Jungle Cruise (2021; 54/20210816)
El lunes pasado fue uno de esos festivos tontos de agosto que, si estás de vacaciones, no tienes sensación de disfrutar de un festivo, y si no estás de vacaciones, con todo muerto en una ciudad de interior por las vacaciones de tantos… se convierte en un muermo. Así que, aunque no me apetecía nada ver esta película, porque me olía lo que iba a pasar, acepté ir las salas de cine con unos amigos y los miembros más jóvenes de su familia.

Una pseudo-Indiana Jones británica (Emily Blunt) se va con su hermano (Jack Whitehall) a buscar una especie de flor de la vida eterna, mientras es perseguida por los malísimos alemanes, estamos en 1916, en plena Gran Guerra, que también quieren hacerse con la flor. Alemanes, no nazis, aviso a todos los iletrados que escriben blogs sobre cine y no son capaces de distinguir una guerra mundial de la otra. Pero es que claro… sustituye la flor por un «arca», el Amazonas por un las pirámides de Egipto, y al Frank (Dwayne Johnson) de esta película por una tal Marion, y ya no sabes que película estas viendo. Salvo que una era original, divertida, con carisma, y esta… es un largo anuncio publicitario de los parque de atracciones de Disney. Todo ello dirigido, por decirlo de alguna forma, por Jaume Collet Serra, una de esas «glorias» hispanas que «triunfan» en Hollywood.
Pastiche que refunde situaciones y gags procedentes de una diversidad de películas de aventuras previas, sin un atisbo de buscar algo original, nuevo o creativo, con un Amazonas de colores saturado, artificial, más propio como digo de un parque de atracciones en el que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. Con abundante cachondeo con los indígenas y con todo lo que suene «exótico». Producto conceptualmente de otras épocas, por mucho de que una protagonista femenina quiera «actualizar» el género. Ya está ahí es machote con mucho músculo y escaso «celebro» para salvar si toca a la damisela en apuros.
En resumen, lamentable «puesta al día» del género de aventuras que sólo satisfará al público palomitero aficionado a la comida rápida… y basura. Disney, en sus múltiples divisiones sigue empeñada en matar al séptimo arte en nombre del sacrosanto dólar. Eso sí, imagino que todos estarán muy bien pagados.
Valoración
- Dirección: **
- Interpretación: **
- Valoración subjetiva: **