Adiós al Cine de Lo que yo te diga

Cine

Un breve. Durante años y años, los sábados por la tarde, en lugar de adocenarme ante la televisión en casa antes de salir a tomar unos chismes o lo que tocase, me he retirado a escribir o a mis fotografías al cuarto del ordenador/biblioteca/cuarto de los trastos con una radio puesta. Y a las cinco de la tarde, hora del té, con puntualidad británica, aunque eso sí tras las noticias, aparecía el Cine de Lo que yo te diga o el Cine en la SER, que de las dos formas lo he conocido. Con suerte, en la misma tarde podía escuchar las dos horas del programa, aunque desgraciadamente el maldito fútbol tenía prioridad en la programación, por lo que sólo escuchaba la primera hora. El completo, de una a tres de la madrugada del domingo. Chungo. Cuando llegó internet y los podcasts, pude rescatar la hora perdida a los pocos días.

En cualquier caso, para mí, el mejor programa de cine en la radio. Por supuesto, hemos disfrutado de la crítica, en la voz de Teófilo el Necrófilo, torturando al pobre Antonio Lavirgen… pero siempre con humor. Sin la pedantería habitual de otros programas de cine en la radio. Desenfado sin renunciar al rigor. Comunicación. Sobretodo mucha comunicación. Para todos los públicos.

Y acabo de enterarme de que después de 20 años en antena… mañana… se acaba. Último programa. Me siento un poco triste. Parece que van a seguir con la página en internet, Loqueyotediga.net, a cuyo blog estoy naturalmente suscrito… pero no va a ser lo mismo. Esperemos que nos ofrezcan, de alguna forma, alguna alternativa razonable. Sobre cine. Y que le den por allá al fútbol. Que ya cansan.

Os dejo con una foto de un tren en una estación. Siempre evocan la melancolía del adiós. ¿No pensáis así?

Sopot - Estación

Estación de Sopot, Polonia - Fujifilm Finepix F10