes bien diferenciadas, la he visto más como una serie que como una película. No estoy ahora para dedicar casi cuatro horas a una película; ni en el cine ni en casa. No sé si mi cabeza es capaz de concentrarse tanto tiempo. Pero antes de verla, me había quedado claro que el montaje la había convertida en una película distinta. Y además tengo el antecedente de haber incluido una operación comercial no muy diferente. Así que aquí va.

He de decir que antes de verla tomé una decisión que me resultó muy dolorosa. Vi la versión que se estrenó en cines y que es… mala, no, peor, peor, peor. Pero al fin y al cabo, si me decidí por verla fue más por curiosidad por el fenómeno que por interés en lo que me fueran a contar. A mi, las películas de superhéroes no… vamos,… ¡que no! Son muy defectuosas en sus valores cinematográficos en su mayoría. No voy a entrar ahora en los defectos generales, varios de los cuales aplican aquí. Tanto a la película que se estrenó en cines como a esta versión especial.

Una de las múltiples localizaciones de la película es Islandia. Lugar donde me gustaría estar ahora. En la península de Reykjanes, donde está en estos momentos activa una bonita erupción de lava fluida en un volcan en escudo inactivo desde hace 800 años. Pero en el rift entre las placas continentales eurasiáticas y norteamericana, donde están tomadas las fotos de esta entrada, también en la península de Reykjanes.

La cosa va de una amenaza tremenda que pude acabar con el mundo, que fuerza la unión de un equipo de superhéroes para hacerle frente, y que tras una serie de peripecias intermedias, culmina en una enorme pirotecnia final. Pues eso. Como todas las de superhéroes. Resumida una resumidas todas. Si alguna parece que finaliza de forma distinta, simplemente es que se trata de una película dividida en dos, y al final el resumen argumental es el mismo. Así que vamos con las cuestiones que hacen o pueden hacer especial a la película. Esta versión del director incial previsto, Zack Snyder, que sigue acreditado en IMDb como director también de la versión «original».

Primero, la historia… No. No la hace especial. Ya lo he dicho. Es lo de siempre. Aunque cambia con respecto a la versión «original». Y realmente la mejora. Especialmente en su tramo final. Sin contar con el epílogo, que sólo tiene sentido si funciona como prólogo a una secuela… que parece ser que no va a ser. El tramo final elimina elementos superfluos y patéticos de la versión «original» y se centra más en lo esencial,… pirotecnias aparte.

Segundo, el guion y los diálogos… No. Tampoco. Palabrería en exceso, explicaciones superfluas para cuestiones que no hace falta explicar porque ya existe eso que se llama «suspensión de la incredulidad» que se pone en marcha especialmente en las películas de fantasía (esto no es ciencia ficción, es fantasía de aspecto futurista), y textos de diálogos estereotipados y previsibles.

Tercero, la puesta en escena y el diseño de producción… Pues ahí sí que le han dado. Con una dirección de fotografía bastante buena, un procesado digital de la película de la gama Kodak Vision, fotoquímica, muy atractivo, y un formato de rodaje y proyección en 1,33:1 que le va muy bien, la película es visualmente muy atractiva. También han estrenado una versión monocroma… en blanco y negro, pero con una tonalidad cálida, de la que he repasado algunos fragmentos, que también está muy bien. Y el montaje… el montaje es mejor. Hay secuencias que son muy similares o casi iguales. Pero otras no,… y mejoran.

Cuarto, las interpretación… Eso no hay quien lo arregle. Con la diversidad de intérpretes, de niveles de interpretación, de mezcolanza de caracteres y de penosos diálogos… mejor ignorar las interpretaciones.

Globalmente, la experiencia me ha parecido curiosa. Una curiosidad cinematográfica. Obviamente es muy superior a la versión «original»… porque la versión «original» está al nivel de Plan 9 from Outer Space, pero con un presupuesto descomunal y sin la gracia de lo cutre. Pero dejando esto aparte, es curioso. Un esfuerzo más digno de un producto mejor, con una historia mejor encajada, con un elenco más coherente… vamos… de aventuras y lo que quieras, pero saliéndose del cine de superhéroes, que al fin y al cabo es un género enoooooooooooooooormente sobrevalorado.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: **
  • Valoración subjetiva: ***